Chetumal
INE Quintana Roo realiza el primer Foro Estatal de Discusión sobre la Revocación de Mandato

Chetumal.- Con el objetivo de promover dentro de la entidad la participación, la discusión informada y la reflexión de la ciudadanía sobre el proceso de Revocación de Mandato y en cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) y la Ley Federal de Revocación de Mandato (LFRM), la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo, a través de la Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica, realizó el Foro Estatal de Discusión sobre la Revocación de Mandato a través de las redes sociales de la Institución.
En este sentido, el perfil preferente de las personas ponentes se conformó en académicos / as, investigadores/as y analistas políticos, así como de estudiantes buscando que su participación esté basada en argumentos sustentados en información certera, evitando las suposiciones y las noticias falsas.
En el mensaje de exposición de motivos, la Vocal Ejecutiva de la Junta Local del INE en Quintana Roo, Claudia Rodríguez Sánchez, dijo, “Este ejercicio se lleva a cabo en cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Federal de Revocación de Mandato en un marco de libre expresión y debate. Cabe destacar que las opiniones de las y los ponentes o preguntas y comentarios emitidos por parte del público son responsabilidad exclusiva de quienes las manifiestan o emiten, y en ningún momento reflejan la postura del Instituto Nacional Electoral (INE) respecto de este ejercicio.
Agregó, “La finalidad del foro es difundir los puntos de vista y opiniones de las y los participantes que aceptaron la invitación del Instituto Nacional Electoral, ya que en este espacio expondrán sus argumentos a favor o en contra de que el titular del Poder Ejecutivo Federal continúe con su mandato constitucional del periodo 2018-2024”.
En este contexto, resaltó que este tipo de foro, el INE coadyuva para que la ciudadanía tenga más información para acudir a las urnas a emitir un voto libre y razonado el próximo 10 de abril.
El ejercicio se desarrolló en tres sesiones y se abordaron los siguientes temas:
- La razón de la celebración de la RM.
- Su aportación como instrumento de participación ciudadana directa.
- Resultados del proceso de Revocación de Mandato de acuerdo con el marco jurídico-normativo. (Mayoría, vinculatoriedad y declaración de resultados por las autoridades electorales).
El panel de discusión estuvo integrado por profesores investigadores de la máxima casa de estudios en la entidad, la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo; la Doctora, Tania Liberta Caamal Cheluja, el Doctor, Juan Carlos Arriaga Rodríguez y el Maestro, Mario Humberto Aguayo.
Asimismo, del Maestro Rafael Gordillo Flores, docente de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), y de la ciudadana Harleth Hernández Manzanero, estudiante universitaria del Centro de Actualización del Magisterio.

En la primera ronda de intervención de la y los panelistas, la moderadora, la Vocal De Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local, Guadalupe Esquivel Monroy, dio apertura a la primera pregunta: ¿Cuál es la importancia de la celebración de la Revocación de Mandato, para la vida democrática del país, siendo esta la primera vez en la historia que la ciudadanía tiene el poder de remover a un presidente de su cargo por la pérdida de confianza?
Los panelistas tuvieron una participación de 5 min por ronda seguidamente se realizó una primera sesión de preguntas y respuestas para continuar con la siguiente pregunta:
¿De qué manera el ejercicio de Revocación de Mandato incentiva la participación ciudadana, sabiendo que en Estados como Quintana Roo, por diversos elementos hay poca población que acude a las casillas?
Finalizando con la tercera ronda con el tema:
Resultados del proceso de Revocación de Mandato de acuerdo con el marco jurídico-normativo. (Mayoría, vinculatoriedad y declaración de resultados por las autoridades electorales).
El evento tuvo una duración de entre 60 y 90 minutos, aproximadamente y la promoción fue objetiva, imparcial y con fines informativos.

Chetumal
OTHÓN P. BLANCO REAFIRMA SU COMPROMISO CONTRA LA TRATA Y EN DEFENSA DE LA NIÑEZ

CHETUMAL, 01 de agosto.— En un acto firme por la protección de la niñez y adolescencia, el gobierno municipal de Othón P. Blanco, encabezado por la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, participó en el Foro-Taller “Uniendo Voces: Todas y Todos Contra la Trata”, convocado por el Sistema DIF Quintana Roo.
La actividad, liderada por la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA municipal, se consolidó como un espacio de fortalecimiento institucional y coordinación intergubernamental para enfrentar de manera integral la trata de personas en sus formas más crueles: la explotación sexual y laboral de niñas, niños y adolescentes.

Esta participación activa se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, centrado en la dignidad humana y la justicia social. Bajo ese marco, el municipio capitalino se suma a campañas estatales como “Las niñas y los niños no se rompen” y “Las personas no se compran”, reafirmando su compromiso con la erradicación de violencias que vulneran a los más jóvenes.

Guadalupe Higareda Basulto, secretaria ejecutiva de SIPINNA OPB, ratificó el compromiso institucional en nombre de la alcaldesa, destacando que “la protección de la niñez es tarea de todas y todos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
CALOR INTENSO Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ¡PREPÁRATE PARA UN SÁBADO ABRASADOR!

Este sábado, Quintana Roo enfrenta una jornada marcada por temperaturas elevadas y una sensación térmica aún más intensa, producto de la alta humedad que caracteriza la temporada de canícula. Las autoridades recomiendan extremar precauciones entre las 2:00 p.m. y las 3:00 p.m., cuando el calor alcanzará su punto máximo.
🔹 Temperaturas y sensación térmica por municipio:
- Cancún: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Playa del Carmen: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Cozumel: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
- Tulum: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
- Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Isla Mujeres: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
- José María Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Bacalar: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Puerto Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Lázaro Cárdenas: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
- Solidaridad: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Benito Juárez: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
La jornada se perfila como una de las más calurosas del mes, con sensaciones térmicas que rozan los 38 °C en varios municipios. Se recomienda evitar actividades al aire libre durante las horas pico, mantenerse hidratado y usar ropa ligera. La canícula sigue haciendo sentir su fuerza en el Caribe mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias