Nacional
Elementos de la Marina desalojan a extrabajadores de Mexicana de Aviación del AICM

Ciudad de México.- Luego de 12 años de permanecer en huelga, los extrabajadores de la extinta Mexicana de Aviación, fueron desalojados de los espacios que ocupaban en el interior del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El desalojo corrió a cargo de elementos de la Marina, quienes desde esta madrugada desmantelaron las carpas, cafetería y mantas que mantenían los extrabajadores de la que fuera la primera aerolínea de México.
La Asociación de Jubilados, Trabajadores y ex Trabajadores de la Aviación Mexicana (AJTEAM) denunció el hecho y precisó que la acción la implementaron los marinos junto con elementos del Aeropuerto.
“La acción de desalojo llevada a cabo el día de hoy nos deja en total estado de indefensión, sin recursos para apoyar a nuestros compañeros y recursos para mantener la lucha jurídica”, manifestaron.
El desalojo provocó el cierre de la puerta número 3 del AICM, lo que obligó a los usuarios del área de llegada y de los viajeros que arribaban a la terminal, a caminar hasta la puerta número 4.
El hecho ha sido denunciado en redes sociales, en donde varios usuarios han reprochado al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al recordarle que los extrabajadores de la aerolínea lo apoyaron cuando era candidato a la presidencia de la República.
Vicente González, usuario de Twitter @VicenteAJTEAM escribió en su cuenta un fuerte reproche al mandatario federal.
“@lopezobrador_ Olvido mencionar en el informe su traición a los trabajadores y jubilados de Mexicana de Aviación no informó que el 1 de sep del 22 mando quitar a los Jubilados de la cafetería de la cual subsistíamos quitando a jubilados de la 3a edad el sustento que de ahí obteníamos” (sic), sentenció.

Otros más como @xime_garmendia también se pronunció por el hecho: “Queda claro… ya echaron a andar la maquinaria para desaparecer a Mexicana de Aviación… @GobiernoMX en lugar de apoyar a quienes hemos denunciado el desfalco al que hemos sido sometidos, tan sólo en dos años se esfumaron 800 millones de pesos de los 1,100″, señaló.
Por su parte, el usuario de Twitter Fausto Guerrero Díaz también recriminó al presidente López Obrador por la acción en contra de los extrabajadores de Mexicana.

“Se Presidente @lopezobrador_ @LuisaAlcalde los jubilados de Mexicana de Aviación estamos desconcertados con su política, no resuelve nuestra problemática pero si nos desaloja y nos arroja a la miseria” (sic), aseveró.
El quiebre de la primera aerolínea del país
Mexicana de Aviación fue fundada en el año de 1921, por lo que durante muchos años fue la principal aerolínea del país. Pero además, en su momento también fue la cuarta aerolínea en servicio más antigua del mundo.
Sin embargo, a inicios de la década del 2000, las deudas económicas comenzaron a ahogar a Mexicana de Aviación, por lo que en 2005, el Gobierno de Vicente Fox Quesada vendió en 165 millones de dólares Mexicana de Aviación a Grupo Posadas, propiedad de Gastón Azcárraga Andrade.
En 2008, Gastón Azcárraga, impulsó la creación del Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA), el cual obtuvo derechos sobre el Grupo Mexicana de Aviación (GMA). Posteriormente, fue creada la empresa “Mexicana Link”, la cual comenzó a operar a finales de 2009.
Durante dicho periodo, los desacuerdos entre los sindicatos de trabajadores, administradores, inversionistas y acreedores, impidieron la creación de un proyecto de reestructuración de la aerolínea.
Como complemento al negativo panorama, cuatro semanas antes del último vuelo, la venta de boletos al público fue cancelada. Las problemáticas desembocaron en la cancelación definitiva de operaciones de una de las aerolíneas más antiguas del mundo. La decisión fue anunciada el 27 de agosto de 2010 por Juan Francisco Molinar Horcasitas, entonces titular de Comunicaciones y Transportes.
De esta manera, Mexicana entró en concurso mercantil y cuatro años después, en 2014, fue declarada en quiebra, afectando a 8 mil 650 empleados, entre ellos 700 jubilados.
Desde ese momento, los trabajadores emprendieron una fuerte lucha para que se les liquidara, mientras que los jubilados pugnaban por recibir sus pensiones. Como parte de esta pelea, los exempleados se apropiaron de los mostradores de la aerolínea en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en donde instalaron una cafetería, mantas en donde explicaban la situación en la que se encontraban, y hacían guardias día y noche.

Aunque a lo largo de los años existieron interesados en adquirir la aerolínea para su reactivación, al no alcanzar acuerdos con los sindicatos y la incapacidad de comprobar los recursos económicos, la compraventa no se concretó.
Por su parte, el gobierno federal negó en todo momento la posibilidad de utilizar recursos del erario para el rescate de la empresa.
Aunque el 4 de abril de 2014 el Juzgado 11 de Distrito en Materia Civil declaró la quiebra de Mexicana de Aviación y sus filiales Link y Click, el conflicto entre trabajadores y la empresa no finalizó.
Durante la campaña presidencial de 2018, los extrabajadores de Mexicana apoyaron la candidatura de Andrés Manuel López Obrador, con quienes después del triunfo del político tabasqueño, tuvieron acercamientos con la esperanza de solucionar el conflicto en favor de los extrabajadores.

Incluso, a finales de 2020 sostuvieron encuentros con la entonces secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Arganis Díaz-Leal, pero no alcanzaron acuerdos.
La madrugada de este 2 de septiembre, fueron desalojados del AICM.
Fuente: Infobae

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Cancúnhace 14 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA
-
Cancúnhace 14 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 14 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 14 horas
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL