Conecta con nosotros

Cancún

Quintana Roo tiene que seguir siendo uno de los estados con mayor crecimiento económico: Carlos Joaquín

Publicado

el

Cancún.– Durante el Foro de Turismo “Caribe Mexicano, del éxito a la prosperidad” que llevó acabo la agencia internacional de noticias EFE, el gobernador Carlos Joaquín, destacó que Quintana Roo ha enfrentado grandes retos en los último tres años con el paso del Covid 19, los que se han superado con la participación de todas y todos los quintanarroenses.

“Nuestra meta ha sido muy clara: Quintana Roo tiene que seguir siendo uno de los estados con mayor crecimiento en su actividad económica; la inserción comercial y turística debe seguir ocupando un lugar central en la agenda del gobierno de nuestro crecimiento y hay que consolidarla como una política permanente que trascienda la duración de los propios mandatos constitucionales” afirmó el gobernador Carlos Joaquín.

El titular del Ejecutivo expresó que la pandemia planteó un escenario global complejo, donde fue necesario trazar estrategias y respuestas de manera coordinada para superar la crisis, con el objetivo central de salvar vidas humanas y continuar con la recuperación económica hacia una nueva normalidad, por medio del programa “Juntos Saldremos Adelante”.

Ante el interés de la agencia internacional de noticias EFE que ha calificado al Caribe Mexicano como un ejemplo de éxito en el manejo de la pandemia por Covid-19 que ha dado como resultado la recuperación y el crecimiento de la economía a partir del turismo, el gobernador Carlos Joaquín hizo un recuento de las acciones emprendidas para lograr lo que se tiene hoy en Quintana Roo.

“Teníamos un Quintana Roo con casi 18.5 millones de asientos de avión cancelados, 120 mil cuartos de hotel vacíos y los 3 a 7 cruceros diarios que nos visitaban dejaron de venir; toda una población ligada en su mayoría a la industria turística, quedó sin actividades productivas y sin un salario que llevar a sus familias”, recordó.

Aseguró que se evaluaron los desafíos y la prioridad fue trabajar con especial atención a la dimensión humana para salvar vidas, y evitar contagios.

Las estrategias implementadas para impulsar el desarrollo y la diversificación económica lograron que actualmente Quintana Roo se posicione como el primer estado en el país en la generación de empleos formales de productividad creciente, con remuneración y condiciones de trabajo dignas, protección legal y seguridad social.

“Los resultados de las acciones que realizamos en torno a la recuperación económica post pandemia muestran indicadores favorables en el número de vuelos, pasajeros aéreos, pasajeros terrestres, ocupación hotelera y acceso a parques temáticos” explicó.

Carlos Joaquín destacó que este éxito de Quintana Roo hay que mantenerlo, llevarlo a mejores niveles en cuanto a un mayor número de visitantes, de turistas, y eso depende de mucho de lo que las empresarias, los empresarios del estado generan, invierten, crean y que hoy nos permite tener esa circunstancia de crecimiento y desarrollo.

El titular del Ejecutivo indicó que, en la actualidad, a estas estrategias se suma también el arribo del sargazo, donde se trabaja en coordinación con los tres órdenes de gobierno y la Armada de México.

Este Foro de la agencia EFE fue inaugurado por el gobernador Carlos Joaquín, con la participación del secretario de Turismo Bernardo Cueto Riestra; del director del Consejo de Promoción Turística Darío Flota Ocampo, y diversos integrantes del sector público privado en materia turística.

Bernardo Cueto Riestra, secretario de turismo, indicó que “como destino estamos listos, juntos hemos realizado una gran labor que ha permitido ir avanzando y mantener la apertura de nuestro mercado más importante, el turístico; a través de estrategias efectivas, mismas que han sido clave para la continuidad de la promoción de Quintana Roo”.

Emilio Sánchez Carlos, director de la agencia EFE en México y el Caribe resaltó que Quintana Roo es un ejemplo de éxito a nivel mundial en cuanto a la forma que reaccionó para afrontar el enorme impacto de la pandemia.

“Este Foro pretende explicar qué se hizo bien y por qué el Caribe Mexicano ha logrado recuperar mucho mas rápidamente que otros destinos turísticos, el flujo de turistas hasta el punto de estar ya muy cerca de las cifras pre pandemia de 2019, posicionándose como el principal destino turístico de las Américas y, sin lugar a dudas, un referente mundial”, aseguró.

De acuerdo con SEDETUR a la fecha, el estado registra una infraestructura hotelera de 123 mil 079 habitaciones y una oferta de 17 millones 106 mil 396 asientos de avión disponibles, es decir, 20% más asientos de avión disponibles que en 2019.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Así se modificará la vialidad el domingo en Benito Juárez tome sus precauciones

Publicado

el

Por

Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Tránsito Municipal, dio a conocer que se llevará a cabo un dispositivo vial al interior de la ciudad con motivo del “Triatlón Astri Cancún”, esto con la finalidad de proporcionar seguridad a los atletas.

Esta acción se realizará el próximo domingo 06 de abril, a partir de las 06:00 hasta las 13:00 horas, en gran parte del Boulevard Kukulcán, avenida Bonampak y las inmediaciones del Malecón Tajamar.

Cabe destacar que para la carrera de ciclismo en la Zona Hotelera se cerrará el sentido de ingreso (lado de la laguna) hasta el kilómetro 6.5, por lo que se implementará un carril de circulación en doble sentido sobre la vialidad de lado del mar.

Por lo anterior se recomienda a los conductores tomar precauciones, respetar las señales, prever sus tiempos de salida y tomar rutas alternas.

Este evento que busca impulsar la diversificación turística, en todo momento contará con el apoyo de los oficiales de Tránsito para agilizar el flujo vehicular y evitar incidentes.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Publican calendario de descacharrización

Publicado

el

Por

Cancún.- Como parte de las acciones dirigidas a la conservación de la salud pública e imagen urbana de la ciudad, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Servicios Públicos, compartió el calendario de descacharrización para el mes de abril, por lo que se invita a la ciudadanía a sacar sus electrodomésticos, muebles, contenedores y demás artículos que estén en desuso y evitar la formación de focos de infección.

El viernes 04 y sábado 05 de abril el programa estará activo en la Supermanzana 218; del lunes 07 al miércoles 09 en la Supermanzana 216; del jueves 10 al sábado 12 en la Supermanzana 217; del lunes 14 al miércoles 16 en la Supermanzana 221; del jueves 17 al sábado 19 en la Supermanzana 226; del lunes 21 al miércoles 23 en la Supermanzana 94; del jueves 24 al sábado 26 en la Supermanzana 96; finalmente, del lunes 28 al miércoles 30 en la Supermanzana 513.

Los calendarios para esta estrategia se generan mes con mes, y se basa en las demandas emergentes que hacen los ciudadanos en ese rubro para ir desahogando los cacharros en el municipio y garantizar espacios públicos limpios e higiénicos, además de crear en la ciudadanía una cultura sobre el adecuado desecho de los diferentes tipos de basura.

Para los cancunenses que no vivan en esas colonias y requieran desechar sus cacharros, pueden ponerse en contacto por medio del número de WhatsApp Reporta y Aporta: 998 844 8035 para que le elementos de Servicios Públicos le den la atención oportuna.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.