Conecta con nosotros

Cancún

Observatorio Legislativo de Quintana Roo emite recomendaciones para eficientar el trabajo del Congreso entrante

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- Lo trascendente no es hacer un gran número de leyes, sino hacer buenos ordenamientos; calidad en lugar de cantidad de iniciativas, señala el Observatorio Legislativo de Quintana Roo, que emitió 13 recomendaciones para agilizar el trabajo legislativo.

Eduardo Galaviz Ibarra, dirigente del ente, dice que es importante considerar que la XVII Legislatura estará en funcionamiento solo dos años, por lo que debe ser muy eficientes, partiendo del hecho de que recibirán casi 400 iniciativas para revisión de sus antecesores.

Los diputados son representantes populares y un contrapeso que deben dignificar dentro del sistema de poderes del estado, por lo que “lo trascendente no es hacer un gran número de leyes, lo importante es hacer buenas leyes: calidad en lugar de cantidad de iniciativas”.

Las primeras dos sugerencias tienen que ver con el tiempo, por lo que se tienen que modificar viejas prácticas conformar comisiones, con lo que también se ahorrarán recursos, y es que la legislatura saliente dejará cerca de 400 iniciativas pendientes.

En la tercera recuerda que se debe usar el Parlamento Abierto sin simulaciones, incluyendo opiniones y propuestas de organizaciones civiles, y que es imperativo el cumplimiento de lo establecido en la ley de transparencia, ya que se ha dejado de cumplir.

Es necesario reducir el presupuesto, sobre todo las ilegales “ayudas sociales” de 300 millones de pesos —el Congreso de Yucatán funciona con 150—; consulta previa a la propuesta de leyes o sus reformas con los sectores involucrados es la sexta,

Es importante generar políticas públicas mediante Gobierno Abierto como mandata la Constitución local; revisar las leyes de ordenamiento territorial y urbano, luego que la Corte rechazó el de Tulum, y modificar el Código Penal para atender los delitos de mayor incidencia.

La décima sugerencia pide, de entrada, vetar a Yohanet Teódula Torres Muñoz para dirigir la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta porque no puede ser juez y parte: sería inaceptable pies ese órgano debe revisar las cuentas públicas de su gestión.

Revisión constante al manejo de la empresa VIP SAESA para verificar el correcto uso de aviones; la sugerencia 12 pide la modificación de la elección de contralores internos de las dependencias del Poder Ejecutivo para que los pueda nombrarlos el Congreso.

Y la 13 es la revisión y modificación de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales estatal para dar mayor participación ciudadana y reducción de recursos a los partidos políticos en años no electorales; así como la reducción de los diputados de representación proporcional y postulados por partidos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Realiza ayuntamiento de B.J. acciones preventivas en la colonia Donceles 28

Publicado

el

Por

Cancún.- Como parte del seguimiento a las acciones de atención, en toda la ciudad, por las lluvias acontecidas desde el inicio de la semana, la dirección de Servicios Públicos realizó trabajos en conjunto con el Gobierno del Estado y la empresa concesionaria del servicio de agua potable Aguakan para resolver demandas específicas de la colonia Donceles 28.

El director de dicha dependencia, Antonio de la Torre Chambé, informó que gracias a la coordinación con la autoridad estatal, se llevó a cabo la termonebulización con personal de la Secretaría de Salud (SESA) en la entidad, quienes acudieron con el equipo respectivo compuesto por mochilas aspersoras para realizar dicha acción preventiva después de la precipitación pluvial, con el objetivo de evitar que se creen criaderos de vectores que puedan causar enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

Por otro lado, señaló que al ser una de las zonas más bajas del municipio, se contactó a la empresa Aguakan para limpiar los ductos de drenaje a fin de evitar futuros encharcamientos, considerando que el pronóstico contempla que persistirán las lluvias.

Finalmente, comentó que la respuesta del gobierno municipal que otorgaron consistió en limpieza de rejillas, desazolve de pozos y desagüe de vialidades interiores con el apoyo de diferentes máquinas como bombas de achique, lo que permitió que en alrededor de tres a cuatro horas se desahogara la precipitación pluvial.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Alcaldeza en Veracruz se disfraza de policía para evitar turba enardecida

Publicado

el

Por

Veracruz.- María Elena Solana Calzada, conocida como Doctora Remedios, es la alcaldesa de San Andrés Tuxtla, municipio ubicado en la región sur de Veracruz. Desde la tarde del martes 18 de junio su imagen disfrazada como policía se volvió viral en redes sociales; la acción de la presidenta municipal emanada de Morena fue tomada para intentar hacerse pasar por un agente de seguridad en medio de una turba de manifestantes.

El conflicto comenzó cuando comerciantes del Mercado 5 de Febrero quisieron detener los trabajos que el Ayuntamiento intentaría iniciar en la calle Manuel A. de la Cabada, aledaña al mercado. Los inconformes señalaron que los trabajos de demolición y remodelación del inmueble están detenidos desde el 2022 tras un amparo promovido, por lo que preveían una posible reactivación.

Ante el temor de que las autoridades municipales impusieran la decisión del proyecto, que consideran afectará sus ventas, o incluso su permanencia, se manifestaron a las afueras del Palacio Municipal el 15 de junio. Tras el arribo de policías municipales se generó un conflicto que escaló a la detención con presunta violencia de uno de los manifestantes, quien falleció minutos más tarde.

Gracias a videos, se constató que al menos ocho policías aprehendieron y subieron a una camioneta al comerciante Jorge Luis Zapata Páez. Después se confirmó que murió en el Hospital Civil Dr. Bernardo Peña, del mismo municipio de San Andrés Tuxtla.

Se genera turba y alcaldesa se disfraza
La turba generada a las afueras del Palacio Municipal de San Andrés Tuxtla, de personas exigiendo justicia por el comerciante muerto, fue la causa de que la alcaldesa María Elena Solana Calzada usara un uniforme de policía municipal como disfraz para intentar esconderse de los inconformes.

En una primera acción se requirió del apoyo de la Guardia Nacional (GN) para que Solana pudiera salir de las instalaciones del ayuntamiento y a la par una patrulla de la misma corporación fue retenida ponchándole las llantas para evitar el traslado del hijo de la edil. Portando el uniforme oficial la Doctora Remedios logró subirse a una patrulla, sin embargo, los manifestantes se percataron de su identidad y retuvieron la unidad por aproximadamente cuatro horas.

La alcaldesa fue escoltada para abrirle paso entre el grupo de la protesta y lograr llegar a las oficinas de la Fiscalía Regional. Entre gritos de “¡asesina!” y empujones, la edil caminó varios metros todavía disfrazada de policía municipal y es entonces que se tomaron los videos que ahora son virales.

A ser cuestionada por un reportero por el conflicto explicó: “Nuestra intención como gobierno municipal ante el clamor de la ciudadanía, comercios establecidos, taxistas, en fin, todos los comerciantes aledaños, quisimos abrir las calles que fueron dañadas en forma por SEDATU, desgraciadamente no se pudo por un grupo de gente del mercado totalmente opuesta”, dijo.

Sobre la muerte del comerciante aseguró que la causa de la muerte fue un infarto, “no hubo ningún golpe, nada de eso”, dijo. Ante el cuestionamiento de si tenía miedo por la turba, contestó:

“Ante tanta gente alborotada claro que sí me preocupa, pero estoy en mi derecho, solo queríamos componer las calles para mejorar la vialidad”.

Fuente: La Silla Rota
Video: Redes Sociales

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.