Conecta con nosotros

Nacional

Diputadas priistas denuncian a Layda Sansores por violencia política de género  

Publicado

el

Ciudad de México .- Las diputadas federales del PRI denunciaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, por exponer públicamente que tenía conocimiento sobre imágenes con contenido sexual de ellas.

Las 34 legisladoras del tricolor denunciaron que la gobernadora incurrió en violencia política de género en contra de ellas e insinuó con ese acto que las mujeres no tienen la capacidad de acceder a cargos políticos por sí mismas, además de promover una campaña de odio hacia las priistas. 

El presidente nacional del PRI respaldó la denuncia de las diputadas, quienes informaron que también interpondrán quejas en las comisiones de derechos humanos de los estados y denunciarán a influencers, youtubers y columnistas que replicaron los discursos misóginos y de odio hacia ellas en redes sociales y algunos medios de comunicación.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, expresó que no se debe permitir que desde el poder se pretenda frenar los avances en los derechos de las mujeres, además de responsabilizar a Layda Sansores de violentar  y victimizar a las legisladoras priistas de oposición.

“El pasado 5 de julio, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores realizó insinuaciones que constituyen un acto de violencia política en razón de género en contra de las diputadas federales del PRI, contra las mujeres del PRI, toda vez que representan ataques hacia su persona por ser mujeres, teniendo como trasfondo la descalificación y cuestionar sus capacidades para ganar por mérito propio el cargo que hoy ejercen de manera digna”, expresó.

La diputada Melissa Vargas señaló que la mandataria estatal “inauguró una nueva forma de violencia política en razón de género” al calumniar a un grupo de mujeres solo para perjudicar a un político varón.

“Con estas declaraciones, la gobernadora ha inaugurado una una nueva modalidad de violencia política en razón de género: la modalidad de calumnia a un grupo de mujeres o una mujer que ejerce la actividad política afectando su imagen y poniéndola en riesgo con el único objetivo de afecta a un tercero que generalmente es un hombre por cuestiones políticas”, advirtió.

Le legisladora del Estado de México indicó que, de probarse el delito de violencia política de género, la gobernadora podría enfrentar de dos a tres años de prisión y multas.

Su compañera de bancada, Monserrat Arcos, advirtió que “un país feminicida y de altos índices de violencia hacia las mujeres”, Layda Sansores legitimó estos actos con sus declaraciones. 

La legisladora cuestionó el silencio de sus compañeras diputadas de Morena y el PT, quienes se dicen feministas y no condenaron las agresiones por parte de Sansores.

“Hoy me pregunto ¿dónde están todas aquellas feministas que desde la oposición peleaban por nuestros derechos? Desde que son parte de la bancada en el gobierno están casualmente silenciadas. Han sido condescendientes”, manifestó.

El coordinador de los priistas en San Lázaro, Rubén Moreira, advirtió que es una agresión que no tiene precedentes en la historia política contemporánea de México, porque fue por una mujer gobernadora. Expresó que se informó a los parlamentos del mundo sobre este ataque, al considerar que es un retroceso para los derechos de las mujeres parlamentarias.

Fuente Excelsior

Compartir:

Nacional

INTERPOL EMITE FICHA ROJA CONTRA SILVANO AUREOLES POR PRESUNTO DESFALCO MILLONARIO

Publicado

el

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) ha emitido una ficha roja para la localización y captura de Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, quien enfrenta acusaciones por peculado y daño patrimonial que ascienden a más de 3,412 millones de pesos.

Acusaciones y contexto

La Fiscalía General de la República (FGR) sostiene que Aureoles encabezó un esquema de desvío de recursos públicos durante su administración entre 2015 y 2021. Según la investigación, se adjudicaron contratos millonarios de manera directa a una empresa vinculada con sobreprecios en la renta, mantenimiento y compra de siete cuarteles de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el manejo de recursos públicos en Michoacán, señalando que el gobierno estatal no ha podido justificar más de 28,588 millones de pesos en auditorías realizadas entre 2016 y 2021. Además, otros 2,139 millones de pesos están pendientes de aclaración.

Otros implicados y órdenes de captura

El actual gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó la emisión de la ficha roja y aclaró que Aureoles es considerado un prófugo de la justicia, no un perseguido político. Además, la Interpol también busca a tres exfuncionarios de su administración: Israel Patrón Reyes, Juan Bernardo Corona y Guillermo Loaiza Gómez, quienes habrían participado en el esquema de corrupción.

En México, la FGR giró órdenes de aprehensión contra varios exfuncionarios de la administración de Aureoles. En marzo, una jueza dictó prisión preventiva justificada contra cuatro excolaboradores del exgobernador.

Búsqueda internacional y extradición

La ficha roja de Interpol permite a las autoridades de 195 países colaborar en la localización y captura de Aureoles. Se ha reforzado la alerta en Estados Unidos, España y otros países europeos, donde se sospecha que el exgobernador podría haberse refugiado.

El Fiscal General de la República aseguró que ya se han emitido las alertas correspondientes para garantizar que las autoridades internacionales estén al tanto de la búsqueda de Aureoles.

Este caso ha generado un intenso debate sobre la corrupción en México y la impunidad de exfuncionarios que han sido señalados por desfalcos millonarios. La extradición de Aureoles dependerá de la cooperación de los países donde se encuentre y del proceso judicial que se lleve a cabo en México.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

LA INFLACIÓN EN MÉXICO REPUNTA A 4.22% EN LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO DE 2025

Publicado

el

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que, en la primera quincena de mayo de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una inflación anual de 4.22%, superando las expectativas del mercado y saliendo del rango objetivo del Banco de México (3% ±1%).

Principales factores del incremento

El aumento en la inflación se atribuye principalmente al alza en los precios de alimentos como el pollo (8.96%), la papaya (16.25%) y el jitomate (4.37%). La inflación subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, se ubicó en 3.97% anual, con incrementos en mercancías (3.51%) y servicios (4.49%). Por otro lado, la inflación no subyacente alcanzó el 4.78%, impulsada por mayores precios en productos agropecuarios (5.79%) y energéticos (3.71%).

Impacto regional

En términos regionales, algunas ciudades experimentaron variaciones significativas en el INPC. Por ejemplo, San Andrés Tuxtla, Veracruz, registró una variación quincenal de 0.96%, mientras que Veracruz, Veracruz, tuvo un aumento del 0.71%. Estas cifras reflejan las diferencias en la dinámica de precios a nivel local.

Perspectivas económicas

Este repunte inflacionario podría influir en las decisiones de política monetaria del Banco de México. Recientemente, el banco central redujo la tasa de interés a 8.5%; sin embargo, con la inflación superando el 4%, es posible que se considere una pausa en el ciclo de recortes de tasas.

A pesar del aumento en la inflación, la economía mexicana mostró signos de resiliencia, evitando una recesión técnica al registrar un crecimiento del 0.2% trimestral y 0.6% anual en el primer trimestre de 2025, impulsado principalmente por las actividades primarias, que crecieron un 7.8%.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.