Conecta con nosotros

Internacional

Solicita el CCERM al presidente López Obrador que el nuevo aeropuerto se llame “Riviera Maya

Publicado

el

Playa del Carmen.- En una carta dirigida al presidente de la república Lic. Andrés Manuel López Obrador; al titular de la Secretaría de Turismo, Lic. Miguel Torruco Márquez; y al Secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Jorge Arganis Díaz Leal; recibida y sellada el 7 de diciembre por la Dirección de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República, y por Fonatur CDMX, los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, CCERM, conformado por empresarios, profesionistas, Colegios e instituciones académicas, solicitan respetuosamente al presidente López Obrador que el nuevo aeropuerto que la actual administración federal proyecta construir en el municipio de Felipe Carrillo, sea llamado “AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA RIVIERA MAYA”.

Entrevistado al respecto, Lenin Amaro Betancourt presidente del CCERM expresó que los argumentos que presentaron al presidente son sólidos y están bien fundamentados: “La marca-destino Riviera Maya es estratégica y muy competitiva dentro del Marketing turístico; la cual incluye varios destinos del Caribe Mexicano, famosos a nivel mundial, como: Playa del Carmen, Tulum, Puerto Morelos, Akumal, y Puerto Aventuras.

Estas sub marcas se benefician y obtienen mayores oportunidades de negocio bajo un único paraguas: la marca Riviera Maya; la cual fue creada desde 1998 y a lo largo de los años y con un gran esfuerzo de promoción y visibilidad, actualmente es una marca bien posicionada y reconocida mundialmente.

“Por otra parte -continuó Lenin Amaro- RIVIERA MAYA agrupa bajo una sola marca un extenso abanico de opciones turísticas para los visitantes que, además de los atractivos naturales, incluye: alojamiento; desde el máximo lujo hasta el ecoturismo comunitario; arqueología, parques temáticos, gastronomía, deportes y eventos de talla internacional; rompiendo así con los paradigmas de segmentación y generando la lealtad del visitante; al mismo tiempo que renueva su experiencia turística, logrando así que la RIVIERA MAYA sea un Turistic Lovemark (término en inglés que se conoce en marketing como “El Amor incondicional a una marca”). Por último -finalizó el líder empresarial Lenin Amaro- la promoción de la marca Riviera Maya es más eficiente impacta más y tiene una mayor penetración en el mercado turístico que la promoción segmentada de micro destinos.

Con una extensión territorial que comprende cerca de 210 kilómetros de longitud, que corren a lo largo del litoral quintanarroense; desde Puerto Morelos hasta Punta Allen, y con más de 58 mil cuartos de hotel registrados, la Riviera Maya abarca poco más del 50% de la oferta hotelera del Estado. Por lo tanto, bautizar con este nombre de marca turística mundial al nuevo aeropuerto del Caribe Mexicano, es la mejor opción.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

CUMBRE EN ALASKA: ENCUENTRO CLAVE ENTRE LÍDERES MUNDIALES EN MEDIO DE LA CRISIS EN EUROPA DEL ESTE

Publicado

el

Este viernes se llevará a cabo una cumbre bilateral en Anchorage, Alaska, entre dos de los principales líderes mundiales, en un intento por abordar el conflicto armado que ha afectado a Europa del Este desde 2022. Será el primer encuentro de alto nivel en varios años y el primero en territorio estadounidense desde mediados de la década pasada.

La reunión se realiza en un contexto de creciente presión internacional. Diversos países han expresado su preocupación por quedar excluidos de las negociaciones, especialmente ante rumores de posibles concesiones territoriales. Voces regionales han reiterado que no aceptarán la cesión de regiones ocupadas ni renunciarán a su soberanía.

Uno de los mandatarios ha bajado las expectativas sobre un acuerdo inmediato, calificando la cumbre como “una reunión para tomar el pulso”, aunque insinuó que podrían surgir “cambios en la tierra”. El otro líder ha condicionado cualquier alto al fuego a exigencias que se consideran inaceptables, como la retirada de tropas y la renuncia a alianzas estratégicas.

La elección de Alaska como sede no es casual: históricamente vinculada a ambos bloques, el estado representa un punto simbólico donde Oriente y Occidente se encuentran. Analistas advierten que el encuentro podría legitimar posiciones en el escenario internacional, mientras continúan los avances militares en la región.

🔹 La comunidad internacional observa con cautela. El desenlace de esta cumbre podría marcar un giro decisivo en el conflicto.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TRUMP DUPLICA RECOMPENSA Y OFRECE 50 MILLONES DE DÓLARES POR NICOLÁS MADURO

Publicado

el

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su ofensiva contra el mandatario venezolano Nicolás Maduro al anunciar una recompensa histórica de 50 millones de dólares por información que conduzca a su captura. La fiscal general estadounidense calificó a Maduro como “uno de los narcotraficantes más peligrosos del mundo” y lo vinculó con organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa, el Tren de Aragua y el Cártel de los Soles.

La medida, difundida en un video oficial, duplica la recompensa previamente establecida por la administración anterior, que ofrecía 25 millones de dólares. Según autoridades estadounidenses, se han incautado más de 30 toneladas de cocaína relacionadas con Maduro y su entorno, muchas de ellas mezcladas con fentanilo. También se han confiscado activos por más de 700 millones de dólares, incluyendo jets privados y vehículos de lujo.

Maduro respondió calificando la acción como una “conspiración fascista” y acusó a Washington de promover una campaña de desestabilización contra Venezuela. El gobierno venezolano sostiene que estas acusaciones buscan justificar futuras acciones unilaterales y desconocer los resultados de las elecciones presidenciales de 2024, en las que Maduro fue reelegido.

La recompensa representa una de las más agresivas acciones diplomáticas y judiciales de Estados Unidos contra un jefe de Estado extranjero, marcando un nuevo capítulo en la tensa relación bilateral.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.