Chetumal
Quintana Roo destaca entre las entidades en el país que cumple en materia de Protección Civil

Chetumal.- Quintana Roo es una de las tres entidades del país que en el 2021 cumplió con la disponibilidad de los planes o programas especiales para contingencia y atlas de riesgo en las administraciones públicas municipales, informó Alfredo Suárez Camacho, director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC).
Lo anterior como resultado de la cultura de protección civil que promueven el gobernador Carlos Joaquín en coordinación con los Ayuntamientos.
Suarez Camacho dijo que desde el inicio de la administración del gobernador Carlos Joaquín, se buscó prevenir y mitigar riesgos a través de la gestión integral, ya que cada peso invertido en este rubro, se ahorrarían 10 ante una emergencia, buscando concientizar a la ciudadanía e iniciativa privada de la importancia de fomentar la cultura de la prevención.

En 2001, el Gobierno de República declaró el 19 de septiembre como el Día Nacional de Protección Civil.
La fecha conmemora las experiencias que dejaron los terremotos ocurridos en septiembre de 1985 y 2017, por tal motivo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta información sobre los recursos humanos, instrumentos de planeación y recursos que las administraciones públicas estatales y municipales disponen para el ejercicio de las funciones de protección civil.
Información que proviene del Censo Nacional de Gobiernos Estatales 2022 y del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de Ciudad de México 2021.
En 2021, en el ámbito municipal, mil 137 de los dos 468 municipios del país contaron con un plan o programa de protección civil. Quintana Roo, Aguascalientes, Guanajuato y Chiapas tuvieron el mayor porcentaje de municipios con este instrumento; por el contrario, la mayoría de los municipios de Oaxaca (55.3 %) no disponían del mismo, seguido por Puebla con 40.1 % y Yucatán con 38.7 %.
Por su parte, el plan de emergencia o de contingencia estuvo disponible en 39.4 % (973) de los municipios del país. Destacaron 77.4 % de los municipios de Chiapas y todos los municipios de Quintana Roo que contaban con este instrumento.
La Ley General de Protección Civil también establece la posibilidad de generar programas especiales de protección civil para hacer frente a peligros o riesgos específicos en un área o región determinada.
Ejemplo de estos programas son los implementados para atender eventos festivos como la Semana Santa, o periodos de contingencia ambiental como las temporadas de lluvias o sequías, o emergencias sanitarias como fue el caso de la pandemia por la COVID-19.
En 2022, las administraciones públicas estatales de Chiapas, Hidalgo, Morelos, Puebla, Quintana Roo y Sinaloa cuentan con programas especiales para atender riesgos en Semana Santa, incendios forestales, temporadas de sequías, invernal, y de lluvias, así como para atender la pandemia por la COVID-19. En contraste, Baja California, Campeche, y Tlaxcala no contaban con algún plan de protección civil especial.
Con esta información, el INEGI contribuye al conocimiento de los recursos e instrumentos que tienen las entidades federativas y municipios del país para proteger y asistir a la población ante eventualidades de fenómenos naturales o los relacionados con la actividad humana.

