Nacional
Inflación y bajo poder adquisitivo empaña festejo del Día del Padre

Ciudad de México.- La inflación y el bajo poder adquisitivo de la población, son los dos principales factores que empañan este año, el festejo del Día del Padre. Sin embargo, los empresarios del sector comercial no pierden la esperanza que este domingo 19 de junio sus ventas mejoren entre un 25 a 40%.
La quinta ola de Covid no desalentó a los consumidores para salir a comprar el regalo de papá, aunque señalaron que los tiempos no están para malgastar el dinero, por lo que elegirán algún artículo que sea de utilidad y que verdaderamente sea necesario.
Las llamativas ofertas y descuentos colocados en aparadores de los comercios y restaurantes no lograron entusiasmar a los consumidores, que recorrieron los principales centros y zonas comerciales de la Ciudad pero sin hacer grandes compras.
“Le pregunté a mi papá qué quería de regalo y él me dijo que le comprara una camisa blanca, así es que ya sé lo que quiere y lo que verdaderamente necesita, para no gastar en un regalo que al final del día ni va a usar”, comentó la señora Lorena.
“Mi papá me dijo que no quería ningún regalo, que mejor le hagamos una comida y nos reunamos en familia”, indicó la señora Irene al comentar que su presupuesto para la compra de alimentos y bebidas no supera los 1,500 pesos. “No sé si me va alcanzar, porque todo ha subido muchísimo”, agregó.
De acuerdo con estimaciones de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), los consumidores destinarán alrededor de 600 a 1,200 pesos a la compra de algún obsequio para el “jefe de la familia”.
Por su parte, la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) rango de compra o consumo más frecuente, se situará este 17 de junio, en un rango entre 750 y mil 100 pesos, de acuerdo con la información con la que cuentan las Cámaras Nacionales que agrupa la Confederación.
Los regalos más demandados para el Día del Padre son los accesorios personales, como relojes, lociones, carteras y cinturones, así como la ropa, calzado, telefonía móvil y videojuegos, vinos y licores o salir a comer a un restaurante, o bien, pedir comida para llevar.
El presidente de Canaco CDMX, Jesús Rodríguez Cárdenas señaló que los empresarios del sector comercial de la capital esperan una celebración enmarcada en un clima de incertidumbre y bajo optimismo de los consumidores.
Ante tal situación, el sector comercial estimó que la derrama económica por el Día del Padre será de aproximadamente 2 mil 137 millones de pesos; es decir, un 11% más en comparación con los festejos de 2021, pero un 33.5% menos que en 2019.
Los comerciantes señalaron que este tipo de festejos representan un gran incentivo para la reactivación económica; especialmente para giros especializados en alimentos y bebidas y entretenimiento -restaurantes, bares, salones de eventos- tiendas de ropa, calzado, equipos electrónicos, telefonía celular y accesorios, videojuegos, artículos deportivos, entre otros.
Asimismo, también esperan que repunten las ventas a través del comercio electrónico, que maneja distintos métodos de pago como tarjeta de débito y crédito o transacciones digitales.
El presidente de Concanaco Servytur, Héctor Tejada Shaar, llamó a los comerciantes a atender a los clientes de la mejor manera posible, a no incrementar precios e implementar herramientas tecnológicas que permitan a los consumidores disponer de una mejor información sobre productos y servicios.
“Invitamos a todos los mexicanos a festejar a nuestros papás de una manera responsable, planeada y consumiendo productos que beneficien a las economías locales, lo importante es disfrutar en familia; así también les pedimos a los empresarios que brinden a sus clientes un servicio impecable, para que la gente se sienta muy bien atendida, además de continuar observando las medidas básicas de higiene y seguridad”, explicó el líder empresarial.
La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) informó que las actividades relacionadas con motivo de la celebración del Día del Padre producirán una derrama económica de 2 mil 187 millones de pesos en la Ciudad de México, principalmente en los sectores del comercio, servicios y gastronómico.
La dependencia estimó que este 19 de junio beneficie a 54 mil 173 unidades económicas en la Ciudad, de las cuales 50 mil 284 son de tamaño micro, 3 mil 064 pequeñas, 558 medianas y 267 son catalogadas como grandes empresas; los giros que más demanda recibirán son restaurantes, bares, cantinas, tiendas departamentales, así como comercios dedicados a la venta de materias primas, dulces, tabaco y bebidas” indicó.
Fuente La Prensa

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.— En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó reformas clave a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, garantizando el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua.
Con 470 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen establece que ninguna persona podrá ser excluida del disfrute de las playas mexicanas por razones de origen, nacionalidad o condición social. Además, se prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción para ingresar, salvo en casos de seguridad, protección ambiental o interés nacional.
Uno de los puntos más relevantes es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que permitirá identificar, validar y preservar los accesos públicos desde vías urbanas, rurales y semiurbanas. Esta medida busca evitar la privatización encubierta de zonas costeras y asegurar su permanencia en registros oficiales.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito a áreas naturales protegidas al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en días festivos.
Diputados de distintos partidos celebraron la reforma como un acto de justicia social. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.
El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 16 horas
PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA
-
Chetumalhace 16 horas
LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ASÍ AMANECE EL ESTADO ESTE 2 DE OCTUBRE
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
FERIA DE PREVENCIÓN EN ÁLVARO OBREGÓN REÚNE A CASI 300 PERSONAS EN PRO DE LA CULTURA DE PAZ
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
MARA LEZAMA REAFIRMA ALIANZA CON EL SECTOR EMPRESARIAL PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
INICIA EN CANCÚN “PASOS PARA LA TRANSFORMACIÓN”: MÁS DE 119 MIL ESTUDIANTES RECIBIRÁN TENIS ESCOLARES GRATUITOS
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO ALZA LA VOZ EN LA REFORMA ELECTORAL: MARA LEZAMA LLAMA A PONER A LA CIUDADANÍA EN EL CENTRO
-
Puerto Moreloshace 15 horas
“ABRAZANDO CORAZONES” LLEGA A LEONA VICARIO: BLANCA MERARI REFUERZA SU COMPROMISO SOCIAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horas
Cirugías estéticas: la piel de la salud mental