Nacional
En su testamento político, AMLO sugirió quién puede ser su sucesor

Ciudad de México.- A inicios de este año, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que a su testamento político incorporó una sugerencia sobre quién podría ser su sustituto en caso de faltar, aunque no reveló nombres.
“Hice una recomendación respetuosa porque la Constitución establece un procedimiento para el presidente sustituto, sin embargo, son momentos delicados y apunté sobre cómo veía yo el futuro, cómo podría ser la vida pública hacia adelante”, detalló.
El 21 de enero pasado, el presidente fue sometido a un cateterismo cardíaco en el Hospital Central Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional . Tras su recuperación, el presidente López Obrador reveló que ya tiene preparado un testamento político el cual busca garantizar que continúe la transformación y que no haya ingobernabilidad en el país.
“Cuando iba a ser yo intervenido por el cateterismo y por responsabilidad sí agregué un texto, por si fallecía para actuar responsablemente y no propiciar ingobernabilidad en el país”, dijo en una de sus conferencias de prensa.
Este jueves, la salud del presidente nuevamente fue tema luego de que el medio de comunicación Latinus difundió documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional obtenidos por un grupo de hackers llamados “Guacamayas” que revelan que el mandatario federal ha sido diagnosticado con gota, hipertiroidismo y “angina inestable de riesgo grave” . Esa información fue confirmada por el presidente.
“Sí, son ciertos. Sí, yo estoy enfermo, tengo varios padecimientos, les voy a poner una canción solamente hay una cosa que no tengo que dice ahí la canción lo del alcohol, pero lo demás sí, y otros males, todos los que se mencionan ahí”, dijo el mandatario federal.
El presidente dijo que pese a sus padecimientos, está bien atendido y comentó que toma un “cóctel de medicamentos” que se toma todas las noches.
Comentó que mientras se mantiene en la Presidencia opta por estar activo realizando caminatas, pero consideró que cuando concluya su mandato llevará un estilo de vida más tranquilo.
“Ya terminando mi responsabilidad como presidente voy a tener otro estilo de vida, voy a estar a nivel del mar, eso ayuda mucho en el caso de la hipertensión y ya no tantas presiones, entonces voy a bajarle a las pastillas, va a ser más al natural, pero mientras yo tenga la responsabilidad que medio el pueblo, tengo que hacerle caso a los médicos”, precisó.
“Estoy enfermo”: AMLO reconoce la información de su salud obtenida por hackers El presidente López Obrador reconoció que sí padece del corazón, hipotiroidismo y gota y de “otras padecimientos”, como se dio a conocer en documentos obtenidos por hackers de la Sedena
¿Qué pasa ante una ausencia del presidente?
En sus artículo 84, la Constitución establece los escenarios ante la posible ausencia definitiva del titular del Ejecutivo federal. Si la falta se da durante los dos primeros años de gobierno, el Congreso de la Unión elegirá a un presidente interino y 10 días después se emitirá una convocatoria para realizar una nueva elección. No obstante, si la ausencia se da en sus últimos cuatro años de gobierno, ya no se convoca a elecciones.
“Cuando la falta absoluta del Presidente ocurriese en los cuatro últimos años del período respectivo, si el Congreso de la Unión se encontrase en sesiones, designará al presidente substituto que deberá concluir el período, siguiendo, en lo conducente, el mismo procedimiento que en el caso del presidente interino”, establece el artículo 84.
Pese a que está regulado el procedimiento en la Constitución, en su testamento el presidente ya sugirió quién puede ser su sustituto, sin embargo rechazó revelarlo, y dijo que ya lo tiene el notario.
En lo económico, el presidente comentó que no tiene qué heredar porque sus propiedades ya las entregó a sus cuatro hijos, salvo el dinero que recibirá por la venta de su último libro “A la mitad del camino”.
“Ahora me voy a rayar porque no les va a gustar a los adversarios pero el libro que escribí, ‘A la mitad del camino’, se ha vendido mucho. Es el libro más vendido sobre temas políticos-sociales en el país, se ha vendido más de 200,000 ejemplares, pero entonces pagando impuestos, voy a recibir ahí como 3 millones de pesos, porque me dan el 12% de cada libro vendido”, detalló.
Fuente Expansión

Nacional
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.
El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮♀️ Investigación en curso
Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.
📢 Reacción ciudadana
El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Cancúnhace 17 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Famahace 16 horas
FERIA DEL CARMEN 2025 MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS PARA EL ARTE LOCAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
-
Cancúnhace 17 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 17 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA