Playa del Carmen
Cumple gobierno federal y clausura actividades de Calica en Playa del Carmen
Playa del Carmen.- El Gobierno Federal dio a conocer que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), clausuró la extracción de piedra caliza en Playa del Carmen, por parte de la empresa Calica. En un comunicado, se informó que en días pasados la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), realizó una visita de inspección en el predio […]

Playa del Carmen.- El Gobierno Federal dio a conocer que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), clausuró la extracción de piedra caliza en Playa del Carmen, por parte de la empresa Calica.
En un comunicado, se informó que en días pasados la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), realizó una visita de inspección en el predio La Rosita, de la empresa Calizas Industriales del Carmen (Calica), filial estadounidense de Vulcan Materials, en donde determinaron “la existencia de probables daños y deterioros graves a los ecosistemas”, por lo que impusieron “las clausuras temporales totales de las actividades y obras realizadas en el sitio”.

Lo anterior, para verificar si la compañía cumplía o no con las normas ambientales federales, en relación al uso de suelo en terrenos forestales, así como el posible impacto ambiental por las obras que se han construido en el sitio.
La dependencia explicó que la explotación de este tipo de piedra debajo del manto freático ha causado daños graves al medioambiente.
“Derivado de la inspección se advirtió la existencia de probables daños y deterioros graves a los ecosistemas, por lo que, con base en la legislación ambiental, se impusieron como medidas de seguridad las clausuras temporales totales de las actividades y obras realizadas en el sitio”, indicó la Semarnat.
Semarnat acusa daños al ambiente
La Semarnat destacó que la explotación de material pétreo debajo del manto freático, ha causado graves daños ambientales, como la pérdida definitiva e irrecuperable del subsuelo, alteración de la presión del acuífero, riesgo de hundimientos y fracturas del subsuelo, así como la calidad y pureza del agua y el drenaje superficial y subterráneo por incrementos en la formación de oquedades.
Además, informó que en 2017 y 2018 la Profepa ya había clausurado y sancionado a la minera Calica por el aprovechamiento de la roca caliza en El Corchalito, bajo las normas del entonces vigente Tratado de Libre Comercio de América Latina.
Cabe recordar que el presidente, Andrés Manuel López Obrador acusó que Calica, sigue extrayendo material pétreo de Quintana Roo de manera ilícita, al no contar con los permisos para ello.
Incluso, ha amenazado con irse a tribunales internacionales si la compañía no acata la orden de parar sus actividades.
Calica responde tras clausura de Profepa
Tras el anuncio de la clausura por parte de la Semarnat, la transnacional Vulcan Materials Company, empresa madre de la minera Calica, calificó de “arbitraria” la clausura de sus instalaciones y considera que la acción del gobierno mexicano “es ilegal”.

Adelantó que “pretende buscar vigorosamente todos los caminos legales disponibles para proteger sus derechos y reanudar sus operaciones normales”.
“Esta acción del gobierno mexicano es ilegal. La compañía tiene los permisos necesarios para operar y tiene la intención de buscar enérgicamente todas las vías legales disponibles para proteger sus derechos y reanudar las operaciones normales”, señaló la empresa estadounidense en un comunicado.
Fuente Radiofórmula

Playa del Carmen
NUESTRO TERRITORIO ES IDENTIDAD: EL CARIBE MEXICANO COMO EJE CULTURAL Y PEDAGÓGICO

Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de octubre de 2025.— En el marco del programa “Memoria e Identidad: Ciclo Académico sobre Patrimonio Cultural”, la Doctora Ana E. Cervera Molina encabezó un taller y conversatorio sobre el Caribe Mexicano, convocando a estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQROO), la Universidad Tecnológica y la Universidad del Bienestar.
La actividad, impulsada por el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Playa del Carmen, reafirma el compromiso de la presidenta municipal Estefanía Mercado con el arraigo territorial y la identidad peninsular. “Difundir este vínculo histórico entre los quintanarroenses y la Península de Yucatán es parte de nuestra misión educativa”, señaló Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, director del Instituto.
Durante su intervención, la Dra. Cervera Molina destacó que la pedagogía no solo forma individuos, sino comunidades conscientes de su territorio. “No importa de dónde vienes ni dónde estás, sino cómo llegaste ahí y qué harás con tu experiencia en ese territorio”, expresó ante jóvenes universitarios.
La especialista abordó también la historia del Caribe desde la colonización hasta la actualidad, subrayando la vigencia de vocablos originarios como “tsikbal” (hablar), y presentó la revista digital “GE MO. El Género y las Movilidades”.
Los videos del taller y conversatorio están disponibles en las redes del Instituto. Además, el 17 de octubre se grabó un nuevo episodio del podcast “Memoria e Identidad”, y se anunció la participación del académico Rafael Osorio los días 22 y 23 de octubre.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN SEGURIDAD EN QUINTANA ROO

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de octubre de 2025.— En un firme compromiso con la seguridad ciudadana y el turismo, la presidenta municipal Estefanía Mercado anunció un histórico despliegue operativo que posiciona a Playa del Carmen como el municipio más seguro de Quintana Roo.

“Sin seguridad no hay turismo, por eso todos los días salimos a proteger a las y los playenses, así como a quienes nos visitan”, declaró Mercado, al destacar que el municipio cuenta con 465 patrullas, incluyendo un helicóptero, para salvaguardar a más de 300 mil habitantes y miles de turistas.

Este año, Playa del Carmen logró una inversión superior a 1,200 millones de pesos en equipamiento, alcanzando la mayor inversión per cápita en seguridad en la historia de los municipios del país. “Hoy contamos con el mejor equipamiento y la mayor cantidad de patrullas en todo Quintana Roo. Nuestra prioridad es la paz de todas y todos”, subrayó la alcaldesa.

El operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, encabezado por Carlos Montesinos, cubre todo el territorio, fortaleciendo la confianza de la ciudadanía y consolidando al destino como un referente nacional en seguridad turística.
Mercado agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora Mara Lezama, quienes han sido clave en la construcción de paz para las familias playenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 21 horas
JAPÓN HACE HISTORIA: SANAE TAKAICHI SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRIMERA MINISTRA
-
Nacionalhace 21 horas
FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horas
EL DERECHO A LA PROPIA IMAGEN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horas
NUEVA ERA PANISTA: SIN ALIANZAS; SIN PELEARSE
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO REVOLUCIONA LA DETECCIÓN DE CÁNCER DE MAMA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
A 20 AÑOS DE WILMA, QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PREVENCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
MARA LEZAMA ENTREGA BECAS EN COZUMEL: INVERSIÓN HISTÓRICA PARA LA EDUCACIÓN
-
Chetumalhace 21 horas
LA FRONTERA SUR CELEBRA SU IDENTIDAD CULTURAL EN LA GRAN NOCHE REGIONAL DE EXPOFER 2025