Gobierno Del Estado
Llama gobernador a no bajar la guardia ante incremento de contagios de covid-19 en Q. Roo
Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín exhortó a la población a reforzar las medidas preventivas para evitar el crecimiento descontrolado de contagios por covid-19, en el contexto de las fiestas decembrinas y de la llegada de turistas nacionales e internacionales.
Expresó que, en los últimos días, en Quintana Roo se ha registrado un incremento importante, principalmente en Benito Juárez, Isla Mujeres, Tulum y Solidaridad.
Sin embargo, Carlos Joaquín explicó que hoy, no estamos en el mismo escenario que a finales de 2020.
“Contamos con un alto porcentaje de personas vacunadas; tenemos medidas eficientes de protección sanitaria; nuestros médicos han adquirido la experiencia suficiente para atender la enfermedad; y todos conocemos cuáles son las acciones más eficaces para luchar contra el virus” afirmó el gobernador de Quintana Roo.
El titular del Ejecutivo afirmó que es cierto que la nueva variante ha representado un crecimiento en el número de personas que contraen la enfermedad, pero también es cierto que este aumento no se ha visto reflejado en el número de hospitalizaciones.
En un mensaje que dirigió a las y los quintanarroenses, Carlos Joaquín exhortó a no bajar la guardia y mucho menos confiarnos, razón por la que en las últimas semanas se han puesto en marcha diferentes acciones que ayudan a cuidar la salud de todos.
Entre estas acciones se encuentran:
-Fortalecimiento de la vacunación, establecimiento de una red de vigilancia epidemiológica en escuelas y hoteles, filtros en los puntos de entrada al estado.
-El Instituto de Movilidad tiene la instrucción de establecer la obligatoriedad del uso del cubrebocas a bordo del transporte público, incluyendo taxis, autobuses, mototaxis, vans y camionetas. Quienes no porten correctamente el cubrebocas, serán acreedores a multas y detenciones.
-Para la realización de eventos masivos, todos -asistentes y organizadores- deben presentar pruebas covid negativos o certificados de vacunación y deben llevarse a cabo en espacios abiertos, con cubrebocas y respetando los límites de aforo.
El gobernador Carlos Joaquín dejó claro que la lucha contra el coronavirus no es una batalla de unos cuantos, sino que se libra con la participación de todas y de todos. Gracias al esfuerzo de Gobierno y Sociedad, estamos consolidando la recuperación económica sin poner en riesgo la salud de nuestras familias.
Reiteró el llamado a toda la población, para cuidarnos y proteger a las personas que más queremos.
Sigue siendo muy importante:
• Usar cubrebocas en establecimientos y espacios públicos.
• Limitar la cantidad de asistentes a una reunión.
• Utilizar espacios al aire libre.
• Hacer reuniones de corta duración.
• Permanecer en un solo lugar con la familia más cercana.
• Mantener la música a volumen moderado.
• Recordar que, si sales de casa, es necesario cuidarse el doble,
lavarse frecuentemente las manos y mantener la sana distancia.
• Acudir al mercado, al tianguis, súper o centros comerciales, en horarios con menor concurrencia.
• Finalmente, si presentas síntomas, o has estado en contacto con alguien que tiene covid, hazte una prueba. Si es positiva, actúa de forma responsable: aíslate y avisa a todas las personas con las que has tenido contacto. Acude al médico; evita automedicarte.
Ante este panorama, el gobernador Carlos Joaquín dio a conocer el comportamiento de las curvas de contagio por covid-19 en los municipios del estado y la actualización del color en el Semáforo Epidemiológico Estatal.
Durante la semana del 3 al 9 de enero próximo, Quintana Roo se mantiene en color verde en el Semáforo Epidemiológico Estatal, pero con la aplicación estricta de las medidas de prevención sanitaria.
De nueva cuenta, el gobernador de Quintana Roo explicó que el color del Semáforo se debe a una combinación de criterios científicos y estadísticos. Es importante destacar que se encuentra en verde, gracias a que hemos logrado controlar las hospitalizaciones, reducir los casos graves y disminuir el número de defunciones.
Advirtió que se corre el riesgo de cambiar de color si sigue incrementando el número de contagios.
“Mantener este equilibrio en las próximas semanas, depende de qué tanto podamos conservar un comportamiento ejemplar, sin exponernos a riesgos innecesarios, que además de llevarnos de vuelta al amarillo, al naranja o al rojo, pueden costarnos el progreso económico y la salud de nuestros seres queridos” afirmó.
Al cierre del año, el gobernador Carlos Joaquín expresó que el 2021 nos ha dejado importantes lecciones. Fue un año de permanente aprendizaje, en el que demostramos que, si todos nos unimos en torno a un objetivo compartido, es posible salir adelante.
También nos enseñó que, aunque la pandemia no ha terminado, somos capaces de afrontar las adversidades, con optimismo, responsabilidad y solidaridad.
A partir de estas lecciones, deseo que el 2022 sea un año de franca recuperación económica, de unión entre las y los quintanarroenses y de salud para todas las familias.
Deseo de todo corazón que cerremos este 2021 con mucha alegría y gratitud, y comencemos el siguiente año con fuerza, ilusión y ánimos renovados.
Feliz Año Nuevo. Les mando un fuerte abrazo.
Gobierno Del Estado
CARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
Cancún, Q. Roo.— El Caribe Mexicano reafirmó su liderazgo en turismo cultural y de lujo al participar como aliado institucional en la Gala Vogue Día de Muertos 2025, celebrada en la Ex Hacienda de Santa Mónica bajo la temática “Trascender”. Este evento, uno de los más relevantes en moda y cultura de Latinoamérica, reunió a destacadas figuras del arte, el diseño y la tradición mexicana.

