Nacional
Elementos de la Marina desalojan a extrabajadores de Mexicana de Aviación del AICM

Ciudad de México.- Luego de 12 años de permanecer en huelga, los extrabajadores de la extinta Mexicana de Aviación, fueron desalojados de los espacios que ocupaban en el interior del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El desalojo corrió a cargo de elementos de la Marina, quienes desde esta madrugada desmantelaron las carpas, cafetería y mantas que mantenían los extrabajadores de la que fuera la primera aerolínea de México.
La Asociación de Jubilados, Trabajadores y ex Trabajadores de la Aviación Mexicana (AJTEAM) denunció el hecho y precisó que la acción la implementaron los marinos junto con elementos del Aeropuerto.
“La acción de desalojo llevada a cabo el día de hoy nos deja en total estado de indefensión, sin recursos para apoyar a nuestros compañeros y recursos para mantener la lucha jurídica”, manifestaron.
El desalojo provocó el cierre de la puerta número 3 del AICM, lo que obligó a los usuarios del área de llegada y de los viajeros que arribaban a la terminal, a caminar hasta la puerta número 4.
El hecho ha sido denunciado en redes sociales, en donde varios usuarios han reprochado al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al recordarle que los extrabajadores de la aerolínea lo apoyaron cuando era candidato a la presidencia de la República.
Vicente González, usuario de Twitter @VicenteAJTEAM escribió en su cuenta un fuerte reproche al mandatario federal.
“@lopezobrador_ Olvido mencionar en el informe su traición a los trabajadores y jubilados de Mexicana de Aviación no informó que el 1 de sep del 22 mando quitar a los Jubilados de la cafetería de la cual subsistíamos quitando a jubilados de la 3a edad el sustento que de ahí obteníamos” (sic), sentenció.

Otros más como @xime_garmendia también se pronunció por el hecho: “Queda claro… ya echaron a andar la maquinaria para desaparecer a Mexicana de Aviación… @GobiernoMX en lugar de apoyar a quienes hemos denunciado el desfalco al que hemos sido sometidos, tan sólo en dos años se esfumaron 800 millones de pesos de los 1,100″, señaló.
Por su parte, el usuario de Twitter Fausto Guerrero Díaz también recriminó al presidente López Obrador por la acción en contra de los extrabajadores de Mexicana.

“Se Presidente @lopezobrador_ @LuisaAlcalde los jubilados de Mexicana de Aviación estamos desconcertados con su política, no resuelve nuestra problemática pero si nos desaloja y nos arroja a la miseria” (sic), aseveró.
El quiebre de la primera aerolínea del país
Mexicana de Aviación fue fundada en el año de 1921, por lo que durante muchos años fue la principal aerolínea del país. Pero además, en su momento también fue la cuarta aerolínea en servicio más antigua del mundo.
Sin embargo, a inicios de la década del 2000, las deudas económicas comenzaron a ahogar a Mexicana de Aviación, por lo que en 2005, el Gobierno de Vicente Fox Quesada vendió en 165 millones de dólares Mexicana de Aviación a Grupo Posadas, propiedad de Gastón Azcárraga Andrade.
En 2008, Gastón Azcárraga, impulsó la creación del Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA), el cual obtuvo derechos sobre el Grupo Mexicana de Aviación (GMA). Posteriormente, fue creada la empresa “Mexicana Link”, la cual comenzó a operar a finales de 2009.
Durante dicho periodo, los desacuerdos entre los sindicatos de trabajadores, administradores, inversionistas y acreedores, impidieron la creación de un proyecto de reestructuración de la aerolínea.
Como complemento al negativo panorama, cuatro semanas antes del último vuelo, la venta de boletos al público fue cancelada. Las problemáticas desembocaron en la cancelación definitiva de operaciones de una de las aerolíneas más antiguas del mundo. La decisión fue anunciada el 27 de agosto de 2010 por Juan Francisco Molinar Horcasitas, entonces titular de Comunicaciones y Transportes.
De esta manera, Mexicana entró en concurso mercantil y cuatro años después, en 2014, fue declarada en quiebra, afectando a 8 mil 650 empleados, entre ellos 700 jubilados.
Desde ese momento, los trabajadores emprendieron una fuerte lucha para que se les liquidara, mientras que los jubilados pugnaban por recibir sus pensiones. Como parte de esta pelea, los exempleados se apropiaron de los mostradores de la aerolínea en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en donde instalaron una cafetería, mantas en donde explicaban la situación en la que se encontraban, y hacían guardias día y noche.

