Internacional
(Videos) Miles despiden a la reina Isabel II en calles de Londres; cortejo llegará al Castillo de Windsor para su entierro

Reino Unido.- El último adiós a la reina Isabel II llega este 19 de septiembre desde la Abadía de Westminster, en vivo desde YouTube y otras plataformas.
Isabel II reinó durante más de 70 años y este lunes los británicos y el mundo entero le dará la despedida para dar paso al reinado de Carlos III.
Se espera que este funeral de Isabel II sea uno de los eventos más vistos en toda la historia reciente.
Sigue todos los detalles y las últimas noticias de la despedida a Isabel II.
Cortejo fúnebre de la reina Isabel II llega al Arco de Wellington
Tras varios minutos de trayecto, el féretro de Isabel II llegó al Arco de Wellington donde miles de seguidores la acompañan.
Este será uno de los últimos puntos antes del traslado hasta la Capilla de San Jorge, en el Castillo de Windsor.
Empleados del Palacio de Buckingham salen a despedirse de Isabel II
Más de 100 empleados del Palacio de Buckingham salen al paso del cortejo fúnebre para despedirse de Isabel II.
Este lugar fue la oficina de Isabel II durante los 70 años que duró su reinado.
Los trabajadores del palacio vestían en color negro y formaron una fila para observar el paso del féretro.
Féretro de Isabel II pasa frente al Palacio de Buckingham
El féretro de Isabel II visitó por última vez el Palacio de Buckingham, lugar que serviría como su despacho oficial durante los más de 70 años de reinado.
Marcelo Ebrard comparte selfie en funeral de Isabel II
El canciller mexicano Marcelo Ebrard compartió en Twitter una foto junto a su esposa en el funeral de Isabel II.
Así avanza el cortejo fúnebre de Isabel II por el Arco de Wellington
Miles de personas acompañan al ataúd de la Reina Isabel II que se dirige al Arco Wellington, escoltado por decenas de soldados y el rey Carlos III.
Felipe VI y Juan Carlos se reencuentran en el funeral de Isabel II
Felipe VI de España, Juan Carlos I y sus esposas compartieron bancos en la Abadía de Westminster durante los funerales de Isabel II, una imagen que no se veía desde hacía más de dos años, cuando el monarca emérito se exilió a Abu Dabi en medio de investigaciones sobre su fortuna.

Isabel II fue llevada solemnemente a la Abadía de Westminster para un funeral de Estado en presencia de mandatarios de todo el mundo, antes de ser enterrada en privado en Windsor.

Féretro de Isabel II sale de Westminster; continúa recorrido hacia la capilla de San Jorge
Tras una emotiva ceremonia religiosa, el féretro de Isabel II salió de la abadía y continúa el recorrido en carruaje hasta la capilla de San Jorge.

El recorrido tiene previsto ocho lugares emblemáticos como el Arco Wellington.
Asistentes al funeral de Isabel II cantan “Dios salve al rey”
Para terminar la ceremonia religiosa en Westminster, los asistentes cantan “Dios salve al rey” para Carlos III.
Harry no usó uniforme militar para despedir a Isabel II; esta es la razón
El príncipe Harry portó un traje en el funeral de Estado de la reina Isabel II y en los actos previos a la ceremonia, le prohibieron usar su uniforme militar en la despedida de su abuela, aquí te explicamos por qué.

Realizan dos minutos de silencio en memoria de Isabel II
En la abadía de Westminster y todo el Reino Unido se realizan dos minutos de silencio en memoria de la reina Isabel II
Bisnietos de Isabel II asisten a funeral en Westminster
George y Charlotte, hijos de los príncipes de Gales, acompañaron a sus padres al funeral de Estado de su bisabuela Isabel II, en la abadía de Westminster, cerca del Parlamento británico, en Londres.

Imágenes del último adiós a Isabel II
Dirigentes británicos y los miembros de la realeza de todo el mundo diero este lunes el último adiós a la reina Isabel IIl en un funeral de Estado de incomparable pompa.

Líder espiritual de la iglesia anglicana alaba la vida de servicio de Isabel II
El líder espiritual de la iglesia anglicana, el arzobispo de Canterbury Justin Welby, elogió el lunes la vida de deber y servicio de la reina Isabel II en el funeral de Estado por la monarca británica más longeva.
Las personas que aman servir son infrecuentes en cualquier ámbito de la vida. Los líderes que aman servir son aún más infrecuentes. Pero en todos los casos, aquellos que sirven serán amados y recordados, mientras que quienes se aferran al poder y los privilegios son olvidados”, afirmó en su sermón fúnebre.

Isabel II será enterrada con dos joyas muy especiales
La reina Isabel II será enterrada con dos joyas que fueron muy representativas durante su reinado.

