Nacional
#Videos Balacera en Plaza Andares, Jalisco deja un muerto y tres heridos; involucran a Julión Álvarez
Jalico.- Se desató una balacera en Zapopan, Jalisco que involucró a civiles armados y elementos de la Sedena, la primera versión involucraba al cantante Julión Álvarez, sin embargo el mismo artista desmintió la versión.
De acuerdo con los primeros reportes, el lugar donde sucedieron las agresiones fue en la Plaza Andares durante la tarde del domingo 2 de octubre, aproximadamente a las 5:00 de la tarde. Algunos videos que circulan por Twitter permiten escuchar las detonaciones y ver a algunas personas en la zona tratando de resguardarse.
La policía de Zapopan confirmó la muerte de una persona y dos individuos lesionados. En una de las grabaciones se puede ver aun hombre afuera de una camioneta negra disparando hacía lo que parece ser la parte de arriba de una construcción.
Autoridades de Jalisco señalaron que, tras la inspección del lugar se encontraron chalecos balísticos, así como pasamontañas y aros aprehensores, los chalecos contaban con logotipos refrentes a un grupo criminal y no de alguna institución como habían señalado algunos reportes, sin embargo, no revelaron de cual se trata.
La persona que perdió la vida fue encontrada en el vehículo de un escolta; se trató de un Ford Taurus de color blanco, mientras que una de las personas lesionadas fue trasladada al hospital y resguardada por efectivos de la Guardia Nacional. Además del vehículo, fueron encontradas tres armas largas.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad de Jalisco informó a través de su cuenta de Twitter que se había registrado un “hecho de seguridad” en una zona comercial en la avenida y señaló que las autoridades ya trabajaban en la zona.
Usuarios de redes sociales pudieron captar las acciones en video desde punto altos, lo que permite ver algunas agresiones armadas. De acuerdo con información de medios locales, las personas que se encontraban cerca tuvieron que buscar refugio en tiendas y restaurantes cercanos.
Algunas personas quedaron atrapadas en la zona comercial, de acuerdo con información de medios locales. Meseros del lugar dieron la instrucción a las personas de ponerse en el suelo, pues al lugar llegaron sujetos detonando sus armas.
A través de las distintas grabaciones se puede ver a varios vehículos detenidos que fueron utilizados por personas encapuchadas como escudos ante el intercambio de balas.
Un usuario de Twitter captó el momento en que varios hombres armados, tras realizar diversas detonaciones se suben a una camioneta. Ante el enfrentamiento algunas personas se tiraron al suelo para cubrirse de los balazos.
Información preliminar señalaba que el ataque se trataba de un intento por secuestrar al cantante Julión Álvarez, sin embargo el propio artista confirmó que dicha información no era cierta.
Es falso que intentaran privar de la libertad a Julión Álvarez, después del enfrentamiento a balazos entre militares y civiles armados en Zapopan, Jalisco.
El mismo Julión ha desmentido estos rumores, a través de sus redes sociales.
Según los primeros reportes, un grupo de hombres armados llegó al lugar buscando a un hombre que era acompañado por escoltas privados y les dispararon. Luego de estas acciones los agresores se encontraron con miembros de la Sedena, lo que derivó en otro intercambio de balas.
Otros usuarios lograron captar el momento en el que, para resguardarse de las balas, tuvieron que colocarse debajo de mesas mientras escuchaban los disparos derivados del conflicto armado.
Fuente Infobae
Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