Aunque a lo largo de los años existieron interesados en adquirir la aerolínea para su reactivación, al no alcanzar acuerdos con los sindicatos y la incapacidad de comprobar los recursos económicos, la compraventa no se concretó.
Por su parte, el gobierno federal negó en todo momento la posibilidad de utilizar recursos del erario para el rescate de la empresa.
Aunque el 4 de abril de 2014 el Juzgado 11 de Distrito en Materia Civil declaró la quiebra de Mexicana de Aviación y sus filiales Link y Click, el conflicto entre trabajadores y la empresa no finalizó.
Durante la campaña presidencial de 2018, los extrabajadores de Mexicana apoyaron la candidatura de Andrés Manuel López Obrador, con quienes después del triunfo del político tabasqueño, tuvieron acercamientos con la esperanza de solucionar el conflicto en favor de los extrabajadores.

Incluso, a finales de 2020 sostuvieron encuentros con la entonces secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Arganis Díaz-Leal, pero no alcanzaron acuerdos.
La madrugada de este 2 de septiembre, fueron desalojados del AICM.
Fuente: Infobae

Nacional
Anuncian la primera muerte por sarampión en Chihuahua

Chihuahua.-La Secretaría de Salud de Chihuahua dio a conocer la muerte de un hombre de 31 años de edad contagiado de sarampión; se trata del primer caso registrado en la entidad.
En menos de un mes se duplican casos sospechosos de sarampión en Tamaulipas
De acuerdo con el estudio epidemiológico, la persona no contaba con la vacuna contra la enfermedad, padecía diabetes mellitus como condición preexistente y está relacionada con el brote que se registra en el vecino estado de Texas.
Al notar los síntomas de la enfermedad, el paciente fue atendido en un nosocomio privado. Las pruebas que le fueron practicadas se procesaron en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se confirmó el contagio.
La Secretaría de Salud estatal pidió a la población estar atenta a la salud de niñas y niños, los cuales deben recibir dos dosis de la vacuna contra el sarampión: una a los 12 meses y un refuerzo a los 18 meses de edad.
Se invita a las madres y padres de familia a que acudan a cualquier Centro de Salud para vacunar a sus hijos menores de edad que aún no hayan recibido el biológico, así como a los adultos menores de 39 años que no cuenten con el refuerzo.
El sarampión es una enfermedad altamente transmisible. Las complicaciones pueden ocasionar neumonía o encefalitis. Los síntomas son: fiebre alta, tos, escurrimiento nasal, ojos llorosos y enrojecidos, y pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas.
La Secretaría de Salud estatal hizo un llamado a las personas que no han sido inoculadas y que hayan estado en contacto con personas confirmadas o con síntomas a que reduzcan la convivencia y eviten viajar a lugares con reportes de alto número de casos.
¿Cuántos casos de sarampión hay en Chihuahua?
Además, se tiene el reporte en el estado de 261 casos de sarampión:
- 141 en Cuauhtémoc
- 36 en Chihuahua
- 20 en Ahumada
- 17 en Namiquipa
- 15 en Riva Palacio
- 7 en Juárez
- 4 en Ojinaga
- 4 en Bachíniva
- 3 en Cusihuiriachi
- 2 en Ocampo
- 2 en Ascensión
- 2 en Parral
- 1 en Guerrero
- 1 en Delicias
- 1 en Galeana
- 1 en Buenaventura
- 1 en Nuevo Casas Grandes
- 1 en Janos
- 1 en General Trías
- 1 residente de Seminole, Texas
Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 11 Abril (GALERÍA)

-
Nacionalhace 21 horas
Circulan viejo video de candidato morenista en una simulación de ahorcamiento en Chiapas
-
Cancúnhace 22 horas
Entregan tarjetas de pago de beca para estudiantes de nivel básico en B.J.
-
Nacionalhace 23 horas
Sheinbaum remueve a directivos de Birmex y destapa actos de corrupción
-
Internacionalhace 23 horas
Inician segunda fase de recuperación de flores luego de la tragedia del Jet Set
-
Puerto Moreloshace 9 horas
Encabeza Blanca Merari homenaje a Leona Vicario
-
Cancúnhace 22 horas
Destaca Mara Lezama trabajo de inteligencia para recuperar espacios públicos en Q. Roo
-
Puerto Moreloshace 22 horas
Refrenda Blanca Merari compromiso con la seguridad en la inauguración de las instalaciones de la Guardia Nacional
-
Economía y Finanzashace 9 horas
Peso mexicano gana ante debilitamiento del dólar tras aranceles de represalia de China