Puerto Morelos
Impulsan promoción turística de Puerto Morelos en Sudamérica

Puerto Morelos.- El gobierno de Puerto Morelos refuerza las alianzas estratégicas que lleva a cabo el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), para catapultar el posicionamiento de los destinos del Caribe Mexicano en los mercados de creciente flujo de visitantes, señaló el director general de Turismo, Miguel Cámara Ruiz.
Al respecto, el funcionario explicó que Puerto Morelos recibió a periodistas especializados en la industria de la hospitalidad provenientes de Colombia y Perú, a quienes se les ofreció un recorrido por la zona de playas y el Casco Antiguo, en donde conocieron sitios representativos, como es el emblemático Faro Inclinado y la Ventana al Mar. Asimismo, disfrutaron de la vasta gastronomía local.
“Recibimos a profesionales de la comunicación de El tiempo Colombia, Forbes Colombia, Revista Semana Colombia, La República Perú, Revista Rumbos Perú y Caretas Perú, quienes pudieron conocer nuestra gastronomía y disfrutar y captar paisajes, mismos que seguramente plasmarán y narrarán en sus publicaciones, para llegar a nuevos potenciales visitantes”, señaló.

De acuerdo con las cifras del CPTQ, en lo que va del año en los destinos turísticos del Estado, se han recibido 199 mil 939 pasajeros provenientes de Colombia y 120 mil 341 de Perú. Se cuenta actualmente con 4 aerolíneas que tienen conexión con el Aeropuerto Internacional de Cancún, saliendo de las capitales Bogotá y Lima.
Asimismo, gracias a la aerolínea Volaris, en el mes de agosto de este 2022 se registró un incremento del 156 por ciento en el número de paseantes de Bogotá y un 364 por ciento de la capital peruana, cifras con respecto al mismo mes de agosto de 2021. Por lo que hay gran confianza en el crecimiento de estos mercados hacia los destinos de Quintana Roo, entre ellos Puerto Morelos.

Finalmente, Miguel Cámara Ruiz resaltó que en particular el turismo colombiano ha tenido preferencia por este “Puerto Mágico”, por ello, dijo, se mantiene una estrecha coordinación de trabajo con el CPTQ y prestadores de servicios, ya que esto redundará en beneficio de la población con más fuentes de empleo y mayor derrama económica.

Puerto Morelos
LEONA VICARIO SE LLENA DE COLOR Y TRADICIÓN CON LA GUELAGUETZA EN EL MOSAICO CULTURAL

Leona Vicario, Puerto Morelos. — En un ambiente de fiesta y tradición, la delegación de Leona Vicario fue sede de la cuarta edición del Mosaico Cultural, donde la emblemática Guelaguetza fue protagonista. El evento reunió expresiones artísticas y culturales de Oaxaca y de talentos locales, impulsando el desarrollo económico y turístico de la región.
La presidenta municipal Blanca Merari Tziu reafirmó el compromiso de fortalecer la identidad cultural del municipio al abrir espacios públicos a artesanos, artistas y productores locales. “Queremos que el mundo conozca el alma cultural de Leona Vicario”, expresó.

La celebración incluyó danzas tradicionales como sones mixes y mazatecos, así como la presentación de canasteras, faroleros y grupos de ballet folclórico. Además, los asistentes disfrutaron de muestras gastronómicas, bordados, tallados y artesanías que reflejan el talento local y el patrimonio indígena.

Representantes culturales como Elizabeth Corona del Museo Tuukul Taam y autoridades del Instituto Municipal de Cultura destacaron el valor de este encuentro como un puente intergeneracional para la preservación artística y la promoción de identidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Puerto Morelos
PUERTO MORELOS CONECTA AL FUTURO: INTERNET PÚBLICO EN ZONA TURÍSTICA

Puerto Morelos, Quintana Roo, 21 de julio de 2025.– En un paso decisivo hacia la modernización y accesibilidad, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz anunció el arranque del proyecto de internet público en la zona turística del municipio. Gracias a una alianza estratégica entre la gobernadora Mara Lezama, la empresa Gignet y la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, se instalará fibra óptica en el Parque Fundadores y el Muelle de Pescadores.

La iniciativa busca impulsar el desarrollo económico local al facilitar la conectividad para turistas y prestadores de servicios, como artesanos y comerciantes gastronómicos. Se contempla la instalación de dos módulos de WiFi público, cada uno con una cobertura de más de 50 metros lineales y capacidad para conectar hasta 200 dispositivos de manera simultánea.


Luis de Potestad Clemens, vicepresidente de Gignet, detalló que se colocará un enlace dedicado de 1 gigabit, con trabajos especializados que incluyen canalización, interconexiones y remodelaciones urbanas. El proyecto no solo mejora el acceso digital, sino que apuesta por conectar a las personas y fortalecer el crecimiento de Puerto Morelos como destino turístico competitivo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
