Conecta con nosotros

Zona Maya

Mara Lezama promete servicios públicos para bienestar de la zona maya

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto.— Mara Lezama, candidata de Morena a la gubernatura, ofreció hoy en esta comunidad y la de Chunhuhub, en la zona maya de este municipio, que se ampliarán y mejorarán servicios, como el alumbrado público, internet, calles, atención médica y medicamentos, espacios deportivos y para el esparcimiento, que mejoren su bienestar y calidad de vida.


A su llegada a esta comunidad, fue objeto de una cálida bienvenida de bordadoras, quienes le entregaron un sombrero con cintas de colores y un collar de flores elaboradas con listones blancos y guindas. Además, instalaron puestos en el domo donde se realizó el mitin, donde la candidata compró un huipil blanco con la palabra “Morena” bordada, el cual se puso de inmediato.


Ya en el mitin, dijo que trabajará de la mano con los habitantes de la zona maya para crear un corredor artesanal, a fin de que más gente conozca y compre sus artesanías, bordados, su arte.


Tanto en esta comunidad como en Chunhuhub, ofreció que impulsará proyectos de producción apícola, capacitación y para el suministro de materia prima artesanal, además de mejorar los caminos saca-cosecha para facilitar la venta de productos ganaderos y agropecuarios, como la papaya y la pitahaya.


Acompañada por José María “Chema” Chacón Chablé, candidato a diputado por el Distrito XII, garantizó el abastecimiento de maíz para su consumo y que se atenderán los orígenes de la inseguridad y la prevención del delito, pero será necesario revisar las capacidades de la policía, transformarla para que le sirva al pueblo y mejorar la coordinación con el Gobierno de México.


Para evitar que la gente robe por hambre hay que acabar con el hambre, detalló. Para otros delitos hay que transformar a las policías, contratar a más agentes, capacitarlos, equiparlos con vehículos, armamento y tecnología, prosiguió.


Mara Lezama, quien durante la mañana estuvo en la cabecera municipal, donde recorrió el mercado municipal, propuso impulsar una policía de proximidad, con valores éticos para generar cercanía, afinidad y recuperar la confianza de los ciudadanos, pero mejorar también las condiciones de los policías, otorgarles seguro de vida, becas para sus hijos y facilidades para comprar vivienda.


Tanto en X-pichil como en Chunhuhub, atribuyó la inseguridad a un gobierno, que le dio la espalda al pueblo, lo hizo pobre y cobijó a delincuentes.

Eso generó desigualdad, que se agravó porque se desatendieron temas fundamentales, como la alimentación, salud, educación y seguridad.


Para mejorar las cosas usaremos el dinero que hoy desaparece por la corrupción y lujos del gobierno y porque los gobernantes deben garantizar que se viva bien, con dignidad, añadió.

De eso se trata la 4T, de mejorar la vida del pueblo y garantizar que todos tengan oportunidades de salir adelante.
Sin embargo, explicó que es necesario que salgan a votar y que también lo hagan por su candidato a diputado, con quien hará equipo para cumplir y concretar la esperanza en transformación.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

FELIPE CARRILLO PUERTO FOMENTA EL AMOR POR LAS TORTUGAS MARINAS DESDE LA INFANCIA

Publicado

el

Con el objetivo de sembrar conciencia ambiental desde temprana edad, autoridades locales impulsaron una jornada educativa sobre la protección de tortugas marinas, dirigida a niñas y niños de la escuela primaria Tiburcio May Uh, como parte de la Novena Semana Estatal de la Tortuga Marina.

Durante la actividad, personal de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio ofreció la charla “Concientización sobre las tortugas marinas y el impacto del plástico de un solo uso”, en la que se explicó de forma clara y dinámica la importancia de estas especies, sus ciclos de vida y los graves peligros que enfrentan por la contaminación, especialmente por el uso excesivo de plásticos.

Evelyn López Abarca, coordinadora del programa, detalló que a través de juegos y actividades interactivas, los estudiantes comprendieron el papel que pueden desempeñar en la protección del medio ambiente. “Buscamos que comprendan que cada acción cuenta, y que decir no a los plásticos de un solo uso es un paso enorme para proteger a nuestras tortugas”, afirmó.

Esta iniciativa forma parte del compromiso conjunto entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, encabezado por la presidenta municipal Mary Hernández, para fortalecer la educación ambiental en escuelas de nivel básico, fomentando una cultura de conservación ecológica desde la infancia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

¡TRANSFORMA Y RECOLECTA! CAMPAÑA AMBIENTAL ARRANCA EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA SALVAR EL ENTORNO Y LA SALUD PÚBLICA

Publicado

el

En una apuesta por un Quintana Roo más limpio, saludable y con futuro, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) lanzó la campaña “Transforma y Recolecta”, una iniciativa que busca cambiar el destino de miles de residuos peligrosos para el medio ambiente y la salud pública.

Con el respaldo del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, esta cruzada ambiental arrancó en el corazón de Felipe Carrillo Puerto, con el objetivo de recolectar llantas usadas, aceites vegetales, aparatos electrónicos y cacharros —residuos que comúnmente acaban olvidados, pero que representan una amenaza silenciosa.

Óscar Rébora Aguilera, titular de la SEMA, explicó que estos residuos, al ser abandonados, no solo afectan la imagen urbana, sino que se convierten en focos de infección y nidos para vectores como ratas y mosquitos, responsables de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika. “Transforma y Recolecta” propone un modelo de gestión ambiental integral que involucra a gobiernos, empresas y ciudadanía para redirigir estos desechos a procesos de reciclaje y aprovechamiento.

Esta campaña no es solo un llamado al reciclaje, sino una propuesta concreta de acción comunitaria con impacto directo en la calidad de vida. A través de centros de acopio móviles, se incentivará la recolección responsable de estos residuos, mitigando riesgos sanitarios y promoviendo la economía circular.

La gira de acopio recorrerá diversos municipios del estado en lo que resta del año. Algunas fechas destacadas incluyen: el 24 de mayo en José María Morelos, el 7 de junio en Othón P. Blanco, el 5 de julio en Tulum, y el 2 de agosto en Holbox. Las fechas completas están disponibles en las redes sociales oficiales de la SEMA.

Con esta campaña, Quintana Roo da un paso firme hacia un futuro más sustentable, donde cada llanta recolectada y cada litro de aceite reciclado son una victoria contra la contaminación y la indiferencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.