Nacional
Profeco alerta por paquetes vacacionales patito en redes sociales

Ciudad de México.- Inició el Operativo Semana Santa 2022, el cual encabezó el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, quien advirtió a la población sobre el riesgo de adquirir paquetes vacacionales a través de redes sociales, ya que 100 por ciento de estas transacciones son fraude.
El funcionario destacó que las vacaciones de Semana Santa es donde se mueve más el turismo nacional, incluso por encima de las fiestas de fin de año, por lo cual Profeco hará un monitoreo especial a redes sociales y páginas en internet de comercio electrónico.
“Los viajes no se compran en redes sociales, se compran en plataformas especializadas, de preferencia directamente de los mismos proveedores”, dijo el procurador al advertir que comprar en redes sociales, es como comprar en un crucero en cualquier semáforo en la calle, donde das la vuelta a la cuadra y ya no está el pseudo proveedor, refirió.
Sheffield resaltó la importancia del sector turístico como parte de la economía de México pues gracias a las aerolíneas autotransporte, hoteles, agencias de viajes, tiempos compartidos, restaurantes, bares, balnearios y parques de diversiones, entre otros, nuestro país se encuentra de pie.
Informó que desde este lunes habrá módulos de atención en los principales aeropuertos y centrales de autobuses, para brindar atención y asesoría, además de recibir quejas y denuncias.
El operativo, que se extenderá hasta el domingo 17 de abril, contempla conciliaciones en sitio y atención de denuncias y asesorías, así como verificación de instrumentos de medición como básculas y relojes checadores.
En el Aeropuerto de la Ciudad de México habrá dos módulos fijos de atención de Profeco en un horario de 07:30 a 20:30 horas, de lunes a sábado, y de 08:00 a 20:00 horas los domingos y días festivos. También se tendrán módulos en el AIFA y las terminales aéreas de Cancún, Guadalajara, Guanajuato, Monterrey, Puerto Vallarta, Querétaro y Tijuana.
En terminales de autobuses de mayor afluencia se instalarán banners con teléfonos de contacto de las Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco) y de Conciliaexprés, el mecanismo de conciliación inmediata de la Profeco.
Estas centrales de autobuses son las de Cancún, Guadalajara, Guanajuato, Puebla, Tepic, Tijuana y Tlaxcala; así como las cuatro de la Ciudad de México.
Fuente NituMx

Nacional
GARCÍA LUNA Y SU ESPOSA DEBERÁN PAGAR 2,488 MILLONES DE DÓLARES A MÉXICO POR CORRUPCIÓN

Washington, D.C., 22 de mayo de 2025 — Un tribunal federal en Estados Unidos dictó una sentencia histórica contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, y su esposa, Linda Cristina Pereyra, ordenándoles el pago de 2,488 millones de dólares al gobierno mexicano por su implicación en actos de corrupción y lavado de dinero.
La jueza encargada del caso determinó que el matrimonio incurrió en una operación sistemática de desvío de recursos públicos durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), utilizando empresas fantasma y contratos simulados para desviar fondos destinados a la seguridad pública. La resolución se basa en evidencia presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, así como en declaraciones de testigos colaboradores.
Este fallo se considera un hito en la lucha contra la corrupción, ya que marca un precedente para la recuperación de activos robados al erario mexicano a través de procesos legales internacionales. El presidente Andrés Manuel López Obrador —quien ha seguido el caso desde su inicio— celebró la decisión y reiteró que su gobierno continuará impulsando acciones legales contra exfuncionarios que se beneficiaron ilícitamente del poder público.
Actualmente, García Luna se encuentra preso en Estados Unidos tras haber sido declarado culpable en 2023 por cinco cargos relacionados con narcotráfico y conspiración. Su esposa, aunque en libertad, enfrenta procesos judiciales complementarios por su papel en la triangulación de fondos.
El gobierno mexicano espera que parte de los fondos recuperados sean destinados a programas sociales y de seguridad pública, como parte de una estrategia de reparación del daño causado por la corrupción sistémica.
Este caso refuerza la colaboración binacional entre México y EE.UU. en el combate a la impunidad y la recuperación de activos obtenidos de manera ilícita.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
SHEINBAUM RECHAZA IMPUESTO A REMESAS Y CONFIRMA DIÁLOGO CON TRUMP

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo categórico a la propuesta de imponer un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por migrantes mexicanos desde Estados Unidos. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó la medida como “injusta y contraproducente” para millones de familias que dependen de estos ingresos.
“Las remesas son un acto de amor de nuestros paisanos hacia sus familias. No vamos a permitir que se graven ni se vean obstaculizadas por decisiones políticas externas”, afirmó la mandataria.
Además, reveló que recientemente sostuvo una conversación telefónica con el expresidente estadounidense Donald Trump, en la cual se abordaron temas económicos y migratorios. Aunque no se ofrecieron detalles específicos sobre el contenido de la charla, Sheinbaum destacó que fue un “diálogo cordial y directo” en el marco del respeto bilateral.
La presidenta también hizo un llamado a los connacionales en el extranjero para que “no se dejen intimidar” y reiteró que su gobierno trabajará para proteger sus derechos y el libre flujo de remesas, que en 2024 superaron los 60 mil millones de dólares.
Este tema ha generado una fuerte reacción entre organizaciones migrantes y sectores financieros, que advierten sobre los riesgos económicos y sociales de imponer gravámenes a estos envíos. El gobierno mexicano prepara una serie de reuniones diplomáticas para discutir esta posible medida con autoridades de Estados Unidos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 24 horas
Precio del Dólar y la Bolsa de Valores en México – 22 de Mayo de 2025
-
Puerto Moreloshace 9 horas
INSTALARÁN PURIFICADORES DE AGUA EN ESCUELAS GRACIAS A CONVENIO CON EMPRESA H2O:PUERTO MORELOS DA UN PASO POR EL FUTURO
-
Cancúnhace 9 horas
FORMAR EMPRESARIOS COMPETITIVOS: LA SALLE CANCÚN CELEBRA UNA JORNADA QUE ENCIENDE MENTES Y CONECTA TALENTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horas
LA ELECCIÓN JUDICIAL, MÁS SOMBRAS QUE LUCES
-
Chetumalhace 10 horas
CHETUMAL, POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL BIENESTAR: UN HITO PARA EL SUR DE QUINTANA ROO
-
Playa del Carmenhace 9 horas
PLAYA DEL CARMEN REDUCE HOMICIDIOS EN UN 36.76% GRACIAS A LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE ESTEFANÍA MERCADO
-
Cozumelhace 9 horas
REFUERZA COZUMEL LA LUCHA CONTRA DELITOS CIBERNÉTICOS CON PLÁTICAS EN ESCUELAS
-
Cancúnhace 9 horas
CANCÚN IMPULSA LA INCLUSIÓN VIAL CON CAMPAÑA EDUCATIVA Y DE CONCIENTIZACIÓN