Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Quintana Roo en franca recuperación económica: Carlos Joaquín

Publicado

el

Cancún.- El gobernador Carlos Joaquín dio a conocer que Quintana Roo avanza firme en la recuperación económica y se mantiene como el primer estado en la generación de empleos, superando metas de años anteriores pese a la pandemia por covid-19.

El jefe del Ejecutivo estatal al hablar de la recuperación económica dijo que a partir del junio del 2020 contra viento y marea se pudo abrir las fronteras y la entidad no fue la excepción al priorizar el turismo como actividad esencial para la reactivación.

Carlos Joaquín dijo que ya en el año 2021 se tenían números claros en la recuperación económica, esto gracias a la realización de eventos internacionales, que permitió la confianza de los visitantes y lograr empezar a tener avance franco, con ocupaciones hoteleras arriba del 90% y más asientos de avión.

Durante el programa Caminando Juntos, que se transmitió desde el planetario Ka’Yok’ a través del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, el mandatario quintanarroense dijo que ahora en 2022 ya se tiene una franca recuperación económica, que ya han superado las cifras del primer trimestre del 2019.

Hemos recuperado el doble dígito en crecimiento económico, somos el primer lugar en la recuperación de empleo, y el CONEVAL ha reconocido que Quintana Roo ha avanzado en la recuperación de la pobreza en diversas comunidades, como en el municipio José María Morelos, donde se comercializan productos agrícolas como sandía y limón en buenos precios puntualizó Carlos Joaquín.

El gobernador de Quintana Roo recalcó que se ampliaron los días de vacunación en el todo el estado y se aplican desde la primera hasta la cuarta dosis y podrán acudir al cualquier centro de salud u hospital del IMSS, SESA e ISSSTE.

El mandatario quintanarroense reiteró que ya en Quintana Roo ya se cuenta con las vacunas contra el covid-19 para jóvenes de entre 12 y 14 años de edad y en breve iniciará su aplicación.

El titular del Ejecutivo estatal reconoció que es importante la renovación energética del estado, por ello se ha buscado alternativas para que en Quintana Roo se tengan energías limpias como la instalación de una planta con ciclo combinado, que utiliza gas natural y materiales fósiles, misma que se ubicaría entre los límites de Tulum con Yucatán.

En su participación en el programa el Almirante Alejandro López Zenteno, responsable de la Estrategia de Combate al Sargazo en Quintana Roo explicó que en los últimos diez días se tiene un importante avance en la instalación de las barreras para contener la macroalga en Mahahual ya se tiene al 100%, Puerto Morelos 90% y Playa del Carmen 85%, y las sargaceras ya están laborando.

Recordó a la fecha se tienen recolectado entre la Secretaría de Marina, empresarios y hoteleros alrededor de 2 mil toneladas de sargazo.

Por su parte el doctor cirujano oncólogo, Gerardo Castorena reconoció que en Quintana Roo hay un avance importante en la concientización sobre el cáncer de mama principalmente en las zonas rurales y recomendó a las mujeres a realizarse sus mastografías y autoexplorarse.

Carlos Joaquín felicitó a la capital del estado, Chetumal, por su 124 aniversario como fundación, antes Payo Obispo.

Así mismo el mandatario estatal reconoció la destacada participación del taekwondoin quintanarroense Carlos Sansores, quien logró medalla de oro para México en el Campeonato Panamericano en República Dominicana.

Durante el evento participó León Lizárraga Cubedo, presidente del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública de Quintana Roo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

Quintana Roo tendrá más médicos egresados: Mara Lezama

Publicado

el

Por

Cancún.- Al inaugurar la Licenciatura en Medicina, el Centro de Simulación Clínica y la presentación del Hospital Universitario UNIMAAT, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó a la comunidad estudiantil del trabajo que realiza este gobierno diferente a favor de la salud, en servicios e infraestructura, para el bienestar de las y los quintanarroenses.

¿Por qué hago esto? Preguntó la Gobernadora. “Porque ahora que ustedes están en proceso de preparación, para que cuando sean egresados y trabajen en los hospitales públicos o privados, le den a Quintana Roo la oportunidad de tener especialistas, de salvar vidas, de prevenir”, dijo.

