Nacional
El general José Rodríguez fue detenido por desaparición de los 43 de Ayotzinapa
CDMX.- El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, informó que se cumplimentó la orden de aprehensión contra el general José Rodríguez Pérez, comandante del 27 Batallón de Infantería, en septiembre de 2014, cuando se registró la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
De cuatro órdenes de aprehensión que se liberaron contra presuntos implicados en el caso, se han ejecutado tres, entre ellos el general.
Fue trasladado inmediatamente a los juzgados militares de la prisión del Campo Militar 1-A, en donde fue ingresado horas más tarde.
Hasta antes de su captura, Rodríguez Pérez ocupaba el rango de general brigadier, al cual fue ascendido en 2015, todavía durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, por sus “méritos, aptitudes y competencia profesional”, según un documento firmado por el mismo expresidente y su secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda.
Rodríguez Pérez fue el primer mando de la Sedena identificado abiertamente por el gobierno federal como involucrado en la ejecución de los estudiantes.
Cabe recordar que el pasado 19 de agosto, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que obtuvo órdenes de aprehensión en contra de 20 mandos militares y personal de tropa del 27 y 41 batallones de Iguala, Guerrero.
La detención de José Rodríguez Pérez representa el inicio de la persecución en contra de elementos militares vinculados a los crímenes en contra de los normalistas.
En la lista de los agentes castrenses buscados por las autoridades también figura Alejandro Saavedra Hernández, quien en aquel entonces era comandante de la 35 Zona Militar, con sede en Chilpancingo.
Durante el informe “Cero impunidad”, el funcionario informó que el Ministerio Público Federal impugnará la absolución de José Luis Abarca, exalcalde de Iguala y 19 personas más por el caso Ayotzinapa, que dictó el juez de procesos penales de Matamoros, Tamaulipas, por lo que “no quedarán libres”.
Explicó que también interpondrán una queja ante el Consejo de la Judicatura en contra del juez que dictó que fueran absueltos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que este caso es uno de los ejemplos por los que el Ejecutivo tiene diferencias con el Poder Judicial, “ahora mismo se están expresando contra el juez que dejó en libertad a presuntos implicados en la desaparición de jóvenes de Ayotzinapa”.
“Esas cosas extrañas, aunque también legales, de Tamaulipas y vamos a presentar, porque si podemos hacerlo, una queja a la Judicatura del Poder Judicial”, aseguró el mandatario.
Fuente Proceso
Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















