Internacional
(Video) El Huracán Julia golpea el archipiélago del Caribe colombiano

Colombia.- El huracán Julia tocó suelo colombiano este sábado y golpea el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en el mar Caribe provocando lluvias y descargas eléctricas en el norte del país, según autoridades.
El que era un ciclón tropical se tornó huracán categoría 1 “pocos minutos antes de llegar” al archipiélago hacia las 18:00 locales (23H00 GMT), informó un responsable del ministerio de Medio Ambiente.
Las autoridades aún no han reportado daños significativos ni víctimas en el conjunto de islas donde habitan unas 48,000 personas.
De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM), Julia “cruza por el archipiélago en estos momentos, alcanza vientos de 120 kilómetros por hora” y “continúa con su desplazamiento hacia el occidente, con una velocidad cercana a los 28 km/h”.
La Defensoría del Pueblo (Ombudsman) pidió “atención inmediata” para “al menos 4,000 damnificados” en el departamento de La Guajira, en el norte del país.
“Se pronostica que el Huracán Julia se mantenga en su trayectoria hacia el occidente, que continúe como huracán en la noche de hoy y madrugada del domingo, alejándose” del archipiélago, informó el IDEAM en un boletín.
En la mañana, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró la zona en “alerta máxima” y ordenó a los hoteles “abrir espacio para refugios a población vulnerable”, a través de un mensaje en Twitter.
Se espera que Julia toque Nicaragua en la madrugada del domingo, donde el gobierno ha evacuado a más de 6,000 personas en Laguna de Perlas, los cayos Miskitos, una isla situada frente a la costa norte, y otras zonas de riesgo.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió que las lluvias durante el fin de semana podrían provocar “inundaciones repentinas y deslizamientos de lodo” que amenazan la vida en Centroamérica.
Julia sería el segundo huracán de la temporada 2022 en el Caribe centroamericano, luego de que en julio Bonnie, de categoría dos, atravesara el sur de Nicaragua hasta salir al Pacífico, dejando al menos tres muertos y cuantiosos daños materiales.
En noviembre del 2020, el huracán Iota impactó con fuerza en San Andrés y Providencia, dejando dos muertos, varios heridos y millonarios destrozos.
El cambio climático produce un aumento de temperatura en las capas superficiales de los océanos, lo cual genera tormentas y huracanes más poderosos y con mayor cantidad de agua, según estudios del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU.
Fuente: N+

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 20 horas
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ RESPONDE DE INMEDIATO A FALTA DE ENERGÍA EN LA SUPERMANZANA 237
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
EL PODER DEL PARTIDISMO
-
Viralhace 20 horas
VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA INTENSIVA PROTEGE A MASCOTAS EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO ACTIVA MÁS DE 3 MIL NEGOCIOS EN “VIERNES MUY MEXICANO” PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA LOCAL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
COMMUNITY TOURS SIAN KA’AN RECIBE EL PREMIO ESTATAL DE TURISMO 2025: UN RECONOCIMIENTO A LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL DESDE LAS COMUNIDADES MAYAS
-
Culturahace 20 horas
ARTE Y ECOLOGÍA SE UNEN EN COZUMEL: “IGUANAS, REYES DE LA TIERRA Y LA CONSCIENCIA HUMANA” LLEGA AL MUSEO DE LA ISLA
-
Isla Mujereshace 18 horas
ENCENDIDO ROSA 2025: ISLA MUJERES SE ILUMINA EN SOLIDARIDAD CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
CASTAÑÓN ENDEUDA A TULUM Y ROMPE LA POLÍTICA FINANCIERA DE QUINTANA ROO