Internacional
Una camioneta embistió a toda velocidad la terraza de una cafetería; hay seis heridos

Bruselas.- Este viernes, un conductor que iba a toda velocidad estuvo a punto de arrollar a varias personas que se encontraban en un café del distrito comercial en Bélgica.
De acuerdo con cámaras de seguridad, la furgoneta de color blanco atravesó una terraza en Bruselas, donde se encontraban varias personas al exterior del establecimiento, cuando en tan solo unos instantes, el vehículo pasó a toda velocidad.
Fue por una distancia de pocos centímetros y gracias a un fuerte estruendo que se escuchó previamente, lo que alertó a los comensales para que alcanzaran a esquivar la camioneta.
En el preciso lugar donde se encontraban varias personas, el transporte pasó derrapando, llevándose todo lo que encontraba a su paso; mesas, sillas y cristalería salieron volando. Al menos seis personas resultaron con lesiones leves.
Un hombre detenido
Después de lo ocurrido, autoridades informaron que detuvieron a un sospechoso en la ciudad de Amberes y será interrogado para esclarecer si lo ocurrido se trató de un ataque o un accidente.
“Las investigaciones llevaron a la localización de un sospechoso que ha sido detenido esta tarde por la Policía en Amberes. Será interrogado y veremos las medidas a adoptar”, señaló la portavoz de la Fiscalía de Bruselas, Willemien Baert.https://d-697129663400140943.ampproject.net/2208121708000/frame.html
La cadena francófona RTBF indicó que el detenido es un joven de 28 años y no tiene antecedentes extremistas para seguir por la línea de investigación como un atentado.
Por su parte, los agentes de policía aseguraron el perímetro popularmente abarrotado por turistas y tiempo después encontraron la camioneta abandonada cerca de la escena.
Fuente El Heraldo de México

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
