Internacional
EE.UU. anunciara medidas para reforzar seguridad europea en cumbre de la OTAN

EU.- Estados Unidos anunciará nuevas medidas para reforzar la seguridad europea en la cumbre de la OTAN que se desarrollará entre el 29 y 30 de junio en Madrid, a la que asistirá el presidente estadounidense, Joe Biden.
Una funcionaria de alto rango de la Casa Blanca explicó en una llamada con periodistas que en esa cita se esperan, además, “nuevas grandes contribuciones” por parte de los aliados de la Alianza.
La fuente precisó que los socios anunciarán “nuevos compromisos” en su postura de fuerza para consolidar la alianza y destacó que Biden “ha sido muy claro” con que la OTAN debe defender “cada pulgada” de su propio territorio, en el contexto de la guerra en Ucrania.
“Como hemos visto en los últimos meses, Estados Unidos ha sido muy rápido para sumar fuerzas adicionales a la OTAN y calmar a nuestros aliados, especialmente los del flanco este”, dijo la funcionaria.
La fuente agregó que Washington quiere asegurarse de que la Estados Unidos tiene los recursos suficientes para cumplir con sus compromisos y, en ese sentido, señaló que los aliados de Estados Unidos han incrementado su gasto en defensa durante los últimos siete años.
“Esperamos que esta trayectoria al alza continúe y se acelere en los próximos meses y años”, subrayó.
Uno de los grandes anuncios en la cumbre será el nuevo concepto estratégico que guiará a la OTAN en los próximos años, “conforme la alianza salvaguarda la seguridad euroatlántica en respuesta a una amplia gama de amenazas y desafíos”, agregó la funcionaria, quien recordó que el último concepto de este tipo se lanzó en 2010.
A ese respecto consideró que Rusia continúa siendo la amenaza “más grave e inmediata”, pero indicó que el nuevo concepto estratégico abordará también los retos que supone en el largo plazo China, además de cómo afrontar amenazas transnacionales, “incluidas las cibernéticas, climáticas, híbridas y en el espacio”
Por primera vez, a la cumbre asistirán líderes de la región del Indopacífico, como Australia, Japón, Nueva Zelanda y Corea del Sur, todos ellos aliados de Estados Unidos en su competición frente a Beijing.
Sobre las reticencias turcas a la adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN, la fuente detalló que en los últimos días Estados Unidos ha mantenido contactos con responsables de esos tres países para animarles a seguir adelante con un compromiso que permita que el proceso continúe.
“Estamos deseando traerlos (a Suecia y Finlandia) rápido a la alianza de la OTAN y seguimos confiados en que las preocupaciones de Turquía serán abordadas y que podremos alcanzar un consenso”, dijo la fuente.
La funcionaria agregó que se espera que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se dirija a los líderes de la OTAN reunidos en Madrid, así como a los dirigentes de la cumbre del G7 en Alemania, que precederá a la cita de la alianza.
De hecho, antes de visitar España, Biden viajará los días previos a Alemania para acudir a la reunión del G7, que tendrá lugar del 26 al 28 de junio en Schloss Elmau.
Otro funcionario de la Casa Blanca comentó en la misma llamada con periodistas que el presidente estadounidense tomará parte en las siete sesiones de trabajo que tocarán temas como la economía global, infraestructuras, clima, seguridad energética y Ucrania.
A la reunión de los siete países más industrializados del mundo (Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Japón) se sumarán como invitados Argentina, la India, Indonesia, Senegal y Sudáfrica.
La fuente adelantó que los líderes del G7 “lanzarán una serie de propuestas concretas para aumentar la presión sobre Rusia” y demostrar el apoyo colectivo a Ucrania.
Aparte de Rusia, la competición con China será otro de los asuntos en la mesa de diálogo, donde los aliados buscarán fortalecer su cooperación respecto a los retos que plantea Beijing y en asuntos económicos y el ciberespacio.
La fuente anticipó que “las prácticas económicas coercitivas de China” serán previsiblemente uno de los temas principales de la cita.
El funcionario añadió que los participantes en la cumbre anunciarán oficialmente “una colaboración global en infraestructuras” para apoyar a los países de bajos ingresos y medios, “mientras se avanza en la competitividad y seguridad nacional de Estados Unidos”
Durante su estancia en Alemania, Biden tiene previsto mantener una reunión bilateral con el canciller, Olaf Schultz, que será el anfitrión de la cumbre.
Fuente López Dóriga