Chetumal
¡LOS NIÑOS TOMAN EL PODER! CONVOCAN AL “CABILDO INFANTIL POR UN DÍA” EN OTHÓN P. BLANCO

La imaginación, las ideas frescas y la voz de la infancia tendrán un lugar privilegiado en el corazón del gobierno municipal: el Ayuntamiento de Othón P. Blanco ha lanzado la convocatoria oficial para participar en el “Cabildo Infantil por un Día”, una iniciativa que busca empoderar a niñas y niños entre 6 y 11 años de edad, invitándolos a experimentar el rol de líderes y representantes ciudadanos.
A través de la Dirección de Educación, se abre este espacio de participación infantil que promueve la conciencia cívica y el compromiso social desde una edad temprana. Los pequeños interesados deberán redactar una ponencia que explique por qué desean ser Presidenta o Presidente Municipal por un día y proponer una solución a un problema social que les preocupe, como temas de medio ambiente, cultura, derechos humanos, protección animal o seguridad, entre otros.
Además, deberán presentar una serie de documentos: copia de acta de nacimiento o CURP, fotografía tamaño infantil, constancia de estudios 2024-2025, y un formato de registro firmado por el padre, madre o tutor, quien también deberá adjuntar identificación oficial.
Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de mayo, y pueden realizarse de manera presencial en la Dirección de Educación Municipal (Calle Úrsulo Galván esq. 30 de Noviembre, Fracc. Proterritorio), en las alcaldías, delegaciones y subdelegaciones del municipio, o enviando los documentos al correo electrónico educacionopb2020@gmail.com
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
BAJAN LAS TEMPERATURAS EN QUINTANA ROO: FRENTE FRÍO TRAE ALIVIO Y LLUVIAS A LA PENÍNSULA

Quintana Roo se prepara para un cambio notable en el clima este lunes 12 de mayo de 2025, con la llegada del Frente Frío No. 56, que se desplaza lentamente sobre el Golfo de México hacia la Península de Yucatán. Este sistema frontal generará un descenso en las temperaturas, aumento de nubosidad y lluvias aisladas durante el día, especialmente en la zona norte y centro del estado.
A continuación, el pronóstico de temperaturas máximas y sensación térmica por municipio:
Cancún: Temperatura 30°CSensación térmica: 36°C
Playa del Carmen: Temperatura 31°C Sensación térmica: 37°C
Cozumel: Temperatura 29°C Sensación térmica: 34°C
Tulum: Temperatura 30°C Sensación térmica: 35°C
Felipe Carrillo Puerto: Temperatura 32°C Sensación térmica: 38°C
Chetumal: Temperatura 33°C Sensación térmica: 40°C
Isla Mujeres: Temperatura 29°C Sensación térmica: 33°C
Lázaro Cárdenas: Temperatura: 30°C Sensación térmica: 35°C
Puerto Morelos: Temperatura 30°C Sensación térmica: 36°C
José María Morelos: Temperatura 32°C Sensación térmica: 39°C
El Frente Frío No. 56 provocará vientos del norte con rachas de hasta 40 km/h, mayormente en las costas. Se recomienda precaución a embarcaciones menores y a la población en general por posibles chubascos y ligeros descensos en la temperatura al atardecer.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO LANZA CAMPAÑA HISTÓRICA PARA LA PROTECCIÓN DE TIBURONES
-
Chetumalhace 22 horas
BAJAN LAS TEMPERATURAS EN QUINTANA ROO: FRENTE FRÍO TRAE ALIVIO Y LLUVIAS A LA PENÍNSULA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO IMPULSA MEGAPROYECTO AMBIENTAL CON TECNOLOGÍA HOLANDESA PARA COMBATIR EL SARGAZO Y TRATAR AGUAS RESIDUALES EN CANCÚN
-
Economía y Finanzashace 22 horas
PRECIO DEL DÓLAR Y APERTURA DE LA BOLSA MEXICANA DE VALORES AL 12 DE MAYO DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CONSULADO DE EE. UU. Y EL GOBIERNO DEL ESTADO REFUERZAN ALIANZA PARA PROTEGER A TURISTAS ANTE TEMPORADA DE CICLONES
-
Playa del Carmenhace 22 horas
REALIZARÁN FERIA DE PAZ Y DESARME VOLUNTARIO 2025 EN PLAYA DEL CARMEN
-
Nacionalhace 22 horas
GINO SEGURA REGRESA A ISLA MUJERES PARA ESCUCHAR A LA GENTE Y CELEBRAR EL DÍA DE LAS MADRES
-
Puerto Moreloshace 22 horas
REVIENTA RÉCORDS DE OCUPACIÓN HOTELERA EN SEMANA SANTA Y EL PUENTE DE MAYO