Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

El presidente López Obrador reconoce el crecimiento económico de Quintana Roo

Isla Mujeres. – El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a los quintanarroenses de origen por la solidaridad hacia la gente que ha llegado de otros lugares a trabajar honradamente, en un estado que crece aceleradamente y que en 2021 registró el mayor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el país. Acompañado por el […]

Compartir:

Publicado

el

Isla Mujeres. – El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a los quintanarroenses de origen por la solidaridad hacia la gente que ha llegado de otros lugares a trabajar honradamente, en un estado que crece aceleradamente y que en 2021 registró el mayor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el país.

Acompañado por el gobernador Carlos Joaquín, quien informó los avances en materia de desarrollo turístico, económico, educación y de salud, el presidente López Obrador realizó un recorrido de supervisión de las obras del Tren Maya.

Carlos Joaquín recibió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en las instalaciones de la 10ª brigada de la Policía Militar ubicadas en la zona continental de Isla Mujeres, en donde primero tuvo una reunión sobre seguridad.

Durante su intervención en la conferencia de prensa, el gobernador de Quintana Roo recordó que la entidad registra crecimiento a doble dígito desde hace varios años por lo que se requiere mantener un equilibrio se servicios públicos, seguridad, servicios de salud, infraestructura y el número de habitantes en cada municipio del estado.

Aseguró que, tras la caída que registró el Caribe Mexicano por el paso del Covid-19, la entidad ya presenta una franca recuperación en el sector turístico y el desarrollo económico, tan solo durante la temporada de Semana Santa cerró con un millón 204 mil turistas, lo que registró una derrama económica de 995 millones de dólares.

Destacó que en lo que va del año y, en comparación con el 2019, el mercado de turistas por vía aérea a Quintana Roo ha crecido 1.27%; para 2019 el destino recibió 3 millones 498 mil turistas y actualmente se han contabilizado 3 millones 542 mil, adicionales a los visitantes que llegan por cruceros y por la frontera de la zona sur hacia Chetumal.

El gobernador Carlos Joaquín puntualizó que Quintana Roo se mantiene en primer lugar en el país en cuanto a generación de empleo, de acuerdo con datos del INEGI, recuperando el 83% de los que se habían perdido durante la pandemia.

En materia de educación, dio a conocer que el 100% de las escuelas ya han regresado de forma presencial registrando entre el 95% y 97% de asistencia.

En materia de salud todos los centros se encuentran acreditados y solo se mantiene pendiente la apertura del Hospital Oncológico de Chetumal; en cuánto a Covid, señaló que la entidad permanece en semáforo color verde permanente y se mantiene el proceso de vacunación, actualmente el 100% de la población cuenta con la primera dosis, 98% en la segunda y está por alcanzarse el 70% de la población con la tercera aplicación.

El presidente indicó que proyectos como el puente de la Laguna Nichupté, la pavimentación con concreto hidráulico de la Avenida Colosio, El Trébol y Chac Mool en Cancún, corresponden a obras pactadas de manera conjunta entre el gobierno federal y el gobierno estado.

“Ya están los proyectos y los procesos de licitación para las cuatro obras; dos se recibieron las propuestas de las empresas: la Colosio y el Trébol; falta el derecho de vía de la Avenida Chac Mool y está por definirse el puente”, comentó.

En la conferencia participó el General Luis Crescencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional, presentó un informe detallado en materia de seguridad en Quintan Roo; ahí destacó la participación de 8 mil 811 elementos operativos encargados de la seguridad en el estado.

Dijo que solo de la Secretaría de Seguridad estatal se contabilizan 4 mil 997 policías de los cuales 4 mil 162 son operativos; mientras que, de las fuerzas federales, la entidad cuenta con el apoyo de mil 707 elementos del Ejército, mil 889 de la Secretaría de Marina y mil 780 de la Guardia Nacional, además de la creación del Batallón de Seguridad de la Policía Turística que patrulla por Tulum, Holbox, Puerto Morelos, Solidaridad y Benito Juárez desde el pasado 1 de diciembre.

Señaló que el estado presenta índices a la baja en delitos como robo en transporte, extorsión, robo casa habitación, secuestros, homicidios dolosos y robo de vehículos; mientras que en delitos de alto impacto como es homicidios dolosos por entidad, Quintana Roo se posiciona en el lugar 17 por debajo de la media nacional.}

Por su parte, el General de Brigada DEM. Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, informó que, para atender el tema del sargazo, en las costas de Quintana Roo se desplegaron 328 elementos de la Secretaría de Marina, 11 buques sargacero, 23 embarcaciones menores y cinco unidades aéreas.

A partir del 15 de febrero, la Marina ha recolectado 97 toneladas y 9 mil 400 toneladas de sargazo han sido recolectado por los municipios. El Caribe Mexicano -dijo- presenta un pronóstico de afectación en una cantidad estimada de 32 mil toneladas, situación actual de alertamiento que se ubican en la categoría 8 correspondiente a denominación “excesiva”, la cual se está atendiendo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

MARA LEZAMA ENTREGA BECAS EN COZUMEL: INVERSIÓN HISTÓRICA PARA LA EDUCACIÓN

Publicado

el

Cozumel, Quintana Roo.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno estatal con la educación, la gobernadora Mara Lezama encabezó la entrega de tarjetas bancarias del Programa de Becas Escolares de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), beneficiando a mil 21 estudiantes con una inversión de 6 millones 818 mil 600 pesos para el ciclo escolar 2025–2026.

Acompañada por el presidente municipal José Luis Chacón Méndez, la directora de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, y la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la mandataria exhortó a las y los jóvenes a tomar decisiones responsables, mantenerse alejados de conductas autodestructivas y continuar sus estudios universitarios.

El programa contempla apoyos mensuales de 450 pesos para primaria, 600 para secundaria, 1,000 para universidad local y 1,100 para universidad foránea, distribuidos en diez mensualidades. De los beneficiarios, 387 son de nuevo ingreso, mientras que el resto renovó su beca.

Lezama destacó que estos recursos provienen de los ingresos generados por sitios turísticos administrados por la FPMC, como Chankanaab, Punta Sur y el Museo de la Isla, convirtiendo el éxito turístico en prosperidad compartida para las familias cozumeleñas.

Durante el evento, se compartió el testimonio de Jesús David Chi Ku, quien gracias a este programa logró convertirse en Químico Farmacobiólogo, ejemplo del impacto positivo de estas becas en la vida de los jóvenes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

A 20 AÑOS DE WILMA, QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PREVENCIÓN

Publicado

el

COZUMEL, Q. Roo.— Al conmemorarse dos décadas del devastador paso del huracán Wilma, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó un llamado a la memoria colectiva y a la acción preventiva, destacando la resiliencia del pueblo quintanarroense y la evolución de sus sistemas de protección civil.

Wilma, el huracán más intenso registrado en el Atlántico, tocó tierra en Cozumel con vientos de hasta 295 km/h y permaneció más de 64 horas sobre el estado, provocando daños severos en seis municipios y afectando el 94% de la industria turística. “Wilma marcó un antes y un después en nuestro pueblo. La fuerza y el espíritu inquebrantable de las y los quintanarroenses llegaron para quedarse”, expresó Lezama.

La mandataria subrayó que la experiencia adquirida tras el desastre cimentó una cultura de prevención reconocida internacionalmente. Desde entonces, se han fortalecido los sistemas de alerta temprana y los refugios temporales, priorizando la vida de residentes y visitantes.

En el marco del aniversario, Lezama presentó la estrategia Triple A: Atentos, Alertas y a Salvo, como parte del enfoque humanista y con corazón feminista de su gobierno. Reiteró que la prevención debe ser un hábito permanente, instando a la población a mantener limpios sus entornos y seguir la información oficial durante la temporada de huracanes.

“En Quintana Roo, cuando llegan los tiempos difíciles, nos unimos, nos apoyamos y nos levantamos más fuertes que nunca”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.