Internacional
Hoy votaciones presidenciales en Brasil; Bolsonaro y Lula se enfrentan en primera vuelta
Brasil.- Luiz Inácio Lula da Silva y Jair Bolsonaro movilizaron a sus miles de seguidores en Sao Paulo, la mayor ciudad de Brasil, antes de medir sus fuerzas este día en la electrizante primera vuelta de las elecciones presidenciales, donde la proliferación de noticias falsas fue imparable durante las campañas.
Los últimos sondeos de intención de voto antes de las elecciones dejaron abierta la posibilidad de que el candidato de izquierda, con entre 50 y 51 por ciento del favoritismo, garantice su elección sin necesidad de una segunda vuelta.
Sin embargo, la campaña se vio empañada por la desinformación que circula sobre el proceso electoral, que ha mutado desde las pasadas elecciones presidenciales de 2018 a videos cortos, sin mucha sofisticación y consumidos a gran velocidad para reafirmar las ideas preconcebidas de los votantes.
Los contenidos falsos han buscado sobre todo deslegitimar el sistema electoral y atacar a los dos principales candidatos, el actual presidente, Jair Bolsonaro, con un 37 por ciento en intención de voto.
A pesar de la voluntad de instituciones y organizaciones de la sociedad civil para evitar que la desinformación contaminara en exceso el debate de las elecciones presidenciales, con la primera vuelta de hoy, los expertos advierten que su diseminación fue imparable.

Especialistas aseguran que en esta campaña, para desinformar, ya no es necesario “presentar datos o afirmaciones falsas”; basta con un recorte de un video real con una descripción engañosa que reafirme las creencias de los votantes, lo que vuelve el panorama “mucho más complejo que en 2018”.
En esta campaña ganaron mucho protagonismo los videos cortos de aplicaciones como TikTok, Kwai, Instagram o YouTube, mucho “más emocionales” que otros formatos y también más complejos de verificar con las herramientas actuales, según Lüdtke.
DESLEGITIMAR LAS URNAS
Las desinformaciones han buscado sobre todo deslegitimar el sistema de votación electrónico, implementado en el país desde 1996 y que nunca tuvo denuncias de fraude comprobadas, pero que ha estado en el ojo del huracán por la desconfianza sembrada por Bolsonaro.
Un análisis del medio argentino Chequeado con información de Aos Fatos, Comprova, Estadao Verifica y Lupa, miembros brasileños de la alianza Latam-Chequea, encontró también que predominaron contenidos engañosos sobre las encuestadoras.
Por ejemplo, un video mostraba una supuesta encuesta en la que no se podía elegir a Bolsonaro como opción de voto, pero en realidad la aplicación no estaba registrada ante la Justicia Electoral, algo que es obligatorio para las encuestas públicas en año de elecciones.

También abundaron grabaciones manipuladas de famosos apoyando a los candidatos y de multitudes abucheando o vitoreando a los aspirantes.
Otras falsedades desinformaban sobre la historia de los aspirantes, como información desactualizada sobre las causas judiciales de Lula, o que no podría participar en las elecciones porque su candidatura fue rechazada por el TSE, algo falso.
CIERRE DE CAMPAÑA
Lula, de 76 años, manifestó su confianza en que la elección se resuelva hoy y prometió que su eventual triunfo servirá para “recuperar el derecho de este pueblo a ser feliz”. El exsindicalista lideró la “marcha de la victoria” al recorrer una arteria cercana a la emblemática Avenida Paulista, escenario de las grandes manifestaciones.
Sus seguidores ambientaron su llegada con vítores de “¡Brasil, urgente, Lula presidente!” y “¡Jair, hora de salir!”.
A unos cinco kilómetros de allí, Bolsonaro, de 67 años, chaqueta negra y sin casco, encabezó una caravana en moto hasta el Parque Ibirapuera, pulmón verde de Sao Paulo, donde lo aguardaban miles de simpatizantes. A lo largo de la vía, vestían camisetas amarillas y verdes y ondeaban banderas de Brasil, aplaudían, pitaban y pedían selfies con el mandatario.
“¡Lula ladrón, tu lugar es la prisión!”, gritaron los bolsonaristas mientras el presidente cargaba una bolsa con una foto de su rival tras las rejas.
Fuente el Sol de México
Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.
Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.
Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.
La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.
Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.
La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 21 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 21 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 20 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 20 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 20 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















