Chetumal
Ejidatarios se manifiestan en Chetumal por falta de pago de tierras por Tren Maya

Chetumal (Ericka Novelo / 5to Poder).- Ejidatarios de Palmar en este municipio de Othón P. Blanco se manifestaron por sentirse “traicionados” por los comisariados ejidales por haber recibido dinero por las afectaciones del Tren Maya en sus tierras y donde 400 integrantes de este núcleo ejidal no han recibido beneficios. Un grupo de los inconformes se reunieron con autoridades del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR).
Poco más de medio centenar de integrantes del ejido de Palmar se presentaron en las oficinas del Bienestar y de FONATUR para que se explique la entrega de recursos por las afectaciones que se tendrán en las tierras ante el paso del proyecto del Tren Maya.
Acusaron a Donaciano Cabañas Loeza comisariado ejidal y José Molina integrante del Consejo de Vigilancia ejidal de quedarse con gran cantidad de dinero, supuestamente más de 6 de millones de pesos sin que se reparta entre todos los ejidatarios.
Hay que recodar que varios ejidos sostuvieron en el mes de septiembre una reunión con la Secretaría de Gobierno de Quintana Roo para que se realice un avalúo correcto por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte.

En su momento, los ejidatarios reclamaron el pago por 272 hectáreas que les ocupa la vía federal Chetumal-Escárcega, que para ejido son: en Ramonal, 64 hectáreas; Palmar, 36 hectáreas; Sac-Xan, 31; Sergio Butrón, 21; y Laguna Om, 120 hectáreas, de las cuales el Instituto de Administración y Avalúo de Bienes Nacionales (Indaabin) les realizó un avalúo de 21 pesos por metro cuadrado cuando a los ejidos de Juan Sarabia y Santa Elena les pagaron a 67 pesos y 97 pesos, respectivamente, hace más de seis años.

Chetumal
XUL-HA SE CONVIERTE EN EPICENTRO DEPORTIVO Y CULTURAL CON VERANO 2025

CHETUMAL, 14 de agosto.— La comunidad de Xul-Ha se prepara para recibir a más de 250 atletas en el esperado evento “Verano Xul-Ha 2025”, que se celebrará del 15 al 17 de agosto. Diez equipos competirán en diversas disciplinas que pondrán a prueba su destreza física, talento artístico y conocimientos generales.
La presidenta municipal, Yensunni Martínez Hernández, anunció que el sábado 16 de agosto se presentará Supa G, ícono de la música punta, acompañado por Dj Diablillo, en un concierto gratuito en el campo de fútbol a las 21:00 horas.
El programa inicia el viernes 15 con la recepción de equipos y muestra de talento artístico a las 17:00 horas. El sábado se realizarán competencias de fútbol, relevos con obstáculos, jalar la soga y prueba de conocimientos, de 9:00 a 19:00 horas. El domingo, el domo comunitario y el balneario ejidal serán sede de los torneos de voleibol y kayak, culminando con la premiación a las 16:00 horas.
Verano Xul-Ha 2025 promete ser una celebración de unidad, esfuerzo y alegría para toda la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR

Este viernes 15 de agosto, Quintana Roo enfrenta uno de los días más calurosos del verano. La canícula alcanza su punto máximo, provocando temperaturas elevadas y sensaciones térmicas que superan los 40 °C en varios municipios. Las autoridades recomiendan evitar la exposición directa al sol entre las 2 y las 4 de la tarde, mantenerse hidratados y usar ropa ligera.
🌡️ TEMPERATURAS POR MUNICIPIO
- Cancún: 32 °C | Sensación térmica: 41 °C
- Playa del Carmen: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Tulum: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Cozumel: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Bacalar: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
- José María Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Isla Mujeres: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Lázaro Cárdenas: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Solidaridad: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Benito Juárez: 32 °C | Sensación térmica: 41 °C
El calor extremo se hace sentir en todo el estado. Las sensaciones térmicas elevadas, combinadas con la humedad, aumentan el riesgo de golpes de calor. Es fundamental protegerse, evitar actividades al aire libre en las horas más intensas y cuidar especialmente a niños y adultos mayores. La canícula no da tregua: cuidarse es prioridad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias