Conecta con nosotros

Zona Maya

Escucha Mara Lezama a ganaderos, apicultores, mezcaleros y cooperativas turísticas para integrar sus demandas en plan de gobierno

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto.— La ganadería es detonadora de desarrollo sostenible porque contribuye a la seguridad alimentaria, nutrición y crecimiento económico, pero requiere una política que detenga el impacto ambiental negativo del pastoreo o el consumo excesivo de forraje porque contribuyen a degradar la vegetación, a una mayor erosión de los suelos y deterioro de su fertilidad, afirmó hoy Mara Lezama, candidata de Morena a la gubernatura.

Además, propuso un plan de rescate apícola, con la creación del Centro de Fomento Apícola en Quintana Roo, que promueva el mejoramiento genético, producción de abejas reinas mejoradas, reproducción de núcleos para el incremento de colmenas, capacitación, asistencia técnica y la reforestación con plantas melíferas.

En reunión previa, con cooperativas turísticas de la agrupación Maya Ka´an que operan en la reserva de Sian Ka’an, dijo que son ejemplo de la reconciliación entre la naturaleza y el ser humano y afirmó que la protección ambiental y desarrollo sostenible dejarán de ser retórica estatal. “Buscaremos el equilibrio entre desarrollo y sustentabilidad; crecimiento sí, pero con respeto y preservación de la naturaleza”, expresó.

A los integrantes de la Asociación Ganadera de Carrillo Puerto, que preside José Gabino Acosta Pérez, les ofreció asesoría para que durante la sequía lleguen los apoyos que otorga el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, suplementos, pollinaza, y evitar que se queden fuera por desconocer las reglas de operación.

Sé que hay cansancio por el abandono de otros gobiernos, pero en mi caso me avalan 30 años en la gestión social y con la 4T estamos dispuestos a hacer la diferencia, prosiguió. Si no hay caminos, infraestructura, apoyos para proyectos, infraestructura, perforación de pozos, créditos y muchas otras cosas es porque el dinero público se escapó por grietas que vamos a cerrar.

En la reunión con Maya Ka´an (“donde la tierra late”) y ante Zendy Euán, representante de la Federación de Cooperativas Turísticas Zona Maya, que agrupa a 14 cooperativas ecoturísticas de 12 comunidades, que ofrecen tours en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an (puerta del cielo), les propuso crear el Organismo Gestor del destino, que involucre a los tres órdenes de gobierno, empresas de turismo comunitario, academia y ong’s.

De esa forma, se controlarán aspectos fundamentales para desarrollar e implementar acciones que consoliden y posicionen al destino como ejemplo de conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y culturales.

Lo primero será ponerlos en el mapa para que los turistas vengan, además de dejar de tomar decisiones desde un escritorio, planear y poner orden, añadió.

Tenemos un patrimonio que debemos cuidar: Quintana Roo ocupa el segundo lugar nacional por su diversidad en vegetación y tiene a su cuidado el 16.9 por ciento de las áreas cubiertas de mangle en el país, de ahí que las principales actividades económicas dependan de la riqueza natural y cultural del Estado y que podamos llevar bienestar y calidad de vida a las comunidades, detalló.

Al término de esa reunión, Lizandro Loeza Pacheco, presidente de la Asociación de Productores de Agave, que agrupa a 24 productores de mezcal, se le acercó para pedirle apoyo, pues tiene 584 trabajadores y baja comercialización de su producto porque no los conocen.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

PROTECCIÓN CIVIL INTENSIFICA PODA DE ÁRBOLES PARA EVITAR ACCIDENTES EN KANTUNILKÍN

Publicado

el

Kantunilkín, 17 de septiembre de 2025.— Tras un exitoso operativo de seguridad durante las fiestas patrias, que concluyó con saldo blanco, el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas ha iniciado una nueva jornada preventiva enfocada en la limpieza de carreteras. Por instrucciones del presidente municipal Nivardo Mena, el departamento de Protección Civil y Bomberos emprendió labores de chapeo y poda de árboles frondosos que obstruyen la visibilidad en zonas de alto tránsito vehicular.

El coordinador de bomberos, José Gaspar Iuit Cauich, informó que desde temprana hora se desplegó personal en la calle Emiliano Zapata, esquina con el periférico de la colonia Xaman Kah, donde circulan autobuses foráneos rumbo al puerto de Chiquilá. La intervención busca reducir riesgos de accidentes provocados por la maleza y el crecimiento acelerado de árboles durante la temporada de lluvias.

Esta acción forma parte de una estrategia integral de prevención que contempla despejar otras vías de comunicación utilizadas por locales y turistas que se dirigen hacia la zona norte del municipio, especialmente a la isla de Holbox. Iuit Cauich subrayó que se continuará trabajando en más carreteras para garantizar la seguridad vial y evitar incidentes que puedan tener consecuencias graves.

Con estas medidas, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la protección ciudadana y la prevención de riesgos en el municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

KANTUNILKÍN VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA: ACTO CÍVICO ENCABEZADO POR NIVARDO MENA

Publicado

el

Kantunilkín, 16 de septiembre de 2025.— En un ambiente de profundo respeto y fervor patrio, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena, encabezó el acto cívico conmemorativo por el 215 aniversario de la Independencia de México. Cientos de alumnos, docentes, padres y madres de familia se congregaron en la cabecera municipal para participar en el tradicional desfile cívico militar y rendir homenaje a los símbolos patrios.

El recorrido inició frente a las oficinas de la Fiscalía de Justicia del Estado y avanzó por la avenida principal hasta la explanada del palacio municipal, donde se llevó a cabo el acto protocolario. Las calles se llenaron de color con los contingentes escolares que desfilaron con gallardía, desde niveles iniciales hasta superiores, demostrando su compromiso con la identidad nacional.

La ceremonia incluyó un homenaje solemne a cargo de la escolta y banda de guerra de la Dirección de Seguridad Ciudadana, acompañados por las escoltas de los planteles educativos. La participación masiva reflejó el orgullo y la unidad de la comunidad en esta fecha histórica.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.