Conecta con nosotros

Chetumal

Toma protesta Rubí Pacheco como Consejera Presidenta del IEQROO; defiende autonomía ante reforma electoral de AMLO

Publicado

el

Chetumal (Ericka Novelo / 5to Poder).- Este jueves 3 de noviembre, tomó protesta Rubí Pacheco Pérez como Consejera Presidenta del IEQROO para un periodo de siete años, quien defendió a los organismos autónomos electorales ante la reforma electoral que propone el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador desaparecerlos.

Mi compromiso como Presidenta del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo, será coadyuvar en los esfuerzos de las y los miembros del Consejo para continuar generando ese valor público, respetar la divergencia de opiniones, trabajar en los proyectos que se encaminan a fortalecer el deber ser del Instituto, mantener una relación de respeto y trabajo en colaboración con los órganos de Gobierno en el Estado, con los partidos políticos y con el Instituto Nacional Electoral”, expresó la Presidenta de este órgano colegiado Rubí Pacheco Pérez.

Comentó que el compromiso será también con las autoridades jurisdiccionales electorales, con los organismos de seguridad, con los medios de comunicación y, por supuesto, con la ciudadanía.

“Estoy segura que en la voluntad de construir y alimentar los consensos está la clave de una gestión exitosa”, apuntó.

Se contó con la presencia de la Secretaria de Gobierno María Cristina Torres Gómez, quien asistió en representación de la Gobernadora del Estado María Elena Lezama Espinosa, de igual forma estuvo presente la Vocal Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE en Quintana Roo, Claudia Rodríguez Sánchez; integrantes del TEQROO, Magistrado Presidente Sergio Avilés Demeneghi y la Magistrada Claudia Carrillo Gasca; del IDAIPQROO la Comisionada Presidenta Magda Eugenia de Jesús Lozano Ocman y la Comisionada Claudette Yanell González Arellano; se contó con la presencia del Contraalmirante José Gerardo Valcárcel del Barrio, en representación del Vicealmirante de la Novena Región Naval Gilberto Carballo Ávila.
De igual forma estuvo presente el Mayor de Material de Guerra la 34va Zona Militar, Rigoberto Amaro Amaro; del Subdelegado Administrativo de Programas para el Desarrollo en el Estado de Quintana Roo de la Secretaría del Bienestar, Luis Rey Chan Matos; del Director de Control, Revisión y Seguimiento de Recomendaciones de la CDHEQROO, Raúl Enrique Cabrera Covarrubias; de la Jueza Consejera del Consejo de Judicatura del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, María de Guadalupe Cámara González, así como de funcionarios electorales del INE, de la Secretaria General Deydre Carolina Anguiano Villanueva y del Titular del Órgano Interno de Control José Gabriel Polanco Bueno, como de los representantes de los partidos políticos.

Señaló que las y los consejeros del Instituto Electoral de Quintana Roo tienen el deber de apegarse a los principios rectores de la función electoral, es decir, la certeza, la legalidad, la independencia, la imparcialidad, la máxima publicidad, la objetividad y la paridad; pero no solo eso, debemos además, generar valor público, traducido en el reconocimiento ciudadano de que las funciones desempeñadas y los servicios ofrecidos por este Instituto son de calidad y responden fehacientemente a sus necesidades o preferencias.

Posterior a la Sesión del Consejo General, la Consejera Presidenta Rubí Pacheco Pérez convocó a los representantes de los medios de comunicación a una conferencia de prensa en la que en compañía de las y los Consejeros Electorales defendieron la permanencia de los Organismos Públicos Locales, así como la autonomía del Instituto Nacional Electoral, coincidieron en señalar que el sistema democrático es perfectible, no obstante, ambas instituciones desde el ámbito local y nacional han contribuido a la confianza ciudadana y a la construcción de la democracia en el país y en Quintana Roo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo | 10 de noviembre de 2025 — El estado de Quintana Roo se prepara para un lunes húmedo y cálido, con lluvias moderadas y temperaturas que, aunque no extremas, se sentirán más intensas debido a la alta humedad. Se espera que el frente frío número 11 influya en las condiciones del sureste mexicano, generando precipitaciones y vientos del noreste.

Pronóstico general para el estado:

  • Temperatura máxima promedio: 28 °C
  • Temperatura mínima promedio: 24 °C
  • Precipitación estimada: 15 mm
  • Viento: del noreste, con rachas de hasta 57 km/h
  • Sensación térmica promedio: entre 30 °C y 36 °C

Temperatura y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cancún: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Playa del Carmen: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cozumel: 26 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Isla Mujeres: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • José María Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Bacalar: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Solidaridad: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Puerto Morelos: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Lázaro Cárdenas: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Othón P. Blanco: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Benito Juárez: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C

Aunque las temperaturas no superarán los 30 °C, la humedad y las lluvias intermitentes aumentarán la sensación térmica, generando condiciones sofocantes en varios municipios. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas pico de calor, y tener a la mano paraguas o impermeables. Las autoridades piden especial atención en zonas costeras y bajas ante posibles encharcamientos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

INAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— En un paso significativo hacia la equidad laboral y el respeto a los derechos de las mujeres, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO), Delegación Othón P. Blanco, inauguró el 7 de noviembre su nueva Sala de Lactancia, un espacio digno, seguro y funcional para madres trabajadoras y usuarias que requieren amamantar o extraer leche materna durante su jornada laboral.

La iniciativa fue impulsada por el Comité de Igualdad de Género en coordinación con el Programa Quintanarroense de Cultura Institucional, y se desarrolló conforme a los lineamientos de la Secretaría de las Mujeres del Estado (SEMUJERES). El lactario está diseñado para ofrecer privacidad, higiene y comodidad, promoviendo la lactancia materna exclusiva o complementaria, fortaleciendo el vínculo madre-hijo y facilitando la conciliación entre vida laboral y familiar.

Durante el acto inaugural, participaron Verónica Salinas Mozo, encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Adriana Mayoral, directora de Transversalización de Políticas Públicas de Género de SEMUJERES; Iván Figueroa, titular del CCLQROO; y Alethia Irigoyen, directora Administrativa y Financiera del Centro y Coordinadora del Comité de Igualdad de Género.

Este esfuerzo institucional reafirma el compromiso del gobierno estatal con la construcción de un Quintana Roo más humanista y feminista, en sintonía con la visión de la gobernadora Mara Lezama y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. La apertura del lactario representa un avance concreto en la creación de espacios laborales inclusivos y respetuosos de los derechos reproductivos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.