Cancún
Turismo internacional creció 70.2% en Cancún, CDMX y Los Cabos

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- La Unidad de Política Migratoria reportó que de enero a julio se registró la llegada de 12 millones 191 mil turistas internacionales vía aérea a México, un incremento de 70.2 por ciento comparando con 2021, principalmente al destino, Ciudad de México y Los Cabos.
El Registro de Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob) destacó que la cifra supera también las llegadas del mismo periodo de 2019 en 3.4 por ciento, cuando se registraron 11 millones 787 mil turistas internacionales.
Los países con más llegadas en los siete meses del año son Estados Unidos, Canadá y Colombia, con nueve millones 401 mil turistas; 59.1 por ciento más respecto a 2021, también superando en 10.7 por ciento los ocho millones 495 mil visitantes de 2019.
Los aeropuertos de Cancún, Ciudad de México (Cdmx) y Los Cabos recibieron a más turistas internacionales con nueve millones 420 mil, 71.8 por ciento mayor a 2021, superando también en 4.0 las llegadas de 2019, cuando arribaron nueve millones 53 mil visitantes.
Al local llegaron cinco millones 714 mil turistas internacionales, 72 por ciento más que en el mismo lapso de 2021; al de la Cdmx llegaron dos millones 382 mil, 94.1 más, al de Los Cabos un millón 323 mil, 42 más a lo observado entre enero y julio de 2021.
El resto de aeropuertos registró la llegada de dos millones 722 mil turistas internacionales, nivel mayor en 64.7 por ciento respecto al arribo de enero a julio de 2021.
En el mismo periodo la llegada de turistas estadunidenses vía aérea alcanzó siete millones 968 mil, 40.9 por ciento más respecto a 2021, cuando llegaron cinco millones 654 mil, superando también en 19.9 las llegadas de 2019, cuando fueron seis millones 647 mil.
La llegada de turistas canadienses entre enero y julio, fue de 945 mil 575, mil 197.9 por ciento superior a los 72 mil 857 de 2021; a 37.8 por ciento de alcanzar el millón 521 mil visitantes captados en 2019.
Los colombianos que llegaron vía aérea fueron 486 mil 886, 168.4 por ciento más que en 2021, cuando fueron 181 mil 373, superando también las 327 mil 201 llegadas de 2019, 48.8 por ciento más.
De otras nacionalidades, se contabilizaron dos millones 791 mil turistas, un incremento de 122.2 por ciento respecto al periodo enero-julio de 2021, y una cuota de mercado del 22.9.

Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.
“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.
Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.
En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.
La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 24 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Cancúnhace 15 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 24 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025
-
Puerto Moreloshace 24 horas
PUERTO MORELOS FORTALECE LA SEGURIDAD Y ORDENA EL CRECIMIENTO CON FIRMEZA
-
Playa del Carmenhace 23 horas
GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO REAFIRMA COMPROMISO CON LA INCLUSIÓN AL RESPALDAR A ATLETAS DEL IMSS
-
Puerto Moreloshace 15 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 15 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE