Nacional
Hay más de 50 mil migrantes varados en frontera sur

Ciudad de México.- Ya son más de 50 mil los migrantes que están varados en la frontera sur en espera de solucionar su situación para quedarse en México, retornar a sus países de origen o continuar su camino hacia Estados Unidos, según estimaciones de organizaciones civiles.
Grupos como el Centro de Dignificación Humana y Casas del Migrante aseguran que la política de contención impuesta por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha convertido la frontera sur en un “albergue gigante”, en el que más de 50 mil personas, incluidos miles de mujeres y niños, esperan una solución a su situación migratoria.
“Mientras en el norte los migrantes siguen muriendo en su intento por lograr una vida mejor en Estados Unidos, en el sur, la política de contención impuesta por el actual gobierno de López Obrador mantiene a más de 50 mil migrantes varados en ciudades como Tapachula, en Chiapas, en espera de que se resuelva su situación migratoria y puedan trasladarse a otros lugares para iniciar una vida nueva”, afirmaron más de 200 organizaciones civiles en una carta dirigida a Marcelo Ebrard.
La misiva agrega que los migrantes, entre tanto, enfrentan hambre, enfermedades y desesperación, mientras la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) continúa desbordada.
En entrevista con El Sol de México, Pierre-Marc René, asociado de Información Pública del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Chiapas, afirmó que es difícil conocer el número de migrantes en ciudades fronterizas como Tapachula, considerado el principal punto de entrada de indocumentados a México, o Tenosique, en Tabasco, pues constantemente se van moviendo hacia el norte. Sin embargo, consideró que la estadística que dan las organizaciones sociales no es descabellada
“No tenemos una cifra exacta del total de migrantes en la frontera sur, porque hay grupos en movimiento, otros que se quedan, otros que deciden iniciar el proceso de refugio en Tapachula, por ejemplo, pero por el tiempo que tarda lo abandonan y lo inician en otra parte”, explicó el funcionario de ACNUR.
Las cifras de las organizaciones civiles coinciden con las solicitudes de refugio reportadas por la Comar, las cuales durante junio ya superaron las 50 mil. Hasta el 31 de mayo, la Comisión reportó un total de 48 mil 981 solicitudes de refugio, pero para el 21 de junio ya eran 50 mil 201 las peticiones procesadas este año.
La cifra supera en 12 mil las solicitudes recibidas durante el mismo periodo en 2021. Las nacionalidades con mayor representación entre la población solicitante de asilo son Honduras (11 mil 159), Cuba (nueve mil 696), Haití (siete mil 327) y Venezuela (cinco mil 505).
Aunque el número de nacionales de Venezuela que ingresan a México por la frontera sur ha aumentado desde enero de 2022, un nuevo récord se alcanzó en el mes de mayo. Sólo del 2 al 18 de ese mes llegaron tres mil 350 personas solicitando citas para ser atendidas por la Comar. Más de tres cuartas partes son adultos solteros, la mayoría hombres.
Si bien la Comar cumplió con un récord en el número de resoluciones en 2021, con 58 mil 66, esto continúa representando únicamente 44 por ciento de todas las solicitudes registradas, que ascienden a 131 mil 414, la tercera cifra más alta de cualquier nación en el mundo, sólo detrás de Estados Unidos y Alemania. Además de los que piden refugio a la Comar, las organizaciones civiles indican que hay entre 15 y 20 mil migrantes más que no buscan formalmente asilo para quedarse en México, sino seguir el camino hasta llegar a Estados Unidos, pero la Guardia Nacional los ha cercado en la frontera sur.
“La Comar tiene cifras más bajas de la realidad porque sólo reporta a los que están pidiendo refugio, sin embargo, hay otros muchos, como 20 mil, creemos, que no han podido salir de Tapachula porque la Guardia Nacional montó un cordón de seguridad que les impide el paso, esos migrantes están varados aquí”, afirmó Julia Montes, colaboradora del albergue Todo por Ellos, con sede en Tapachula.
Fuente El Sol de México

Nacional
ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS DURANTE CELEBRACIÓN PATRONAL