En esta Universidad UNIMAAT plantel Cancún, estudian la nueva Licenciatura en Medicina 52 hombres y 48 mujeres, y en la Licenciatura en Enfermería 130 mujeres y 70 hombres.

El Centro de Simulación Clínica cuenta con cinco laboratorios específicos, de anatomía interactiva, de práctica de urgencias médicas, de práctica clínica que incluye la central de enfermería, área de neonatos, área de obstetricia, área de hospitalización y atención de primer nivel: laboratorio de práctica quirúrgica compuesto por área de recuperación anestésica, área transfer vestidor, quirófano equipado tipo cámara gesell, central de equipos y esterilizaciones, lavado quirúrgico y área de programación quirúrgica, y finalmente el laboratorio de microbiología y procesamiento de muestras.

Acompañada del Rector de la UNIMAAT, Marco Antonio Vargas Gasca, así como del secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, la gobernadora Mara Lezama recordó que este gobierno humanista con corazón feminista invierte en salud desde el primer día de la administración, para atender rezagos y solucionar problemas de abandono de gobiernos anteriores.

Se encontraron autoclaves inservibles, calderas sin funcionar, la necesidad de doctoras y doctores especialistas, inexistencia de salas de hemodinamia, entre otras y muchas carencias.

Ante este panorama, Mara Lezama expresó que gestionó ante el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, y actualmente están en construcción, dos hospitales nuevos en Felipe Carrillo Puerto y en Chetumal. Además, que ya se tienen dos salas de hemodinamia, en Cancún y en Chetumal. “Y vamos a seguir invirtiendo porque hay un desfase impresionante, e invertir en salud es acortar brechas de desigualdad”, afirmó.

Durante su visita a la UNIMAAT se presentó a la gobernadora Mara Lezama el proyecto arquitectónico del Hospital Universitario, que comenzaría su construcción este año con meta a 5 años. Sin embargo, la primera etapa como clínica universitaria estaría lista en agosto de 2026, con inversión de 30 millones de pesos.

Asimismo, se firmó el Nuevo Acuerdo de Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para impulsar el desarrollo educativo y social de mujeres trabajadoras de la administración pública del estado, mujeres indígenas y personas con discapacidad con espacios educativos en la universidad UNIMAAT.

Estuvo presente en este evento la presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña.

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

Acompaña Mara Lezama a la presidenta Sheinbaum en la presentación del plan México

Publicado

el

Por

CDMX.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, expresó el total respaldo a las 18 líneas de acción del Plan México que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum para impulsar la autosuficiencia, reindustrialización, infraestructura, empleo y bienestar social, alineados con los principios del humanismo mexicano y la economía moral.

El Plan México también tiene estrategias para el fortalecimiento del mercado interno y el salario, aumentar la soberanía alimentaria, la soberanía energética, la producción nacional y disminuir importaciones de países con los que México no tiene tratados comerciales.

“Las y los quintanarroenses, junto con su gobernadora, contribuirán con esta estrategia planteada por la primera mujer presidenta de México. Nuestro Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo promueve el trabajo conjunto que, sin duda, se sumarán a estas 18 líneas de acción”, expresó la gobernadora quintanarroense.

Mara Lezama, junto con las y los gobernadores del país, representantes del sector empresarial, de sindicatos, pueblos indígenas y sociedad civil, estuvo en Ciudad de México para escuchar y respaldar estas propuestas que responden al nuevo esquema comercial que planteó el gobierno de Estados Unidos de Norteamérica para el mundo.

Destacó la importancia que tiene para Quintana Roo, para las y los quintanarroenses, el inicio de la construcción, en abril próximo, del Tren Maya de Carga, con su ramal al puerto de Progreso, Yucatán.

La gobernadora de Quintana Roo afirmó que esta entidad responde al exhorto de la presidenta Claudia Sheinbaum para contribuir de manera decidida a llevar a cabo el Plan México que contiene estrategias para desarrollar la economía nacional con los principios de la Cuarta Transformación, del humanismo mexicano, con la máxima de por el bien de todos, primero los pobres.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.