Nacional
(VIDEO) Alcalde de Matamoros se electrocuta al encender árbol de Navidad
Ciudad de México.- Lo que sería un momento de fiesta y celebración con el encendido del tradicional árbol navideño en Matamoros, Tamaulipas, al norte de México, se convirtió en un momento de “tensión”, que rápidamente fue el tema de conversación en redes sociales.
Se trató del momento justo cuando Mario Alberto López, alcalde de Matamoros, se electrocutó al encender el árbol de Navidad y fue captado en video, donde se aprecia cómo una descarga eléctrica lo toma por sorpresa mientras se disponía a prender el interruptor.
De pronto, López, acompañado de su esposa, Marsella Huerta, se mira que es sacudido, con el rostro de sorpresa, cuando su mano izquierda toca, al parecer, uno de los cables que tenía la conexión.
Ante este hecho, los asistentes no pudieron contener las risas por el accidente sufrió el Alcalde Mario Alberto López.
Por su parte el político intenta disimular que recibió una descarga eléctrica, mientras sonreía para las fotos de los periodistas que acompañaban el momento.
Incluso, en sus propias redes sociales, López no hizo referencia el hecho y solo narró que, “Acompañado de mi esposa Marsella Huerta y de las familias matamorenses, esta noche encendimos el tradicional pino navideño, dando inicio a las celebraciones decembrinas en Matamoros. Esta época es de unión, de reflexión y de paz espiritual”.
Por suerte, el momento no pasó a mayores, sin embargo, el video de aquel instante se convirtió en tendencia a nivel nacional.
Fuente Sin Embargo
Nacional
FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE
Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La empresa boletera Fullpass emitió un nuevo llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para actuar con responsabilidad e imparcialidad en el manejo de la controversia generada por la cancelación del evento Afterlife, ocurrido en mayo pasado.
En un comunicado oficial, Fullpass reconoció la labor de Profeco en la defensa de los derechos de los consumidores, pero subrayó la necesidad de que su comunicación institucional se mantenga libre de juicios de valor o descalificaciones que puedan afectar injustamente a las empresas involucradas.
La compañía aseguró haber actuado con responsabilidad desde el inicio del incidente, estableciendo canales de diálogo directo con la autoridad. Incluso se conformó una mesa de negociación que permitió atender los reclamos de los afectados. Actualmente, Fullpass reporta menos de 200 casos en proceso de resolución, cifra que contrasta con los 400 casos que Profeco difundió recientemente.
Ante esta discrepancia, Fullpass solicitó a la Profeco revisar la información publicada para evitar interpretaciones erróneas que puedan dañar su reputación y poner en riesgo la estabilidad laboral de sus colaboradores.
La empresa reiteró su disposición para continuar colaborando institucionalmente con la Profeco, en beneficio de los consumidores y bajo principios de respeto, transparencia y responsabilidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
ASESINAN A BERNARDO BRAVO MANRÍQUEZ, VOZ DEL CAMPO MEXICANO EN TIERRA CALIENTE
Este lunes 20 de octubre fue hallado sin vida Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán. Su cuerpo fue encontrado dentro de su vehículo en el tramo Apatzingán–Los Tepetates, con signos de violencia.
Bravo Manríquez era una figura clave en la defensa del campo michoacano. En días recientes, había denunciado públicamente las extorsiones que sufren los productores de limón por parte de grupos criminales. También exigía precios justos, seguridad para jornaleros y apoyo institucional.
Horas antes de su asesinato, convocó a una reunión en el Tianguis Limonero para impedir el ingreso de intermediarios que manipulan los precios del cítrico. Su mensaje fue interpretado como un acto de resistencia frente a intereses criminales y económicos que controlan la industria.
La Fiscalía estatal inició una investigación con varias líneas posibles, incluyendo represalias del crimen organizado y conflictos internos en el gremio. Mientras tanto, organizaciones agrícolas y autoridades locales han exigido justicia y protección para los productores que continúan trabajando bajo amenaza.
La muerte de Bernardo Bravo representa un duro golpe para el sector citrícola y evidencia la vulnerabilidad de los líderes agrarios en regiones marcadas por la violencia. Su legado de lucha por la dignidad del campo mexicano permanece como símbolo de resistencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 18 horasDRON CON CÁMARA TÉRMICA REFUERZA LA SEGURIDAD EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasCONCLUYEN CAPACITACIONES PARA ASOCIACIONES DE PADRES: IMPULSO HISTÓRICO A LA PARTICIPACIÓN EDUCATIVA EN QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 18 horasQUINTANA ROO AMANECE ENTRE CALOR Y LLUVIAS: PRONÓSTICO DEL TIEMPO PARA HOY 21 DE OCTUBRE DE 2025
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horasGOBIERNO DE LILÍ CAMPOS LE FALTA COMPROBAR 84.3 MDP: ASEQROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horasAUMENTAN IMPUESTOS A REFRESCOS, CIGARROS Y CASINOS PARA 2026
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasPLAYA DEL CARMEN INAUGURA ARCO DE ACCESO: IDENTIDAD, TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA LA RIVIERA MAYA
-
Deporteshace 18 horasQUINTANA ROO BRILLA EN EL SELECTIVO NACIONAL DE PARADANZA DEPORTIVA CON OCHO MEDALLAS
-
Puerto Moreloshace 18 horasPUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA




