Decenas de personalidades de la política internacional y miembros de la realeza de varios paíse se dieron cita para el funeral de Isabel II.

Inicia funeral de Estado de Isabel II
La ceremonia religiosa de Isabel II comenzó en la abadía de Westminster donde se encuentran políticos y representantes de todo el mundo.
Féretro de Isabel II llega a Westminster; abadía repica campanas
Tras un breve recorrido, los restos de Isabel II llegan a la abadía de Westminster para el funeral de Estado.
El ataúd de la reina es recibido con el repicar de las campanas y el coro monumental de Westminster.

Con música de gaita, así avanza el recorrido del féretro de Isabel II
La música de gaita escocesa acompaña el recorrido del ataúd de Isabel II por las calles de Londres.
Entre el contingente se encuentra el rey Carlos III y varios integrantes de la familia real.
Inicia cortejo fúnebre de Isabel II por calles de Londres hasta la abadía
La Guardia Real británica coloca el ataúd de Isabel II en un carruaje para iniciar el recorrido de la reina.
El rey Carlos III y el príncipe William encabezan la procesión de los restos de la reina Isabel II.
142 marinos escoltan el féretro de la monarca por las calles de Londres hasta la abadía.

Carlos III y familia real llegan al funeral de Isabel II
El rey Carlos III y toda la familia real ya se encuentran en la Abadía de Westminster para el funeral de Isabel II.
Incluso los nietos más jóvenes de la reina, los hijos del príncipe Eduardo, se encuentran reunidos para la despedida de la reina Isabel II.
Capilla ardiente de Isabel II cierra sus puertas para funeral
La capilla ardiente donde se encuentran los restos de Isabel II cerró este lunes sus puertas.
Tras 10 días de ceremonias, este lunes será la despedida final de la reina Isabel II.

Así será el funeral de Isabel II
Este 19 de septiembre se realizará el funeral de Isabel II y se espera la visita de distintos mandatarios como el presidente Joe Biden o el brasileño Jair Bolsonaro.
Una procesión trasladará el féretro hasta la Abadía de Westminster antes de la ceremonia prevista a las 10H00 GMT. Las autoridades decretaron el lunes día feriado.

Personalidades que acudirán al funeral de Isabel II
Jill y Joe Biden, Felipe VI y Letizia o Marcelo Ebrard son algunos de los presidentes y representantes que acudirán al funeral de Isabel II este 19 de septiembre.
Se espera que el funeral de la monarca de 96 años sea uno de los eventos más vistos en televisión y por las distintas plataformas de video en Internet.
El presidente Joe Biden llegó a Londres desde el pasado sábado para participar en el evento real.
¿De qué murió la reina Isabel II? Teoría apunta al covid
En redes sociales existen muchas teorías respecto a la muerte de Isabel II, una de las teorías más sonadas en Internet es una que señala al covid como responsable.
Médicos señalaron que la salud de Isabel II se deterioró drásticamente tras contagiarse de covid, a principios de este 2022.
Oficialmente no hay algún comunicado respecto a la muerte de Isabel II.
Fue el pasado 6 de septiembre cuando Isabel II recibió a la primera ministra Liz Truss, esa sería la última aparición de la reina y su última foto publicada.
En la última aparición pública de Isabel II se le podía ver usando un bastón y con moretones en las manos, producto de la fragilidad de una mujer de 96 años.
En redes sociales se dice que Nostradamus predijo un perturbador futuro para Reino Unido tras la muerte de Isabel II.
La inquietante profecía de Nostradamus habla de grandes cambios en el Reino Unido y crisis con el sucesor del trono británico.
Fuente Excélsior

Internacional
Trump no abandona guerra arancelaria, dará anuncio el miércoles

Agencia.-La Casa Blanca ha confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles una serie de nuevos aranceles globales. El anuncio oficial se realizará a las 16:00 horas en Washington (17:00 de la Ciudad de México) , una vez haya cerrado la bolsa de valores en Wall Street.
El evento, titulado ‘Make America Wealthy Again’ (“Hacer a Estados Unidos rico de nuevo”), tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca, informaron medios internacionales. Posteriormente, el mandatario ofrecerá declaraciones sobre la decisión.
Según lo adelantado, el Gobierno estadounidense impondrá “aranceles recíprocos” a los países que, a su juicio, aplican restricciones comerciales a bienes y servicios de EU La medida podría impactar especialmente a la Unión Europea.
Hasta el momento, no se han detallado los mecanismos para implementar estos aranceles. No obstante, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, entregará este martes a Trump un informe que recopila datos sobre las barreras fiscales y comerciales establecidas por otras economías, entre ellas el IVA europeo.
Con base en este análisis, Washington ajustará sus aranceles para equipararlos con los impuestos y restricciones que enfrentan los productos estadounidenses en el extranjero. El propio Trump ha defendido esta estrategia en varias ocasiones con la frase: “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”.
Asimismo, a partir del miércoles, entrará en vigencia un arancel del 25% sobre los automóviles importados. Si bien la administración sostiene que esta medida impulsará la industria manufacturera nacional, expertos advierten que podría traducirse en un alza de precios para los consumidores y generar dificultades para las empresas automotrices que dependen de proveedores globales.
Fuente: Nación 321
Internacional
Anuncian deportación de salvadoreños desde EE.UU., familias denuncian atropello a derechos humanos

