Puerto Morelos
Pide Blanca Merari fortalecer la cultura de la prevención para luchar contra el cáncer de mama

Puerto Morelos.- La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz destacó hoy la importancia de fortalecer la cultura de la prevención, en especial en el caso del cáncer de mama, para ampliar las posibilidades de salvar vidas, y activó en el Palacio Municipal el encendido de luces por el Mes Rosa.
En el evento, en el que también entregó simbólicamente pases para mastografías y ultrasonidos donados por la empresa Red Ambiental, que además rotuló camiones recolectores de basura con mensajes para concienciar a la población sobre la importancia de la autoexploración mamaria, al primero de los cuales se le dio el banderazo de salida, la Alcaldesa destacó que el cáncer no distingue edad ni género.

Luego de agradecer a Red Ambiental este apoyo a la comunidad, señaló que, hasta 2020, el cáncer más común en Quintana Roo era el de mama y aseguró que, de 117 nuevos casos reportados, en un alto porcentaje no hubo detección temprana, porque se olvida que es curable si se detecta a tiempo.
“A la mujer le cuesta trabajo ponerse en primer lugar. Está muy arraigado que primero están los demás, el trabajo, la casa, la familia y, ya después, aparecemos en escena. No es así, es prioritario atendernos, sin necesidad de sentirnos mal, hay que hacernos revisiones periódicas para no llegar a situaciones irremediables”, subrayó.
La Presidenta Municipal recordó que “Octubre Rosa” es una campaña organizada en el marco de la conmemoración del mes para concientizar sobre el cáncer de mama y la necesidad de que mujeres y hombres, entre los que también se da esa enfermedad, se sometan a revisiones médicas de rutina.
El 19 de octubre quedó establecido como el Día de la Lucha contra el Cáncer de Mama, a fin de que todos estemos enterados de lo grave que puede ser, de cuántas mujeres lamentablemente pierden la vida por esa causa, manifestó.

La Sra. Rosa Martha Suárez Alcázar, de 80 años de edad, quien a los 37 tuvo al mismo tiempo cáncer en ambos senos, dio testimonio de que la enfermedad es curable si se detecta oportunamente y subrayó que “es tan malo tenerle miedo a la enfermedad como no tenérselo”.
En tanto, Maura Cordero Silva, presidenta honoraria del DIF en el municipio, indicó que el programa de prevención va dirigido lo mismo a hombres que a mujeres, porque el cáncer no distingue género y hay que estar atentos a las señales de alarma.
A su vez, Alejandra García López, directora del Instituto Municipal de la Mujer, dijo que estadísticas de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud revelan que los casos de cáncer de mama van en aumento en Latinoamérica y que si bien hay factores que influyen en la enfermedad, como obesidad, antecedentes de casos en la familia, consumo de alcohol y tabaco, no necesariamente son determinantes.

La detección oportuna es vital, coincidió. Por eso, Puerto Morelos se suma, en coordinación con instituciones de salud, en esta campaña para sensibilizar a la población sobre el cáncer de mama.
En el evento también estuvieron Alan Beltrán Ibarra y Juan Carlos Cortés Gutiérrez, director nacional de Operaciones y gerente de Operaciones de Red Ambiental en Puerto Morelos, respectivamente, además de funcionarios municipales y regidores.

Puerto Morelos
LEONA VICARIO SE LLENA DE COLOR Y TRADICIÓN CON LA GUELAGUETZA EN EL MOSAICO CULTURAL

Leona Vicario, Puerto Morelos. — En un ambiente de fiesta y tradición, la delegación de Leona Vicario fue sede de la cuarta edición del Mosaico Cultural, donde la emblemática Guelaguetza fue protagonista. El evento reunió expresiones artísticas y culturales de Oaxaca y de talentos locales, impulsando el desarrollo económico y turístico de la región.
La presidenta municipal Blanca Merari Tziu reafirmó el compromiso de fortalecer la identidad cultural del municipio al abrir espacios públicos a artesanos, artistas y productores locales. “Queremos que el mundo conozca el alma cultural de Leona Vicario”, expresó.

La celebración incluyó danzas tradicionales como sones mixes y mazatecos, así como la presentación de canasteras, faroleros y grupos de ballet folclórico. Además, los asistentes disfrutaron de muestras gastronómicas, bordados, tallados y artesanías que reflejan el talento local y el patrimonio indígena.

Representantes culturales como Elizabeth Corona del Museo Tuukul Taam y autoridades del Instituto Municipal de Cultura destacaron el valor de este encuentro como un puente intergeneracional para la preservación artística y la promoción de identidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Puerto Morelos
PUERTO MORELOS CONECTA AL FUTURO: INTERNET PÚBLICO EN ZONA TURÍSTICA

Puerto Morelos, Quintana Roo, 21 de julio de 2025.– En un paso decisivo hacia la modernización y accesibilidad, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz anunció el arranque del proyecto de internet público en la zona turística del municipio. Gracias a una alianza estratégica entre la gobernadora Mara Lezama, la empresa Gignet y la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, se instalará fibra óptica en el Parque Fundadores y el Muelle de Pescadores.

La iniciativa busca impulsar el desarrollo económico local al facilitar la conectividad para turistas y prestadores de servicios, como artesanos y comerciantes gastronómicos. Se contempla la instalación de dos módulos de WiFi público, cada uno con una cobertura de más de 50 metros lineales y capacidad para conectar hasta 200 dispositivos de manera simultánea.


Luis de Potestad Clemens, vicepresidente de Gignet, detalló que se colocará un enlace dedicado de 1 gigabit, con trabajos especializados que incluyen canalización, interconexiones y remodelaciones urbanas. El proyecto no solo mejora el acceso digital, sino que apuesta por conectar a las personas y fortalecer el crecimiento de Puerto Morelos como destino turístico competitivo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
