Nacional
Quieren retomar alianza… sin Alito; rumbo a elección de 2023

Ciudad de México.- Los dirigentes del PAN y del PRD buscan retomar la alianza Va por México, pero con un PRI que no esté encabezado por Alejandro Moreno.
Para Jesús Zambrano, líder nacional del sol azteca, el futuro del acuerdo opositor depende de con qué PRI tratarán. “Si habremos de seguir, tendremos que ver con quiénes, pues va a ser muy difícil seguir como veníamos haciéndolo”, dijo en una conferencia en Tlaxcala.
Esto, en referencia a que Moreno impulsa una iniciativa que plantea extender de 2024 a 2028 las tareas de las Fuerzas Armadas en seguridad pública, lo que es contrario a la plataforma de Va por México, que rechaza la militarización del país.
El PRI “no es Alejandro Moreno ni los diputados que podrían seguirlo”, de ahí que se evaluará si la alianza va en las elecciones del Estado de México y Coahuila, de 2023.
En Querétaro, Marko Cortés, líder nacional del PAN, confió en que los legisladores del tricolor reflexionen su propuesta sobre la militarización, pues Alito no representa a todo el priismo.
Adelantó que se reunirá con la Comisión Permanente Nacional panista “para tener la mayor información y generar el más fuerte criterio y respaldo” en torno a la alianza con el PRI y el PRD.
Insisten en que Alito deje liderazgo en PRI
Dirigentes del PAN y PRD abren la posibilidad de retomar el rumbo de la alianza opositora Va por México, pero sin la participación de Alejandro Moreno.
Liderazgos priistas se empezaron a organizar para forzar la salida de Alejandro Moreno Cárdenas de la dirigencia nacional del PRI, al tiempo que los dirigentes del PAN y del PRD abrieron la posibilidad de retomar la alianza Va por México.
En Querétaro, el senador del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, quien asistió al primer informe de gobierno del gobernador panista Mauricio Kuri, informó que en los próximos días un grupo de priistas pedirán al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI adelantar la salida del dirigente del tricolor.
“Vamos a pedirlo con seriedad, con oficio en las próximas semanas, ya sabemos su contestación, pero lo que queremos es que legalmente con la obligación de los estatutos puede llamarse a elecciones en agosto para la renovación, si es que no quiere salirse ahora”, indicó.
El coordinador de los senadores del PRI expuso que la salida de Alejandro Moreno Cárdenas servirá para evitar un mayor desprestigio del PRI y para mantener la Alianza Va por México.
“Hay un enojo, una molestia muy importante con muchos militantes del PRI en el país con la dirigencia por lo que buscaremos su salida de forma adelantada. Él termina en agosto (de 2023) y busca una prórroga, pero no creo que suceda”, expresó Osorio Chong.
Lo anterior, luego de la ruptura temporal de la alianza Va por México que se dio después de que Moreno Cárdenas “faltó a su palabra’” debido a su decisión de apoyar la permanencia del Ejército en tareas de seguridad pública hasta 2028.
“No es sumarse al PAN, es seguir con la alianza, pero no con Alito Moreno, ya pasó su momento al frente del PRI”, afirmó el exsecretario de Gobernación.
Por su parte, los dirigentes del PAN, Marko Cortés, y del PRD, Jesús Zambrano, afirmaron que se podría retomar la alianza Va por México con el PRI, en caso de que este partido cuente con un liderazgo que respete la plataforma común que se había firmado para evitar la militarización del país.
Zambrano Grijalva dijo en una conferencia de prensa en Tlaxcala que la alianza Va por México entró en un “impasse” y su futuro depende de “con qué PRI vamos a tratar, con qué tipo de liderazgo”.
Lo anterior significa, añadió Zambrano, “que si habremos de seguir con la alianza, tendremos que ver con quiénes, pues va a ser muy difícil seguir como veníamos haciéndolo”.
De acuerdo a Jesús Zambrano, el PRI “no es Alejandro Moreno ni los diputados que podrían seguirlo”, de ahí que esperará para evaluar si irán o no en alianza en las elecciones del Estado de México y Coahuila, a celebrarse en junio de 2023.
En Querétaro, el dirigente del PAN, Marko Cortés, anunció que en breve se reunirá con la Comisión Permanente Nacional panista, y si es necesario, con el Consejo Nacional “para tener la mayor información y generar el más fuerte criterio y respaldo” en torno a la alianza con el PRI y el PRD.
Zambrano y Cortés confiaron en que los legisladores del tricolor reflexionen su actuación ante la militarización de la seguridad del país, pues Alito no representa el sentir de priismo nacional.
SI NO HAY ARREGLO, SEGUIRÁ SUSPENDIDA
En Querétaro, donde asistió al primer informe de Gobierno del gobernador Mauricio Kuri, Marko Cortés subrayó que si no hay arreglo en el PRI, respecto a sus compromisos con la alianza opositora, esta seguirá suspendida.
“Nosotros ya declaramos la suspensión temporal con absoluta claridad. Esta es una decisión que tomamos como institución, no es personal”, dijo Cortés Mendoza.
El dirigente nacional panista agregó que Acción Nacional es competitivo electoralmente sólo o en coalición, por lo que si los órganos del partido determinan que la ruptura con el PRI sea total, así se asumirá, teniendo claro que el PAN sigue siendo un partido con vocación de poder.
“Estoy hablando con varios de los legisladores, diputados, senadores; estoy hablando también con actores relevantes de nuestro partido para tener la mayor información posible, ex presidentes nacionales del mismo, para tener la mayor información para generar el más fuerte y amplio criterio y respaldo a una decisión final que pronto habremos de tomar”, subrayó Cortés.
En noviembre el PAN tiene su Asamblea Nacional, donde uno de los puntos a tratar era mantener la vocación aliancista del partido.
Fuente Excelsior

