Cancún
80% de albañiles, sin seguridad social
Cancún ( Héctor Cobá / 5to Poder).- Sin seguridad social, ni empleo formal, accidentes de trabajo y con falta de capacitación cruel escenario de los trabajadores de la construcción en Cancún y Quintana Roo.
Los albañiles quintanarroenses vivieron otro Día de la Santa Cruz atípico, debido a que, a pesar de que el semáforo epidemiológico estatal por el COVID-19 está en color verde desde hace varias semanas, la Dirección de Protección Civil y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) determinaron mantener la prohibición de realizar los convivios en las obras de construcción con que tradicionalmente se conmemora esta fecha.
En Quintana Roo hay casi 95 mil obreros de la industria de la construcción, alrededor del 40% del número que había en 2019 antes de la pandemia afirmó por el secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores y Empleados Constructores (SITEC) José Juan Chilón Colorado.
Un 80% de ellos no tiene seguridad social, derivado de la falta de inspección por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que es omiso en sus funciones y el 30% carece de un empleo formal, mencionó.
El dirigente sindical comentó que gran parte de la mano de obra la generaba la inversión pública federal, que en los últimos cuatro años cayó en un 70%.
“La industria se sostiene porque la mayor inversión es privada, proveniente de créditos hipotecarios que ha crecido en un 100% en los últimos cuatro años —detalló—; el 60% de los empleos son generados por este sector y un 20% de la inversión en infraestructura hotelera”.
Chilón Colorado, quien el pasado 13 de abril asumió la secretaría general del sindicato para el periodo estatutario 2022-2028, estimó que a diario ocurre unos 70 accidentes de trabajo, que atribuyó a falta de capacitación.
Por ello, dijo, “ya iniciamos los trabajos de prevención de accidentes y enfermedades con el primer curso el pasado viernes y vamos como organización a firmar varios convenios de colaboración con distintas instituciones públicas y privadas en los próximos días”.
Cancún
INFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS
Cancún, Q. R., 26 de octubre de 2025.— Con el firme compromiso de construir una sociedad más pacífica desde la infancia, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), ha beneficiado a mil 382 estudiantes mediante el programa “Juguemos en Paz”.

Esta iniciativa, vigente desde diciembre de 2024, promueve el intercambio de juguetes bélicos por lúdicos en escuelas primarias como “Francisco Hoil Torres”, “Plutarco Elías Calles”, “Mario Pantoja Méndez” y “Campo escuela San José”, con el objetivo de erradicar desde temprana edad cualquier incentivo hacia la violencia. La estrategia se enmarca en las políticas públicas impulsadas por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, orientadas a fortalecer la cultura de la no violencia entre la niñez y juventud cancunense.

Además de los canjes, se han realizado pláticas educativas en los planteles para fomentar la convivencia solidaria y el respeto mutuo. Las autoridades municipales han convocado a madres y padres de familia a sumarse activamente en la eliminación de juguetes que vulneren la paz social, reforzando así el entorno seguro y saludable que merecen las niñas y niños.

“Juguemos en Paz” se consolida como una herramienta clave para sembrar valores de armonía, empatía y respeto en las nuevas generaciones, contribuyendo a un Cancún más justo y libre de violencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN
Cancún, Q. R., a 26 de octubre de 2025.– En un ambiente de entusiasmo y participación ciudadana, más de 200 corredores se congregaron este domingo en el Parque Cancún para formar parte de la tercera edición de la “Carrera por la Convivencia 2025”, evento respaldado por el Ayuntamiento de Benito Juárez a través del Instituto Municipal del Deporte.

La competencia, diseñada como una actividad recreativa y familiar, ofreció circuitos de 1, 3 y 5 kilómetros, que los participantes recorrieron caminando o trotando tras una sesión de calentamiento guiada por los organizadores. El objetivo principal fue fomentar la unión familiar, la activación física y el sentido comunitario entre personas de todas las edades.

El gobierno municipal reafirmó su compromiso con este tipo de iniciativas que promueven estilos de vida saludables y fortalecen el tejido social en espacios emblemáticos como el Parque Cancún. La sinergia entre autoridades, sociedad civil organizada e iniciativa privada fue clave para el éxito del evento.

La carrera fue organizada por “Convivencia A. C.” y el grupo Vivo Inmobiliario, con el propósito de recaudar fondos para programas educativos, artísticos, deportivos y de salud que se desarrollan en los centros comunitarios “Javier Olvera Iglesias”, “Aloja” y “Puerto Maya”, beneficiando a más de 60 mil personas en la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 14 horasEL SEÑOR ES EL REY
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasINCLUSIÓN QUE TRANSFORMA VIDAS: MARA Y VERO LEZAMA ENTREGAN PRÓTESIS EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 6 horasANA PATY PERALTA IMPULSA LA FORMACIÓN DE CASI 4 MIL SERVIDORES PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 6 horasCARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN
-
Cancúnhace 6 horasINFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasRENACE EL PARQUE DE LA MADRE: UN ESPACIO DIGNO PARA LAS FAMILIAS DE CHETUMAL
-
Culturahace 6 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Isla Mujereshace 6 horasISLA MUJERES CELEBRA LA JUVENTUD CON UNA NOCHE DE TRADICIÓN, ARTE Y UNIDAD




















