Conecta con nosotros

Deportes

‘Tata’ Martino abrió posibilidad de sorpresa en lista definitiva para Qatar

Publicado

el

Ciudad de México.- A poco menos de 60 días para el arranque de la Copa del Mundo de Qatar 2022, y de lo que parece una inminente separación entre Gerardo Martino y el Tri una vez que culmine la justa mundialista, el estratega de la Selección Mexicana dio su balance de lo que ha sido su proceso hasta el momento.

El timonel aseguró que su legado en el cuadro mexicano será la incorporación a la Selección Nacional de una generación de futbolistas que serán la base del equipo para la Copa del Mundo del 2026.

Lo fundamental tiene que ver con el recambio, a nosotros nos tocó, si uno ve la lista de Rusia casi no queda nadie, Jorge Sánchez, César Montes, Johan Vázquez, Gerardo Arteaga, Carlos Rodríguez, Luis Chávez, Erick Sánchez, Erick Aguirre, Piojo Alvarado, Diego Lainez, Alexis Vega, eso tiene que ver con nosotros… no lo diría pero me preguntaste y esa es la selección de México, Estados Unidos y Canadá 2026 porque en la pandemia los Juegos Olímpicos demoraron un año y esos chicos se formaron en selección mayor y eso es un saldo positivo que le encuentro”, manifestó.

Colombia, Irak y Suecia, estos serán los últimos encuentros de preparación que sostendrá México antes de su debut mundialista ante Polonia. El Tata aseguró que a la par del cambio generacional, también ha logrado plasmar un estilo y forma de juego en el cuadro nacional, esto más allá de las críticas sobre el tema que ha recibido en los últimos meses.

Hay una forma de jugar, guste o no guste la selección juega de una determinada manera y esto sirve en el mismo proceso o si hay una forma de jugar parecida que es lo mismo cuando tenemos que elegir un jugador que hay alguno que se adapta mucho mejor por la forma cómo juega en su club y otros que nos parecen jugadores de selección, pero hay que ayudarlo a adaptarse como los jugadores del Atlas, pero sí claramente es la cantidad de jugadores jóvenes que se transformaron en jugadores de selección”.

Martino tendría como fecha límite los primeros 15 días de noviembre para entregar la convocatoria de 26 futbolistas, su decisión estará bajo la lupa, y causará de una u otra forma inconformidad, ya sea en el grupo de futbolistas o al exterior, así lo reconoce el propio director técnico.

Alguna injusticia voy a cometer cuando me toque dar la lista. Éramos 31 y hay algunos fuera y si, más allá de los lesionados que hay que ir viendo, probablemente cuando dé la lista dentro va a ser todo un tema, porque genera mucha angustia y tristeza, afuera va a ser un quilombo terrible”.

Martino dejó en claro que aquellos jugadores que no pasen el último corte para integrar la lista final lo sabrán antes de viajar a Girona, días después se haría pública la lista.

La fecha límite (para la lista) va a ser el partido con Suecia, que es cuando vamos a volar a Qatar, ahí tenemos que definir, irán jugadores de más, sí. Algunos jugadores llegarán en el límite y la única diferencia es que esos jugadores que irán con una mínima opción, si son de México pueden estar desde el principio y si son de Europa estarían llegando uno o dos días antes”.

Únicamente dos jugadores gozarán del privilegio de integrar la lista prácticamente a última hora, Jesús Manuel Corona y Raúl Jiménez, la presencia de ambos futbolistas está sujeta a la evolución de sus respectivas lesiones.

Ojalá podamos tener certeza mucho tiempo antes (de Raúl), qué más quisiera que llegara mejor cuando llegue con nosotros. Él y Tecatito tendrán esa oportunidad de saber hacia el limite… Creo que los únicos que nos llevan hasta el último momento es Jesús seguro y hay que ver con Raúl y hasta cuándo… es el 16 de noviembre que es cuando se da la lista definitiva pero los que no estarían dentro de los 26 no van a Girona sin saber que no estarán en el Mundial”, concluyó.

Fuente Excelsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

QUINTANA ROO BRILLA EN LOS JUEGOS NACIONALES POPULARES INDÍGENAS CON ORO EN VOLEIBOL FEMENIL

Publicado

el

Cuernavaca, Morelos.— La Selección Femenil de Voleibol de Quintana Roo conquistó la medalla de oro en los Juegos Nacionales Populares Indígenas 2025, tras vencer con contundencia al equipo de Campeche en la gran final celebrada en la Unidad Deportiva de Cuernavaca. El triunfo representa un hito para el deporte estatal, al superar la actuación de 2024, cuando obtuvieron plata.

El equipo, integrado por Camila Mendoza, Hannia Hoil, Alejandra Tuz, Stephany Aceves, Arleth Solís, Hiromi Alemán, Verónica Kauil y Sara Vizcaíno, bajo la dirección del profesor Jorge Pacheco, demostró dominio absoluto al no perder un solo set en todo el torneo. La base del conjunto proviene del municipio de Felipe Carrillo Puerto, reflejando el talento deportivo indígena de la región.

Desde su debut, las quintanarroenses vencieron a Puebla (25-08, 25-13), luego a Oaxaca (25-03, 25-06), y en semifinales a Veracruz (25-20, 25-21). En la final, impusieron su ritmo frente a Campeche con parciales de 25-17 y 25-10.

Este logro se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y respaldado por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, que continúa fortaleciendo el deporte comunitario.

Además del voleibol, Quintana Roo tuvo destacada participación en Fútbol 7 y Pelota Purépecha, reafirmando su compromiso con el deporte indígena nacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Deportes

QUINTANA ROO BRILLA EN EL SELECTIVO NACIONAL DE PARADANZA DEPORTIVA CON OCHO MEDALLAS

Publicado

el

Tijuana, Baja California.— La delegación quintanarroense de Paradanza Deportiva dejó una huella imborrable en el Selectivo Nacional 2025, celebrado en Tijuana, al conquistar un total de ocho medallas: tres de oro, dos de plata y tres de bronce. Este logro reafirma el compromiso del estado con el impulso al deporte adaptado, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Con el respaldo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, presidida por Jacobo Arzate Hop, los paratletas demostraron talento, disciplina y elegancia en sus rutinas, cautivando al jurado con ejecuciones impecables que les aseguraron un lugar en el podio.

Las medallas doradas fueron obtenidas por Yurahi Jael Dzib Coli y David Yerves Kú en Dúo Estándar y Dúo Latin Clase 2, además de una más para Dzib Coli en Júnior Femenil Clase 2. Las preseas de plata llegaron gracias a Dzib Coli en Single Convencional Femenil y a la pareja Elizabeth del Carmen Sánchez Xool y Jesús Aldair Huerta Beltrán en Combinado Estándar Clase 1.

Los bronces fueron para David Yerves Kú y Lucy Johana Caamal Cauich en Combinado Estándar Clase 2, y nuevamente Sánchez Xool y Huerta Beltrán en Combinado Latin Clase 1 y Combinado Freestyle Clase 1.

Este resultado posiciona a Quintana Roo como referente nacional en Paradanza Deportiva.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.