Internacional
Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos

Agencia.-Una avioneta que transportaba tres personas se estrelló el viernes por la mañana en el sur de Florida, cerca de una importante autopista interestatal y vías ferroviarias, dijeron las autoridades.
La policía dijo en una publicación en las redes sociales que varias carreteras cerca del aeropuerto de Boca Raton estaban cerradas cerca de la Interestatal 95. Los medios locales informaron que el avión estaba en llamas, con una gran columna de humo y los bomberos estaban respondiendo.
El alcalde Scott Singer confirmó en un comunicado que “un accidente aéreo ocurrió hoy temprano dentro de nuestra comunidad”, y pidió “paciencia y respeto para las familias implicadas mientras continúan las investigaciones”.
La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó la avioneta como una Cessna 310 con tres personas a bordo. Se estrelló alrededor de las 10:20 a. m. tras despegar del Aeropuerto de Boca Ratón con destino a Tallahassee, informó la FAA en un correo electrónico. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando, con la NTSB a cargo de la investigación.
Los bomberos informaron al South Florida Sun Sentinel que la aeronave aparentemente empujó un automóvil hacia las vías del tren, lo que provocó el cierre de las mismas. Según el Cuerpo de Bomberos de Boca Ratón, la persona dentro del vehículo sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento.
Cae helicóptero en el río Hudson
Apenas el jueves un helicóptero cayó en el río Hudson, frente a Manhattan, Nueva York, dejando seis personas muertas, cinco de ellas turistas españoles que se encontraban en la ciudad para festejar un cumpleaños.
Las autoridades indagan el accidente de helicóptero ocurrido el jueves que dejó seis fallecidos, incluido el piloto.
De acuerdo con medios como ABC News y el The New York Post, las víctimas del accidente -el ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus hijos, de 4, 8 y 10 años- celebraban cumpleaños.
Según las imágenes difundidas en varios medios, la aeronave accidentada en Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua.
Fuente: El Universal con información de agencias y CNN
Internacional
Inician segunda fase de recuperación de flores luego de la tragedia del Jet Set

Neufris Pérez también iba a ir. Había quedado en la mañana del lunes con uno de sus mejores amigos, Johnny Humberto García Abreu, y decidieron que se pasaría un rato por JetSet, la discoteca de Santo Domingo en la que García trabajaba como guarda. Pero se recostó en el sofá y se quedó dormido. Horas después, sobre las dos de la madrugada, despertó a leer la prensa, como acostumbra cada noche, y leyó la trágica noticia: el techo del icónico bar se había desplomado sobre los cuerpos de cientos de celebridades y empleados del local. “Salí corriendo y me encontré con ese desastre”, cuenta por teléfono el abogado. El encargado de seguridad, de 53 años, es uno de los cientos de desaparecidos que no figuran en ninguna de las listas. Ni en la de los 221 fallecidos, ni en la de los pacientes ingresados. “Lo vamos a encontrar con vida, él es un hombre atlético”, se repite.
Pérez dice que hace diez años que se conocieron y desde entonces se volvieron inseparables. Han compartido trabajos y la afición por el deporte. “Nos une la hermandad”, resume. La noticia cayó como un jarro de agua fría y desde esa madrugada del lunes se las ha pasado recorriendo cada uno de los hospitales de la capital, las morgues y las carpas donde van actualizando los nombres de los cuerpos hallados a ver si aparecía el nombre de su amigo. “A esta hora de la noche [del miércoles] no sabemos nada de su paradero. Nada”.
A Abreu, papá de tres hijas de 25, 19 y 8 años, lo busca toda su familia. “El lunes terminaba como un día de celebración, pero el martes fue un día de tristeza nacional”, zanja afectado el abogado, quien no descarta presentar acciones legales contra la empresa JetSet, de la multimillonaria familia Espaillat. La firma se negó a compartir con EL PAÍS los nombres de sus empleados. “JetSet se está salvaguardando, pero nosotros ahora sólo podemos pensar en el dolor. Más adelante pensaremos en lo demás”, señala. A primera hora del jueves, los fallecidos alcanzaban las 221 personas y al menos 189 rescatados.
El dolor en República Dominicana está en cada rincón, pero también la solidaridad. En las inmediaciones de la discoteca, varios ciudadanos y organizaciones sociales instalaron carpas con agua, galletas y plátanos y un cartel que decía “gratis”. Una vecina del barrio repartía café a los que amanecieron a las puertas del local, un turista costarricense que decidió sumarse a las labores de rescate y muchos otros fueron simplemente a consolar a los familiares. En estos momentos de crisis, todos coinciden en que el pueblo dominicano se unió.
Para quienes estuvieron en la discoteca, el recuerdo es traumático. Algunos no están aún preparados para hablar con la prensa y siguen digiriendo que se escaparon “de milagro”, en escuetos mensajes de WhatsApp. Otros, como Marisol Chalas, relató a medios locales lo que vivió. Con heridas en la ceja derecha y en las piernas, esta dominicana narra la “pesadilla” que vivió la madrugada del 8 de abril. “Había muchísima gente en el área mía, destapadas de la cintura para arriba, y yo creo que por eso fue que nos auxiliaron más rápido. Nosotros fuimos unos de los primeros que salimos, pero perdimos muchísimos amigos”, narra.
Ella es una de las 155 personas que fueron derivadas a seis hospitales del país. La joven recibió el alta en el Hospital Docente Universitario Dr. Darío Contreras. “Estamos vivos de milagro, volvimos a nacer. Yo le daba ánimos a dos jovencitos que estaban ahí gritando que se iban a morir, que las piernas no las sienten, y yo les decía: ‘Mira, hay personas que están peores que nosotros, enterrados. Nosotros por lo menos tenemos la cabeza afuera. No se desesperen, vamos a orar. Dios es grande y nos va a salvar de esta’. A ellos los salvaron también”, declaró. Víctor de la Cruz, su esposo, relató a los diarios dominicanos que pensó que iba a morir: “Llegó un momento en que le dije ‘Mari, adiós’, porque ya no tenía respiración. Estaba esperando mi momento de morir”.

