Cancún
Surge proyecto “Calamar” para evaluar campañas y exigir que se cumplan promesas de campaña

Chetumal ( Ericka Novelo / 5to Poder).- Al estilo del “Juego del Calamar” que generó revuelo en televisión de paga, ahora en la capital de Quintana Roo surgió el movimiento ciudadano: “Proyecto Calamar” que hizo una evaluación reprobatoria de todos los candidatos a la gubernatura por la entidad.
Enmascarado y vestido de negro, el integrante de este nuevo movimiento activista (haciendo alusión a la serie de televisión), argumentó que son habitantes cansados de un bombardeo de promesas de campaña que no benefician, en este caso al sur.
La presentación del proyecto fue realizada por un hombre con máscara, vestido de negro y voz impostada. Manifestó que se mantendrá así por su propia seguridad, de su familia y equipo.
Plan Calamar surge en rechazo a la falta de credibilidad política agudizada en los últimos años.

También por la falta de representantes populares, autoridades, candidatos, partidos políticos y coaliciones que estén verdaderamente comprometidos con la ciudadanía, causas, e instituciones.
Por tanto, Plan Calamar se convertirá en organismo crítico que perfeccione las acciones a tomar por las próximas autoridades diversas y representantes populares.
En tanto, el proyecto pugnará por la devolución de los 10 mil kilómetros cuadrados arrebatados ilegalmente por Campeche mediante la creación del municipio de Calakmul.
Asimismo, consolidar la autonomía municipal de la Ribera del Río Hondo y Zona Li,ítrofe con Campeche.
Paralelamente concretar la Estación del Tren Maya en Chetumal y que el 50 por ciento de los ingresos se queden en Quintana Roo.
También no haya despidos en el Gobierno del Estado con el inicio de la prózxima administración.
Al mismo tiempo lograr la conclusión inmediata de las obras de modernización de las carreteras Vía Corta-José María Morelos; y Felipe Carrillo Puerto-José María Morelos, pues no todas las personas estarán en condiciones de viajar en el Tren Maya.
Se invitó a la ciudadanía a adherirse a dicho movimiento a través de los canales correspondientes o al teléfono 999 32 2 23 55.

Cancún
infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.
En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.
Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” CON ACCIONES DECISIVAS

En una firme apuesta por la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, intensificó la campaña “Cero Corrupción” al implementar una plataforma digital que facilita denuncias anónimas contra actos indebidos en el gobierno local.
Acompañada por importantes figuras del sector anticorrupción, Peralta encabezó la colocación de carteles en diversas dependencias municipales, los cuales incluyen un código QR que dirige a un formulario confidencial de denuncias, fortaleciendo la participación ciudadana en la vigilancia del servicio público.

La iniciativa, respaldada por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en Quintana Roo, Reyna Valdivia Arceo Rosado, y el auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, subraya el compromiso de la administración municipal de Benito Juárez con la rendición de cuentas y la eliminación de prácticas indebidas.
Peralta enfatizó la importancia de una sociedad activa y vigilante: “No podemos combatir este problema solos; necesitamos de una ciudadanía valiente y participativa”, instó.
Con estas acciones, el gobierno local busca consolidar un modelo de administración basado en la ética y la confianza, sentando las bases para una nueva cultura de integridad en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 16 horas
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde
-
Economía y Finanzashace 17 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Playa del Carmenhace 18 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
SALUD Y BIENESTAR EN LAS ESCUELAS: BRIGADAS MÉDICAS ATIENEN A ESTUDIANTES DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL EMPLEO FORMAL: 16 MIL NUEVOS TRABAJOS EN CUATRO MESES
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
EL LPGA REGRESA AL CARIBE MEXICANO: 144 GOLFISTAS COMPETIRÁN EN MAYAKOBA
-
Policíahace 18 horas
SEGUNDO RESCATE AÉREO EN UN MES: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA ATENCIÓN HUMANITARIA
-
Policíahace 18 horas
Se realiza la detención de Emilio “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud