Cancún
Ciudadanos y activistas marchan en Cancún contra el Tren Maya

Cancún.- El grito de “no es progreso, es un ecocidio” y “este tren no es maya, este tren es militar” cerca de 100 personas protestaron este viernes en Cancún, Quintana Roo, en contra de la construcción del tramo 5 del Tren Maya, obra emblemática del gobierno de Andrés Manuel López Obrador que ha generado polémica.
En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, un grupo de infantes, jóvenes y adultos se congregó a las 17:00 horas en las oficinas del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en Cancún, organismo encargado del megaproyecto, para clausurarlas simbólicamente.
“Somos una comunidad de quintanarroenses que buscan proteger el gran acuífero maya, la selva, la flora, fauna y el patrimonio cultural y arqueológico amenizado por el Tren Maya, en especial por las obras del tramo 5”, pronunció Eloy González, urbanista e integrante del colectivo SOS Cenotes, convocante de las actividades.
La organización exigió detener las obras del tren para evitar daños irreversibles, que se presenten los estudios de impacto ambiental y demás documentos requeridos por ley, así como la transparencia de estos.
“Pedimos también abrir el diálogo a la co-creación, en donde gobierno, academia, representantes de comunidades indígenas, científicos, expertos y ciudadanía organizada podamos analizar y rediseñar este megaproyecto, solo en caso que los estudios señalen que es viable”, añadió González.
Posterior a la clausura y la lectura del pronunciamiento, el contingente marchó sobre el Boulevard Kukulkán, con dirección a la entrada de la zona hotelera, para luego regresar al punto de salida.

SOS Cenotes es un colectivo recién creado de buzos, apneistas, urbanistas, fotógrafos, que se opondrá al tramo 5 hasta en tanto no existan estudios ambientales y demás documentos requeridos por la ley que eviten riesgos en la construcción y operación del Tren Maya.
Al evento asistieron miembros del colectivo Sélvame del Tren, al que pertenecen artistas como Eugenio Derbez y Bárbara Mori, quienes apoyaron la manifestación y reiteraron su rechazo al megaproyecto.
Por la mañana de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el proyecto es aprobado en la mayoría del tramo, incluso, por ejidatarios. “Se hicieron consultas; la mayoría de la gente, la inmensa mayoría está a favor, quiere el Tren Maya”, dijo en conferencia de prensa.
Asimismo, el Ejecutivo federal reiteró la invitación a dialogar a los artistas que aparecieron en un video viral en el que se pedían frenar las obras. La cita será el lunes en Palacio Nacional a las 18:00 horas.
Asistirán, además de los artistas, algunos espeleólogos y biólogos de Sélvame del Tren. El martes se planea que también se reúnan con legisladores federales.
Aplazan audiencia
La audiencia que se celebraría hoy por el amparo tramitado por buzos en contra del tramo 5 del Tren Maya se difirió para el próximo 13 de mayo.
La audiencia incidental, donde se resolvería si se concedía suspensión definitiva, se aplazó porque las autoridades mencionadas en el amparo 884/2022, FONATUR, FONATUR Tren Maya, Sedatu, Sedena, no han sido notificadas de la resolución previa, del 18 de abril, de acuerdo con Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), la asociación civil que asesora legalmente a los quejosos.

Hasta el día de la audiencia, las autoridades no podrán realizar obras en el tramo 5 sur del Tren, que va de Playa del Carmen a Tulum, como lo había ordenado un juez de Mérida, Yucatán. Las obras frenaron hasta es viernes, contrario a la resolución judicial.
Al respecto, López Obrador dijo en la mañana que no actuaron en desacato y que estaban atendiendo jurídicamente el asunto, aunque era raro que los recursos legales no fueran presentados por los afectados. “No hay amparos presentados por afectados, en este tramo, es como lo del Aeropuerto que no se amparaban los campesinos, se amparaban los adversarios nuestros”, aseguró.
Fuente Expansión política

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.
La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.


Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 19 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
Economía y Finanzashace 19 horas
PESO MEXICANO EN RETROCESO: DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO APUESTA POR AUTOBUSES ELÉCTRICOS HECHOS EN MÉXICO PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD
-
Famahace 19 horas
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CONCIERTO ESTELAR DE EDWIN LUNA Y LA TRAKALOSA DE MONTERREY
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE ENFERMEDADES CARDÍACAS EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
LIBERARÁN 51 MIL HIPOTECAS EN QUINTANA ROO: FAMILIAS RECIBIRÁN SUS PROPIEDADES SIN TRÁMITES NI COSTOS
-
Isla Mujereshace 18 horas
“MUJER ISLEÑA”: NUEVO EMBLEMA DE IDENTIDAD Y CULTURA EN ISLA MUJERES
-
Cozumelhace 18 horas
COZUMEL PROMUEVE EL BIENESTAR CON JORNADA INTEGRAL PARA TODA LA COMUNIDAD