Para los rescatistas y voluntarios del país tampoco han sido nada fácil las más de 48 horas de intensa actividad. Miguel Alejandro Martínez, ingeniero civil y bombero voluntario, trata de ordenar las ideas tras un largo suspiro al otro lado del teléfono. Él salió corriendo el martes a las seis de la mañana hacia la discoteca JetSet para ayudar en lo que se necesitara. Durante dos días, se ha dedicado a retirar escombros del camino para que pudieran entrar con rapidez las camillas y los socorristas. “Nunca había vivido algo así. Esto es algo que uno no se imagina que nos fuera a pasar. Parece una zona de guerra, como si se hubiera producido un pequeño sismo dentro de la ciudad”, reflexiona.
La labor de rescate, cuenta, es bien compleja. “Es como jugar al jenga. Toca ir moviendo una roca o una viga con mucho cuidado de no hacer daño a alguien que sigue con vida. Y cuando estás en ello, no se puede desprender del peso de golpe, hay que tener en cuenta muchos factores”. Para este dominicano, la única “buena noticia” que ha traído esta tragedia es que el país entero se ha unido en solidaridad: “Siento que la gente está siendo muy respetuosa con la dignidad de quienes siguen bajo los escombros, los conozcan o no”.

La noche del miércoles concluyeron las labores de rescate y, con ellas, la esperanza de encontrar con vida al resto de personas que siguen desaparecidas. Al menos para las autoridades. Pérez está seguro de que ocurrirá un milagro. En un comunicado, Presidencia informó a la ciudadanía de que a partir de las ocho de la noche. aproximadamente, se iniciaría una nueva fase de recuperación de cuerpos. “El Gobierno desea enfatizar que este cambio responde exclusivamente a criterios técnicos y de protección de vidas, y no significa en modo alguno que se está cerrando el caso o disminuyendo la atención”, se leía. Después de este periodo, anunciaron, iniciará la fase de investigación de lo sucedido.
Fuente: El País
-
Chetumalhace 19 horas
Sábado el clima para Quintana Roo
-
Playa del Carmenhace 18 horas
Estefanía Mercado busca brindar calidad de vida sobre 3 ejes, cultura, seguridad y ecología urbana
-
Cozumelhace 18 horas
Activan programa de atención para personas con Síndrome de Down y Trastorno del Espectro Autista
-
Cancúnhace 9 horas
Desmantelan Bar y liberan a 16 mujeres presuntamente víctimas de trata
-
Zona Mayahace 19 horas
Lleva Mary Hernández caravana de servicios a grupos vulnerables en FCP
-
Isla Mujereshace 18 horas
Atenea Gómez impulsa la sana recreación de los infantes en Isla Mujeres
-
Chetumalhace 10 horas
Gobierno de Quintana Roo invierte más de 60 MDP en el FARO Chetumal
-
Cancúnhace 10 horas
Encabeza Ana Patricia Peralta jornada de limpieza del borde de Manglar de Puerto Juárez