Nacional
La SEP revela calendario del ciclo escolar 2022-2023; estos son los “puentes”

Ciudad de México.- El fin de las clases está a la vuelta de la esquina, pero la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya dio a conocer los calendarios del próximo ciclo escolar 2022-2023.
Lo primero a buscar por la mayoría de los estudiantes y sus padres son los días festivos para saber si hay algún “puente” que se podrá tomar durante el siguiente año escolar, con el fin de planear alguna salida o vacaciones.
A continuación van los días festivos y vacaciones que marca el calendario de la SEP para que tomes nota.
¿Cuáles son los días festivos?
- Viernes 16 de septiembre de 2022 (Independencia de México).
- Miércoles 2 de noviembre de 2002 (Día de Muertos).
- Lunes 21 de noviembre de 2022 (Revolución Mexicana).
- Lunes 6 de febrero de 2023(Promulgación de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos).
- Lunes 20 de marzo de 2023 (Natalicio de Benito Juárez).
- Lunes 1 de mayo de 2023 (Día del Trabajo).
- Viernes 5 de mayo de 2023 (Batalla de Puebla).
- Lunes 15 de mayo de 2023 (Día del Maestro)
Más días libres
Los días de asueto por el Consejo Técnico Escolar también ya están contemplados, los cuales se toman el último viernes de cada mes y serán:
- 28 de octubre de 2022.
- 25 de noviembre de 2022.
- 27 de enero de 2023.
- 24 de febrero de 2023.
- 31 de marzo de 2023.
- 28 de abril de 2023.
- 26 de mayo de 2023.
- 30 de junio de 2023.

El megapuente
Así que prepárate porque en mayo del 2023 se tendrá un “megapuente”, ya que no habrá clases el viernes 28 de abril por Consejo Técnico para seguir el fin de semana y no tener tampoco actividades el lunes 1 de mayo, por lo que se presentarán a clases hasta el martes 2 de mayo.
Pero eso no es todo, pues el siguiente viernes 5 de mayo tampoco habrá clases, que se extiende al fin de semana.
¿Y las vacaciones?
La SEP marca dos periodos de vacaciones: el primero de invierno, del 19 al 30 de diciembre de 2022, y el segundo durante Semana Santa: del 3 al 14 de abril de 2023.
El inicio de las clases será el 29 de agosto de 2022 para concluir el 26 de julio de 2023. Recordemos que la SEP publica dos calendarios: el de 190 días para escuelas públicas y particulares en educación preescolar, primaria y secundarias incorporadas al Sistema Educativo Nacional y el de 195 días para las normales y la formación de maestros y maestros de Educación Básica.
Entrega de boletas
La entrega de boletas de evaluación a madres, padres y tutores se realizará los días 21, 23 y 24 de julio de 2023.
Preinscripción a Educación Básica
El proceso de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria, para el ciclo lectivo siguiente está considerado los días 1, 2, 3, 7, 8, 9, 10, 13, 14 y 15 de febrero de 2023.
Comité Participativo de Salud Escolar
El viernes 26 de agosto de 2022 se realizará la sesión del Comité Participativo de Salud Escolar para la limpieza y sanitización de planteles escolares
Pero sin importar el calendario, los días de asueto son los mismos.
Fuente El Sol de México

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.
Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.
El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.
Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.
Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.
La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.
La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CHETUMAL TOMA EL VOLANTE: LA CIUDADANÍA DECIDIRÁ EL FUTURO DEL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO IMPULSA TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PARA FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA
-
Cancúnhace 23 horas
ATENCIÓN DIRECTA Y RESOLUTIVA: GOBIERNO MUNICIPAL REFUERZA VÍNCULOS CON LA CIUDADANÍA EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Isla Mujereshace 22 horas
INSTALAN COMITÉS VECINALES PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 22 horas
LA TECNOLOGÍA COMO ALIADA DE LA SEGURIDAD: POLICÍAS DE PUERTO MORELOS FORTALECEN SU PROFESIONALIZACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR