Puerto Morelos
Denuncia alcaldesa de Puerto Morelos haber heredado deudas por presuntos actos de corrupción

Puerto Morelos.- “No vamos a ser tapadera de nadie, mucho menos en actos de corrupción”, afirmó la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, al encabezar una conferencia de prensa para dar a conocer las irregularidades encontradas durante la administración de la ex alcaldesa Laura Fernández Piña y denuncias interpuestas. Con respecto a un adeudo que embargaría durante 20 años las participaciones federales, el abogado del ayuntamiento Karim de la Rosa, aclaró al final que ese adeudo no procedió porque la Secretaría de Hacienda no certificó la autorización para contraer dicha deuda.
A través de una conferencia de prensa en la que estuvo acompañada por integrantes del Cabildo y funcionarios del gobierno local, la edil dijo que todas las demandas están en proceso para que los actos de corrupción que se cometieron, no queden impunes.
Se trata de tres denuncias, la primera de ellas presentada el pasado 15 de marzo de 2022 ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República (FGR), por el presunto delito de peculado por un monto de 4.2 millones de pesos.
La segunda se interpuso el 4 de mayo ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la FGR por hechos en apariencia de delito conocido como Defraudación a los Regímenes del Seguro Social, ya que durante dos años dejaron de pagarse las cuotas de los trabajadores al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aunque a estos sí se les descontaron de la nómina.Y la tercera es una denuncia por hechos con apariencia de delito conocido como Negligencia en el Desempeño de su Función o Cargo, Fraude Procesal, Peculado y uso Ilícito de Funciones y Facultades, interpuesta este 10 de mayo ante la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción de la Fiscalía General del Estado (FGE).
“Sabemos que lo que hoy denunciamos puede sin duda acarrear molestia en mucha gente y hablo de los ex funcionarios de Puerto Morelos y por supuesto que tememos. Soy una mujer de carne y hueso como cualquiera de los aquí presentes, y no puedo negar que a veces se vive con temor por las reacciones que pueda haber y nos toca cuidarnos y estar muy atentos”, subrayó Blanca Merari Tziu.
“Y no dudo que, en un acto de desesperación, ella considere llegar a un autoatentado o alguien de su equipo de trabajo con tal de victimizarse”, abundó.
Por tal motivo, dejó en claro que cualquier cosa que llegue a pasarle, no sólo a su persona, sino a su familia y a su equipo de trabajo, hace responsable a la ex Presidenta Municipal y sus colaboradores, así como a los ex funcionarios involucrados en las irregularidades, entre ellos el ex secretario de Obras y Servicios Públicos, Antonio Velázquez Batancourt; el ex oficial mayor, Héctor Alcaraz Argote, y el ex tesorero, Eligio Sierra Peña.

Durante la rueda de prensa, que tuvo lugar en la sala de cabildo, la Presidenta Municipal advirtió que no permitirá que mantengan vigentes las Asociaciones Público Privadas que se aprobaron en el trienio anterior, una de ellas para el servicio de alumbrado público y la otra para la construcción del palacio municipal, ya que eso significaría que las aportaciones federales para Puerto Morelos se reduzcan en casi 50 por ciento durante 20 años, al estar comprometidas para el pago a particulares.
Blanca Merari Tziu negó que se trate de una venganza en contra de la ahora candidata a gobernadora por la alianza PRD-PAN-MAS, sino que se trata de un tema de justicia, ya que, por ejemplo, se pagaron obras por más de 4.2 millones de pesos que registran cero por ciento de avance, como la pavimentación de calles en las colonias La Fe y Tierra Nueva.Cabe mencionar que durante el proceso de entrega-recepción se levantaron poco más de 2,500 observaciones, que derivaron en 64 citatorios a comparecencia, además de que se turnaron a investigación 24 asuntos que hoy siguen el proceso administrativo, y en algunos casos se han presentado denuncias de carácter penal, antes descritas, que involucran directamente a Laura Fernández.
En el encuentro con los medios de comunicación, la oficial mayor, Irma Ávila Méndez; la secretaria municipal de Obras y Servicios Públicos, María de los Ángeles López Barrientos; el Consejero Jurídico, Yosimar Castillo Arambute; la tesorera Ana Isabel Luna García y el abogado Karim de la Rosa Peláez, expusieron a detalle que la administración pasada heredó deudas, compromisos a largo plazo que son insostenibles para Puerto Morelos pero que, sobre todo, se trata de actos de corrupción, como los adeudos de ISR e ISN con el SAT y el SATQ por retenciones no enteradas al fisco federal y estatal; adeudos al IMSS por falta de pago de las cuotas retenidas a los trabajadores; fraude laboral en la basificación sindical de personal de confianza de la pasada administración; adeudos con proveedores varios; inconsistencias en materia de obra pública y las APP’s.

Puerto Morelos
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo

Puerto Morelos.- La presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, asistió a la Primera Reunión de la Nueva Mesa Directiva de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, que preside el empresario Rodrigo de la Peña Segura.
En este primer encuentro llevado a cabo en el Hotel Desire Riviera Maya, en Bahía Petempich, Blanca Merari Tziu refrendó la importancia que tiene la industria turística y hotelera como la base económica del municipio, por ello, se congratuló por la convocatoria para conocer de primera mano las inquietudes del sector y las posibles acciones que en conjunto puedan realizar.
“Hemos puesto en el centro de la agenda los intereses comunes como el desarrollo turístico, la derrama económica alrededor de la actividad hotelera, la seguridad pública en beneficio de nuestros visitantes nacionales y extranjeros y en general todos los temas que nos convocan y obligan a trabajar, con profundo sentido de responsabilidad social”, dijo.
Externó, que un ejemplo del trabajo conjunto fue haber conformado a finales de 2023, el Fideicomiso de Saneamiento Ambiental de Puerto Morelos, en cuyo Comité Técnico tienen legítima representación con voz y voto y en que en breve se podrán llevar a cabo los programas de obras para este 2025.
La temporada de sargazo y las estrategias de atención por parte del municipio y hoteleros fue otro de los temas abordados en la reunión, en el que coincidieron trabajar en coordinación.
“Es fundamental trabajar de la mano para mejorar la experiencia de quienes eligen Puerto Morelos como su destino, asegurando que tanto nuestros turistas como los portomorelenses disfruten de un entorno limpio y seguro”, expresó la presidenta municipal.
Rodrigo de la Peña Segura, presidente de la Asociación, anunció que durante su administración se reanudarán las reuniones trimestrales con la presidenta municipal. Este esfuerzo busca fomentar una colaboración más estrecha entre la autoridad local y los empresarios del turismo.
De la Peña Segura destacó la importancia de trabajar en equipo para abordar los desafíos como la atención oportuna para combate al sargazo y preservación de la seguridad, así como aprovechar las oportunidades que presenta el sector impulsando la promoción de Puerto Morelos.
Además, el líder hotelero expresó su compromiso de promover iniciativas que beneficien tanto a los visitantes como a la comunidad local.
La primera autoridad municipal felicitó a los integrantes del Consejo y deseo el mayor de los éxitos que se traducirán, aseguró en beneficio de las y los portomorelenses. Externó su disposición a seguir trabajando de la mano con todo el equipo del ayuntamiento para fortalecer los lazos institucionales.

Puerto Morelos
Puerto Morelos busca ser el municipio líder en sostenibilidad

Puerto Morelos.- El gobierno de Puerto Morelos bajo el liderazgo de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, avanza en la construcción de un plan de desarrollo que busca ser un municipio líder en sostenibilidad, promoviendo el uso eficiente de los recursos naturales, la reducción de la huella ecológica y el bienestar integral de la comunidad.
Así se planteó durante la “VI Sesión Extraordinaria del Comité de Ordenamiento Ecológico Local”, llevada a cabo en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal presidida por el secretario municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Rolando Melo Novelo, quien a nombre de la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz agradeció el interés y participación de los tres ordenes de gobierno y representación de colegios de profesionistas e iniciativa privada.
Durante el desarrollo de la VI Sesión se presentaron los avances de los talleres y proyección del modelo de Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) de Puerto Morelos mismo que busca a través de políticas públicas, infraestructura y equipamiento adecuados, gobernanza participativa y acción ciudadana equilibrar el crecimiento ecológico, la equidad social y la conservación del medio ambiente.

Ricardo Gómez de GPPA consultores de gestión ambiental explicó que como resultado de los talleres surgieron 5 ejes estratégicos: Desarrollo económico sustentable; Conservación y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad y de los recursos naturales; Gobernanza Participativa; Asentamiento humanos sostenibles y resilientes y Gestión Integral y recurso hídrico y conservación del sistema Kárstico.
Asimismo, explicaron el promedio de crecimiento que tendrá el municipio en población, con respecto al desarrollo de la principal actividad económica que es el turismo y los factores que deben tomarse en cuenta como desarrollo urbano y de conservación para cumplir con los objetivos trazados.
Por su parte, el biólogo Salvador Poot Villanueva en representación del secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) Óscar Rebora Aguilera, destacó el avance en el que se ha desarrollado la construcción del POEL para completar el modelo que se quiere para el municipio más joven de Quintana Roo y que debe estar acorde a los ordenamientos estatales y federales.
Finalmente, Dr. Jorge Alberto Escandón Calderón, director de ordenamiento Ecológico de la Semarnat a distancia, clausuró los trabajos de la Sesión quien se congratuló con las autoridades por la apertura y la transparencia para integrar a la sociedad en las decisiones más importantes en el crecimiento de Puerto Morelos.

-
Policíahace 17 horas
Denuncia ciudadana, alerta a autoridades por levantón, logran captura de los criminales
-
Culturahace 17 horas
Inicia la FILyC en Playa del Carmen
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
Quintana Roo tendrá más médicos egresados: Mara Lezama
-
Cozumelhace 18 horas
José Luis Chacón elimina basureros clandestinos en Cozumel
-
Economía y Finanzashace 17 horas
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos tiene nueva presidenta
-
Isla Mujereshace 17 horas
Inician preparativos para recibir la temporada de tortuga 2025
-
Chetumalhace 18 horas
Tienes una marco o invento, regístrala ante el IMPI con ayuda del COQHCYT
-
Cancúnhace 24 horas
Así se modificará la vialidad el domingo en Benito Juárez tome sus precauciones