Deportes
Cinturón conmemorativo de pelea entre Canelo y Golovkin tiene que ver con cultura zapoteca

Ciudad de México.- Nuevamente Oaxaca muestra su grandeza cultural a México y al mundo, a través del taller de los artesanos Jacobo y María Ángeles, originarios de San Martín Tilcajete, en el distrito de Ocotlán, quienes se encargaron de proceso de intervención en el emblema del cinturón, Guerrero Jaguar Zapoteca, que es el premio de más alta excelencia para un boxeador otorgado por el Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés).
La noche de este sábado, 17 de septiembre, en el T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada, Saúl “El Canelo” Álvarez y Gennadiy Golovkin “GGG”, subirán por tercera ocasión al cuadrilátero y no sólo para disputar los cuatro cinturones del púgil tapatío, que lo acredita como campeón de la categoría de los supermedianos, sino también al ganador le será entregado el cinturón conmemorativo Guerrero Jaguar Zapoteca.
En su momento, Mauricio Sulaimán, presidente del WBC, detalló que desde el 2017, el organismo creó el concepto de un cinturón de edición especial y cada año se selecciona una cultura mexicana, otorgando así, a través del boxeo un regalo de México con el mundo.
Los cinturones emblemáticos creados desde esta fecha han sido: El Huichol, El Maya, El Chiapaneco, El Mazahua, El Otomí, El Mestizo, y el Teotihuacán.
En esta ocasión, el cinturón de este sábado tiene que ver con la cultura zapoteca, de la región de los Valles Centrales, y es una demostración al mundo de nuestra mexicanidad.
Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, expresó que esta pieza une la grandeza de la diversidad cultura y el deporte y, cuando ambas se unen, “se tiene como resultado la grandeza de México”.
No puedes perderte: Chambelanes sacan los pasos prohibidos y papá de la quinceañera enfurece
El cinturón posee una decoración llena de simbología como laberinto, cascabel, casa y persona, que tienen su significado en la sabiduría zapoteca.
Además de gozar de dos aplicaciones selectas en tallado de madera de copal, haciendo alusión a las garras de un jaguar, ornamentadas con la ya famosa técnica de la hoja de oro.
Fuente Excelsior

Deportes
MÉXICO SERÁ ANFITRIÓN DEL MUNDIAL DE SOCCA CANCÚN 2025: UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA PARA BRILLAR EN CASA

CANCÚN, Q. Roo.— México se prepara para recibir por primera vez la Copa Mundial de Socca, que celebrará su sexta edición del 28 de noviembre al 7 de diciembre de 2025 en Cancún. Esta ciudad caribeña será el epicentro de una competencia internacional que ha recorrido el mundo desde su debut en Lisboa 2018, y que ahora llega al corazón del turismo mexicano con altas expectativas.


La Selección Mexicana, bicampeona de la Copa América en 2024 y 2025, buscará emular la hazaña de Omán, único país que ha logrado coronarse como anfitrión. El equipo nacional ha mostrado una evolución notable: debutó en Grecia 2019 con un octavo lugar, ascendió al sexto en Hungría 2022, logró el tercer puesto en Alemania 2023 y cerró con un quinto lugar en Omán 2024.

Con el respaldo de su afición y el prestigio ganado en torneos recientes, México se perfila como potencia emergente en el socca. Cancún, con su infraestructura y atractivo internacional, será el escenario ideal para que el país busque la gloria deportiva y consolide su liderazgo en esta disciplina.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Deportes
QUINTANA ROO BRILLA EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR DE ASUNCIÓN 2025

Paraguay.- El talento deportivo de Quintana Roo se hizo presente en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, donde tres jóvenes atletas destacaron por su desempeño y compromiso con el alto rendimiento. Andrés Dupont, en natación, logró una actuación sobresaliente al conquistar cuatro medallas: dos de plata y dos de bronce, una de ellas en los 100 metros estilo libre varonil y tres más en pruebas de relevos por equipos.
En la disciplina de vela, Jerónimo Abogado alcanzó el quinto lugar en la prueba de iQFoil varonil, mientras que Sofía del Paso Montero, originaria de Playa del Carmen, finalizó en la posición 17 en la categoría ILCA 6 femenil. Ambos lograron su clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 en Santo Domingo.

Este resultado refleja el compromiso del Gobierno del Estado, a través de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, en el impulso al desarrollo deportivo como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
“STAR OF THE SEAS” INAUGURA SU ARRIBO EN COZUMEL Y REFUERZA EL TURISMO DE CLASE MUNDIAL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO IMPULSA INTERCAMBIO INTERNACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL
-
Chetumalhace 23 horas
RENÁN SÁNCHEZ TAJONAR DESTACA TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN QUINTANA ROO TRAS TERCER INFORME DE MARA LEZAMA
-
Cancúnhace 17 horas
GUERREROS FEST 2025: CORRIENDO POR LA VIDA Y CONTRA EL CÁNCER EN CANCÚN
-
Cancúnhace 23 horas
INTERVENCIÓN HUMANITARIA EN CANCÚN BRINDA NUEVA OPORTUNIDAD A PERSONA EN SITUACIÓN DE CALLE
-
Isla Mujereshace 17 horas
BRILLA COMO NUNCA: INSTALAN MÁS DE 12 MIL LUMINARIAS LED EN TODO EL MUNICIPIO
-
Isla Mujereshace 17 horas
ATENEA GÓMEZ RICALDE RENDIRÁ SU PRIMER INFORME CON RESULTADOS DE TRANSFORMACIÓN Y HONESTIDAD EN ISLA MUJERES
-
Cancúnhace 17 horas
CANCÚN RECONOCE A SUS JUVENTUDES TRANSFORMADORAS: ANA PATY PERALTA DESTACA SU PAPEL PROTAGÓNICO