Agencia.-El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes el envío de 17 migrantes a El Salvador, a quienes ha acusado de ser delincuentes integrantes de pandillas. La operación se realizó la noche del domingo, a pesar de los bloqueos judiciales que han seguido a las anteriores deportaciones de venezolanos al país centroamericano sin una orden judicial. “Anoche, en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador, el Ejército de Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores”, manifestó Rubio en un comunicado.
El anuncio se produce después de que dos fallos judiciales prohibieran las deportaciones exprés basadas en la Ley de Enemigos Extranjeros, que data del siglo XVIII y solo se ha aplicado en situaciones de guerra. La última vez que se usó fue durante la Segunda Guerra Mundial. La norma, rescatada ahora por la administración de Donald Trump, permite las expulsiones sin que haya una orden judicial.
Un tribunal de apelaciones de Washington DC mantuvo la semana pasada la prohibición provisional de usar esta ley, después de que un juez de distrito la paralizara el 15 de marzo. El magistrado del Distrito Federal James Boasberg respondía a una demanda presentada por la organización de defensa de las libertades civiles ACLU en contra del envío de más de 200 venezolanos a El Salvador sin haber una orden judicial que lo justificara.
El juez ordenó el regreso del vuelo con los detenidos, pero las autoridades no hicieron caso y el avión aterrizó en El Salvador, por lo que el Gobierno de Donald Trump recibió duras críticas de parte del magistrado. En desacuerdo con las decisiones de ambos tribunales, la Administración republicana pidió el viernes al Tribunal Supremo el levantamiento de las prohibiciones, aunque aún no ha tenido respuesta.

Las imágenes que se distribuyeron de los migrantes esposados entrando en el avión y a quienes se les afeitó la cabeza para ingresar en la cárcel de alta seguridad Cecot (Centro de Confinamiento para el Terrorismo) desataron fuertes críticas en todo el mundo por la violación de los derechos de los detenidos, a quienes se dejó incomunicados y sin contar con la presencia de un abogado. Tampoco se avisó a los familiares, por lo que muchos conocieron el destino de los suyos a través de las imágenes en los medios de comunicación.
El Gobierno de Trump ha justificado que los venezolanos enviados pertenecen a la pandilla venezolana Tren de Aragua, declarada como organización terrorista por el republicano, aunque no se han dado muestras de ello y ha llegado a reconocer que algunos no tenían antecedentes. Familiares de los detenidos han denunciado que solo se les ha enviado por sus tatuajes, que el Gobierno estadounidense identifica como señas de pertenencia a las pandillas.
También el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, hizo declaraciones sobre la llegada de los deportados este lunes. En una publicación en X dijo que los deportados eran “asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluyendo seis violadores de menores”. “Esta operación es un nuevo paso en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado”, agregó. El mandatario salvadoreño publicó también un vídeo con la llegada de los detenidos. Una lista de 16 deportados publicada por un reportero de Fox News y confirmada por la Casa Blanca mostraba 12 personas con antecedentes penales, un pandillero confeso y tres que enfrentaban cargos, según la agencia Reuters.
El traslado de venezolanos a El Salvador se produce días después de que se hayan retomado los vuelos de deportación a Venezuela, tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Nicolás Maduro y Washington. Este mismo domingo aterrizó en Caracas un avión con 175 migrantes venezolanos.

Fuente: El País
-
Economía y Finanzashace 11 horas
Peso mexicano retrocede en medio de turbulencia de los mercados
-
Playa del Carmenhace 11 horas
Refuerzan la seguridad en Playa del Carmen con entrega de equipo a la policía municipal
-
Deporteshace 12 horas
Acude Mara Lezama a clase nacional de boxeo
-
Puerto Moreloshace 11 horas
Realizan con éxito la Kermes Gastronómica El Arrecife” en Puerto Morelos
-
Nacionalhace 11 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 07 Abril
-
Deporteshace 12 horas
Triatlón Astri Cancún 2025, reúne a más de mil atletas en Cancún
-
Chetumalhace 12 horas
El Clima para Quintana Roo, 7 de abril
-
Chetumalhace 11 horas
Caravana de la Salud siguen su recorrido, entérate las fechas y lugares de actividad