Cancún
Reflexiones en el Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro
Opinión / Hugo Alday Nieto
Desde el 28 de septiembre de 1990 en Argentina, diversos colectivos feministas han venido impulsando en todo el mundo un cambio en el paradigma conservador de los gobiernos neoliberales de entonces y que resisten hasta nuestros días, para lograr la libertad de las personas gestantes para decidir sobre su cuerpo y de continuar o interrumpir su embarazo.
Esta fecha emana de la Ley de Vientre Libre que data del 28 de septiembre de 1871, mediante la cual, se decreta en Brasil que los hijos de mujeres esclavas a partir de entonces serían personas libres, razón por la cual, las mujeres presentes en el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe decidieron que en esa fecha de impulsaría el “DÍA DE ACCIÓN GLOBAL POR UN ABORTO LEGAL Y SEGURO”, con diversas actividades.
En México, desde el año 2009 a través de una Tesis Aislada, la Suprema Corte de Justicia de la Nación estableció por primera vez que las mujeres tienen el derecho para decidir sobre su cuerpo, así como para tener o no, hijos, dándole por vez primer el reconocimiento de libertad a las mujeres mexicanas este tema que hasta entonces era simplemente catalogado como un delito.
Para el 2011, la reforma constitucional de derechos humanos que establece la progresividad de los mismo en el propio texto de la Carta Magna, nos generó esquemas de control difuso y convencional de la constitucionalidad en México y con ello dimos un paso agigantado hacia la modernidad del derecho.
Siguiendo con esta tesitura se emite la Norma Oficial Mexicana 046 sobre violencia familiar y sexual contra la mujer, misma que se ha ido adecuando hasta 2016 y en la que se obliga a centros de salud pública y privada a contar siempre con personal para practicar abortos seguros en ciertos casos.
Posteriormente, mediante Acción de Inconstitucionalidad 148/2017 resuelta por unanimidad, la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoce que las personas gestantes tienen la libertad de decidir sobre la continuación o interrupción de su embarazo.
En este sentido, es claro que aun existimos diversas entidades con códigos penales inconstitucionales en la materia específica, derivado de gobiernos neoliberales y conservadores que le dieron la espalda a sus mujeres y a sus niñas.
No estamos en un debate de conciencia moral o religiosa. No estamos valorando fríos números como pretenden algunos. No estamos ponderando derechos y valores.
En este momento se trata de homologarse a los criterios del Maximo Tribual de la Nación y de ajustarnos al derecho progresivo para hacer de este un país más justo.
Hoy la cuarta transformación tiene un compromiso irrenunciable que modernizar sus códigos y emitir reformas que se ajusten a las resoluciones de la Suprema Corte y de los organismos supranacionales de derechos humanos. Porque la cuarta transformación será feminista, o no será.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