Irapuato, Guanajuato.— La noche del martes 24 de junio se tornó trágica en la colonia Barrio Nuevo, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en plena celebración del Día de San Juan Bautista, provocando la muerte de al menos 11 personas y dejando más de 20 lesionadas, de acuerdo con informes de la Fiscalía estatal.
El tiroteo se registró cerca de las 11 de la noche, justo cuando se realizaba un baile popular con música en vivo. Lo que comenzó como una noche de fiesta terminó en caos, entre gritos, confusión y estampidas. Entre las víctimas se encuentran dos mujeres, un menor de 17 años y ocho hombres, además de un integrante de la agrupación musical que amenizaba el evento. Otros dos miembros del staff resultaron heridos.
Autoridades federales lamentaron el suceso y señalaron que ya se realizan las indagatorias correspondientes para esclarecer lo ocurrido. Se informó que el gobierno cooperará con las instancias locales para fortalecer la respuesta ante este ataque, que generó consternación entre la población.

La administración estatal expresó su repudio absoluto a los hechos violentos y reiteró su compromiso con las familias afectadas. Por su parte, el ayuntamiento calificó lo sucedido como una agresión cobarde contra la comunidad y aseguró que se redoblarán esfuerzos para garantizar justicia.
Hasta el momento no hay personas detenidas. Las autoridades continúan con la recolección de pruebas y el apoyo integral a las víctimas a través de servicios psicológicos y jurídicos.
Este acto violento refleja la creciente preocupación por la seguridad en el estado, que en los últimos años ha sido escenario de múltiples hechos delictivos de alto impacto. La ciudadanía exige respuestas firmes y acciones concretas para devolver la tranquilidad a sus calles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
OLA DE DESAPARICIONES EN LA CARRETERA MONTERREY-REYNOSA DESATA ALERTA INTERNACIONAL

La carretera que conecta Monterrey, Nuevo León, con Reynosa, Tamaulipas, se ha convertido en escenario de creciente preocupación ante una serie de desapariciones reportadas en los últimos días. Al menos seis personas han desaparecido recientemente en este tramo, lo que ha provocado la reacción inmediata de autoridades nacionales e internacionales.
El tramo más peligroso identificado se encuentra entre Cadereyta y Los Ramones, donde se han concentrado los casos. Entre los desaparecidos hay tres mujeres que regresaban de una visita familiar, así como un enfermero que se dirigía a su trabajo en Reynosa. Cuatro de las víctimas fueron localizadas con vida, pero no han brindado declaraciones públicas; las otras dos personas siguen sin ser localizadas.

Las autoridades estatales han desplegado operativos en caminos rurales cercanos, donde fueron hallados vehículos abandonados. Se teme la posible operación de una red criminal que aprovecha la falta de vigilancia en ciertas zonas de la carretera.
Este tramo es una ruta estratégica para el comercio y la movilidad entre el norte de México y la frontera con Estados Unidos. La situación no solo pone en riesgo a la población local, sino también a trabajadores del transporte, turistas y familias enteras que transitan por esta vía.

Se recomienda no viajar de noche, evitar paradas innecesarias y mantener informados a familiares sobre el itinerario de viaje. La situación también ha sido señalada por observadores internacionales como un reflejo de los retos de seguridad que enfrenta el país en regiones clave.
La incertidumbre y el miedo siguen creciendo entre los habitantes de los municipios cercanos, mientras las autoridades continúan con las labores de búsqueda y vigilancia reforzada.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 10 horas
REDOBLA BENITO JUÁREZ ACCIONES PREVENTIVAS ANTE AMENAZA DE LLUVIAS INTENSAS
-
Cancúnhace 10 horas
CON PASO FIRME: GOBIERNO DE BJ IMPULSA SEGURIDAD VIAL EN AVENIDA BONAMPAK
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
GOBERNADORA MARA LEZAMA Y SECRETARIO DE MARINA REAFIRMAN COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 10 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA RESPUESTA MÉDICA CON NUEVAS AMBULANCIAS EN BENITO JUÁREZ
-
Isla Mujereshace 10 horas
ISLA MUJERES ACTIVA ESTRATEGIA FRENTE AL SARGAZO: INSTALAN COMITÉ TEMPORADA 2025
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
VINCULACIONES A PROCESO ALCANZAN HISTÓRICO 97% EN QUINTANA ROO BAJO UN GOBIERNO CON CORAZÓN FEMINISTA
-
Deporteshace 10 horas
RECONOCEN A JÓVENES TALENTOS Y FIRMAN COMPROMISO POR EL DEPORTE EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 10 horas
VIGILANCIA ACTIVA EN PUERTO MORELOS ANTE LLUVIAS INTENSAS