Conecta con nosotros

Nacional

En su testamento político, AMLO sugirió quién puede ser su sucesor

Publicado

el

Ciudad de México.- A inicios de este año, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que a su testamento político incorporó una sugerencia sobre quién podría ser su sustituto en caso de faltar, aunque no reveló nombres.

“Hice una recomendación respetuosa porque la Constitución establece un procedimiento para el presidente sustituto, sin embargo, son momentos delicados y apunté sobre cómo veía yo el futuro, cómo podría ser la vida pública hacia adelante”, detalló.

El 21 de enero pasado, el presidente fue sometido a un cateterismo cardíaco en el Hospital Central Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional . Tras su recuperación, el presidente López Obrador reveló que ya tiene preparado un testamento político el cual busca garantizar que continúe la transformación y que no haya ingobernabilidad en el país.

“Cuando iba a ser yo intervenido por el cateterismo y por responsabilidad sí agregué un texto, por si fallecía para actuar responsablemente y no propiciar ingobernabilidad en el país”, dijo en una de sus conferencias de prensa.

Este jueves, la salud del presidente nuevamente fue tema luego de que el medio de comunicación Latinus difundió documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional obtenidos por un grupo de hackers llamados “Guacamayas” que revelan que el mandatario federal ha sido diagnosticado con gota, hipertiroidismo y “angina inestable de riesgo grave” . Esa información fue confirmada por el presidente.

“Sí, son ciertos. Sí, yo estoy enfermo, tengo varios padecimientos, les voy a poner una canción solamente hay una cosa que no tengo que dice ahí la canción lo del alcohol, pero lo demás sí, y otros males, todos los que se mencionan ahí”, dijo el mandatario federal.

El presidente dijo que pese a sus padecimientos, está bien atendido y comentó que toma un “cóctel de medicamentos” que se toma todas las noches.

Comentó que mientras se mantiene en la Presidencia opta por estar activo realizando caminatas, pero consideró que cuando concluya su mandato llevará un estilo de vida más tranquilo.

“Ya terminando mi responsabilidad como presidente voy a tener otro estilo de vida, voy a estar a nivel del mar, eso ayuda mucho en el caso de la hipertensión y ya no tantas presiones, entonces voy a bajarle a las pastillas, va a ser más al natural, pero mientras yo tenga la responsabilidad que medio el pueblo, tengo que hacerle caso a los médicos”, precisó.

“Estoy enfermo”: AMLO reconoce la información de su salud obtenida por hackers El presidente López Obrador reconoció que sí padece del corazón, hipotiroidismo y gota y de “otras padecimientos”, como se dio a conocer en documentos obtenidos por hackers de la Sedena

¿Qué pasa ante una ausencia del presidente?

En sus artículo 84, la Constitución establece los escenarios ante la posible ausencia definitiva del titular del Ejecutivo federal. Si la falta se da durante los dos primeros años de gobierno, el Congreso de la Unión elegirá a un presidente interino y 10 días después se emitirá una convocatoria para realizar una nueva elección. No obstante, si la ausencia se da en sus últimos cuatro años de gobierno, ya no se convoca a elecciones.

“Cuando la falta absoluta del Presidente ocurriese en los cuatro últimos años del período respectivo, si el Congreso de la Unión se encontrase en sesiones, designará al presidente substituto que deberá concluir el período, siguiendo, en lo conducente, el mismo procedimiento que en el caso del presidente interino”, establece el artículo 84.

Pese a que está regulado el procedimiento en la Constitución, en su testamento el presidente ya sugirió quién puede ser su sustituto, sin embargo rechazó revelarlo, y dijo que ya lo tiene el notario.

En lo económico, el presidente comentó que no tiene qué heredar porque sus propiedades ya las entregó a sus cuatro hijos, salvo el dinero que recibirá por la venta de su último libro “A la mitad del camino”.

“Ahora me voy a rayar porque no les va a gustar a los adversarios pero el libro que escribí, ‘A la mitad del camino’, se ha vendido mucho. Es el libro más vendido sobre temas políticos-sociales en el país, se ha vendido más de 200,000 ejemplares, pero entonces pagando impuestos, voy a recibir ahí como 3 millones de pesos, porque me dan el 12% de cada libro vendido”, detalló.

Fuente Expansión

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.