Conecta con nosotros

Nacional

Titulares de Fonatur, Semarnat y Profepa deben responder por el daño a nuestros recursos naturales: Mayuli Martínez

Publicado

el

Ciudad de México.- La senadora por Quintana Roo, Mayuli Martínez, solicitó ante el pleno del Senado de la República la comparecencia de los titulares de Fonatur, Semarnat y Profepa, ante las irregularidades en materia ambiental registradas en la construcción del tramo 5 del Tren Maya.

“No estamos en contra de la construcción del Tren Maya, pero rechazamos que se realice sin un proyecto maestro, sin un plan de alcance-beneficio y sobre todo, sin estudios de impacto ambiental; el gobierno federal está tomando decisiones sin importarle la devastación de nuestras selvas, el riesgo de especies animales en peligro de extinción, la contaminación de nuestra principal fuente de agua dulce y la preservación nuestras costas y arrecife coralino” señaló la senadora Mayuli Martínez Simón.

La legisladora quintanarroense presentó ante el pleno del Senado de la República un punto de acuerdo de urgente resolución para citar a comparecer a Javier May Rodríguez, director de FONATUR, a la Mtra. María Luisa Albores González, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Dra. Blanca Alicia Mendoza Vera, titular de la Procuraduría Federal del Medio Ambiente, para que respondan sobre las diversas irregularidades derivadas de la construcción del tramo 5 del tren maya (Cancún-Tulum).

Senadores de Morena consideraron que el daño ambiental en la construcción del tramo 5 del Tren Maya no amerita una atención urgente y votaron para turnar la propuesta para un análisis posterior en las comisiones de Medio Ambiente y Cambio Climático.

Cabe mencionar, que, por recomendación de especialistas en la preservación del medio ambiente, este daño si debe atenderse con urgencia porque tendrá afectaciones irreparables.

En la construcción en el tramo 5 del Tren Maya se acrecentará la fragmentación y perdida de conectividad ecológica entre las áreas de conservación, favoreciendo la reducción de la cobertura boscosa, el aislamiento de las poblaciones de flora y fauna, la interrupción de los corredores bilógicos, el cambio de microclimas y la transformación del hábitat.

Las obras generarán el agotamiento y contaminación del acuífero de la Península de Yucatán, ya que el tramo 5 sur del Tren Maya, que comprende de Playa del Carmen-Tulum, pasará por encima de aguas de varios sistemas de cuevas como; Sac Mul, Angry Wasp, Pool Tunich, Jaguar Paw, Chango Mistico, Pnderosa, Pixan Bel, Minotauro, Oxbel Ha, Sac Actun, Dos Ojos y Xunan Ha. Entre los sistemas mencionados se encuentran las dos cuevas semihundidas más extensas de la Pennínsula de Yucatán y el sistema de cuevas inundadas más extenso del mundo.

“Es lamentable la postura que asumieron los senadores de Morena y sus aliados, al considerar que la defensa de los recursos naturales de México y Quintana Roo no son un asunto de urgencia; las evidencias son claras, kilómetros de selva devastadas, cavernas encontradas a lo largo de la devastación, el daño que causarán será irreparable” apuntó Mayuli Martínez Simón.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Publicado

el

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.

El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.

Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

Publicado

el

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.

La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.

Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.

“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.