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.
En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.
En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.
Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.
En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.
Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.
Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.
Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
INICIA UNA NUEVA ERA EN EL PODER JUDICIAL: TOMAN PROTESTA 137 JUECES Y MAGISTRADOS ELECTOS

Este 1 de septiembre, se llevó a cabo una sesión solemne en el Congreso de la Ciudad de México para la toma de protesta de 137 jueces y magistrados electos, marcando un hito en la transformación del Poder Judicial local. El evento se realizó en bloques organizados por orden alfabético, respetando los protocolos institucionales.
La presidenta de la Mesa Directiva destacó que esta ceremonia representa un compromiso con la justicia transparente, señalando que cada resolución será observada por una ciudadanía crítica y esperanzada. Esta toma de protesta es resultado de la primera elección directa de jueces y magistrados en la capital, celebrada el pasado 1 de junio, con una participación ciudadana del 14.73%.
Durante el proceso electoral se eligieron cinco integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, 34 magistraturas y 98 juzgados en diversas materias. Esta reconfiguración responde a reformas recientes en la Ley Orgánica del Poder Judicial, que incluyen la eliminación del Consejo de la Judicatura y la creación de nuevas estructuras para fortalecer la rendición de cuentas.
La jornada incluyó posicionamientos de los grupos parlamentarios, honores a la bandera y mensajes institucionales. Autoridades locales anunciaron la instalación de una mesa de trabajo para revisar y mejorar el proceso rumbo a 2027.
Este acto marca un precedente en la democratización del sistema judicial, fortaleciendo la legitimidad de quienes imparten justicia y reafirmando el compromiso con la transparencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.
-
Economía y Finanzashace 14 horas
MÉXICO INICIA SEPTIEMBRE CON UN PESO FORTALECIDO Y UNA BOLSA EN AJUSTE TRAS MÁXIMOS HISTÓRICOS
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
CHETUMAL ABRE PUERTAS A LOS SUEÑOS RURALES: REHABILITAN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Chetumalhace 15 horas
QUINTANA ROO BAJO EL SOL: ALTAS TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA EXTREMA EN TODO EL ESTADO
-
Culturahace 13 horas
COZUMEL CELEBRA A LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES CON MÚSICA, BAILE Y TRADICIÓN FRENTE AL MAR
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
MARA LEZAMA ABRE CAMINOS A LA PROSPERIDAD EN EL CAMPO QUINTANARROENSE
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
QUINTANA ROO ALCANZA INVERSIÓN HISTÓRICA EN OBRA PÚBLICA PARA EL BIENESTAR SOCIAL
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
SEPTIEMBRE Y OCTUBRE: TESTAMENTO A BAJO COSTO PARA GARANTIZAR SEGURIDAD PATRIMONIAL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
COZUMEL HACE HISTORIA COMO SEDE DE LA ELIMINATORIA ESTATAL RUMBO A LOS JUEGOS NACIONALES POPULARES 2025