Impulsado por la gobernadora Mara Lezama, el Caribe Mexicano llevó al escenario de la alta moda la riqueza artesanal de Quintana Roo, destacando el trabajo del colectivo Lool Pich de Xpichil, Felipe Carrillo Puerto. Las maestras artesanas Amanda Tah, Fausta Coh Balam y Liliana Dzul presentaron seis prendas elaboradas con técnicas ancestrales, resultado de un taller creativo liderado por la diseñadora Carla Fernández. Esta colaboración celebró la herencia viva de la cultura maya y el turismo comunitario.

La participación en la gala consolidó una alianza estratégica con medios nacionales de alto alcance, fortaleciendo la proyección del Caribe Mexicano en el mercado nacional. Además, compartió escenario con marcas internacionales como Porsche, L’Oréal Paris, Dobel Tequila, Hublot, Emwa y Pandora, en una experiencia multisensorial que fusionó lujo, tradición y sostenibilidad.

Con esta iniciativa, Quintana Roo posiciona a Cancún, Riviera Maya, Tulum y Maya Ka’an como destinos que trascienden por su autenticidad, creatividad y compromiso con las comunidades locales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
CARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL
Bacalar, Q. Roo.— En un acto que marca un nuevo capítulo para el desarrollo económico y cultural del sur del estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó las primeras carretas artesanales del programa “Hecho en México”, como parte de una estrategia de diversificación turística y marketing impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE).

Durante su visita a Bacalar, Lezama destacó que estas carretas son “vehículos de dignidad, de oportunidad y de justicia social”, al permitir que artesanas y artesanos locales comercialicen sus productos en espacios dignos y estratégicos. “La transformación no se decreta, se construye desde abajo, con el pueblo y para el pueblo”, afirmó.

El programa contempla la distribución de 10 carretas en municipios clave como Cozumel, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Othón P. Blanco. Cada unidad exhibirá productos representativos del talento local: textiles bordados, joyería, madera tallada, miel, chocolates, vinos y derivados del coco, fortaleciendo la marca “Hecho en Quintana Roo”, que agrupa más de 300 productos con identidad regional.

Paul Carrillo de Cáceres, titular de SEDE, subrayó que esta red de puntos de venta busca fomentar el comercio justo y el turismo cultural, generando prosperidad compartida y autonomía económica para las familias artesanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















