Nacional
México rechaza a miles de brasileños por falla en sistema de visas

Ciudad de México .- Miles de brasileños han tenido que cancelar sus viajes a México debido a las fallas registradas desde mayo pasado en el sistema electrónico de autorización de visas, a cargo del Instituto Nacional de Migración (INM).
De acuerdo con a embajada de Brasil en México, el problema técnico impide a miles de sus ciudadanos obtener la autorización electrónica para su ingreso a nuestro país. “Miles de personas no logran conseguir el documento online y tienen que cambiar sus planes, o pierden sus reservas. Lamentablemente el problema persiste y seguimos buscando una solución junto a las autoridades mexicanas”, respondió la embajada.
Desde el pasado 11 de diciembre los brasileños que quieran ingresar a México deberán tramitar vía electrónica una visa ante el INM, pero el sistema presenta fallas desde mayo pasado, lo que ha afectado a miles de personas.
Felipe Leite, originario de Brasilia, narró cómo su boda, en Cancún, se convirtió en toda una odisea pues a unos días de celebrarse no conseguía el permiso para viajar a México.
“Me casé en junio pasado en Cancún y venían 45 brasileños a mi boda. Un mes antes de celebrarse la unión, sólo los que tenían la visa americana (11) pudieron conseguir la autorización mexicana, 13 de ellos nunca lo lograron y perdieron todo, dinero, fiesta, todo. Yo, apenas la conseguí a tiempo. A mi tía la detuvieron en el aeropuerto por un error en su visa y yo pasé 10 días en vela liberando las visas de los demás invitados, de verdad fue un infierno”, afirmó Leite.
La situación ha sido motivo de constantes reclamos del gobierno brasileño que, a través de mensajes a sus ciudadanos difundidos en redes sociales, ha manifestado su preocupación por las incomodidades que esto está provocando no sólo entre los turistas cariocas, sino también a los empresarios de la nación sudamericana.
“El gobierno de Brasil ha seguido con preocupación las informaciones de cientos de brasileños que actualmente no pueden, por razones técnicas, tramitar permisos electrónicos para ingresar a México. Itamaraty (el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil) solicita, a alto nivel, medidas urgentes del gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Turismo y el Instituto Nacional de Migración, con el objetivo de resolver el problema. Brasil reitera la esperanza de que se encuentre urgentemente una solución definitiva al problema, que afecta a cientos de turistas y empresarios brasileños”, afirma el último anuncio de la embajada difundido en su cuenta oficial de Instagram.
El mensaje comparte comentarios de brasileños que piden suspender el requisito de la visa hasta que el sitio electrónico se arregle. Otros denuncian haber perdido miles de reales en boletos de avión y reservaciones de hotel por la medida. “Una falta de respeto al pueblo brasileño. Tengo un viaje programado para el sábado, estamos intentando con insistencia e incansablemente y nada. Vamos a perder casi 10 mil reales (unos 38 mil pesos mexicanos) de boletos de avión y reserva de los hoteles”, afirma uno de los mensajes.
De acuerdo con las autoridades brasileñas, la embajada ha recibido hasta 200 llamadas diarias desde Brasil solicitando el apoyo para obtener la visa mexicana.
Este diario buscó la postura del Instituto Nacional de Migración sobre las fallas al sistema de registro y las denuncias de ciudadanos brasileños, pero al cierre de edición no había respondido.
México eliminó en 2013 la exigencia de visa para los turistas brasileños, pero desde diciembre del año pasado impuso una autorización electrónica obligatoria, argumentando que muchos brasileños utilizan nuestro país para llegar a Estados Unidos. El sistema también fue habilitado para otras nacionalidades como la colombiana, pero sólo los brasileños han presentado problemas para su registro ante Migración.
Turistas brasileños han acusado maltratos de las autoridades mexicanas desde la implementación de la visa electrónica, ya que desde entonces son víctimas de violación a derechos humanos.
Fuente El Sol de México

Nacional
LEONA VICARIO: URGE RESCATAR A LA MADRE DE LA PATRIA DEL OLVIDO HISTÓRICO

Toluca, Méx.— A 182 años de su fallecimiento, Leona Vicario, la insigne heroína de la independencia mexicana, fue homenajeada en Toluca con una emotiva ceremonia cívica que busca rescatar su legado del olvido institucional. Integrantes del Colectivo Nacional de Sororidad “Leona Vicario, Madre de la Patria” encabezaron el acto, destacando la urgencia de reivindicar su figura como símbolo de la fuerza femenina en la historia nacional.

El evento, realizado al pie del monumento dedicado a Vicario, contó con la presencia de autoridades locales, escoltas femeninas y figuras destacadas como Graciela Humphery, de 93 años, quien viajó desde Monterrey para rendir tributo. El colectivo anunció la Segunda Marcha Homenaje a las Mujeres de la Independencia, a celebrarse el 27 de septiembre en Toluca, con un pase de lista de mexicanas que lucharon por la libertad y permanecen en el anonimato.
Con más de 200 mujeres galardonadas con la medalla Leona Vicario, el colectivo exige que su memoria sea integrada en las efemérides oficiales y celebraciones patrias. La alianza con el periodista Ángel Chopin Cortés refuerza el compromiso de rescatar y difundir su vida y obra.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.
El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.
La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 24 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CELEBRA REPUNTES CLAVE
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
ENTREGAN MÁS DE 2 MILLONES DE LIBROS GRATUITOS EN QUINTANA ROO: ARRANCA CICLO ESCOLAR CON FUERTE IMPULSO EDUCATIVO
-
Culturahace 23 horas
CHANKANAAB SE VISTE DE FIESTA PARA HONRAR A LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
-
Deporteshace 23 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA EL BOXEO AMATEUR CON EL TORNEO “GUANTES DORADOS 2025”
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CARIBE MEXICANO BRILLA EN IBTM AMÉRICAS 2025 COMO POTENCIA DEL TURISMO DE REUNIONES
-
Cancúnhace 23 horas
COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN: ARRANCA ENTREGA MASIVA DE LIBROS GRATUITOS EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 23 horas
MÁS DE 100 VACANTES OFERTADAS EN PUERTO MORELOS: FERIA “CONTRATA-TE” IMPULSA EMPLEO LOCAL
-
Cozumelhace 23 horas
COZUMEL RINDE HOMENAJE A SUS HÉROES: BOMBEROS RECIBEN RECONOCIMIENTO MUNICIPAL