Nacional
Presentan México y EU plan de trabajo de Diálogo Económico de Alto Nivel

Ciudad de México.- Los Gobiernos de México y Estados Unidos presentaron un plan de trabajo derivado del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), relanzado el 9 de septiembre, mediante el cual ambas naciones trabajarán de manera conjunta para fortalecer la relación bilateral, informó este lunes el Gobierno mexicano.
Por ahora, el mecanismo incluye más de 10 proyectos concretos basados en cuatro pilares: reconstruir juntos, promover el desarrollo económico, social y sustentable en el sur de México y Centroamérica, además de asegurar las herramientas para la prosperidad futura y la inversión.
En un comunicado conjunto, las Secretarías de Relaciones Exteriores, de Economía, de Hacienda y Crédito Público de México, los Gobiernos mexicano y estadounidense recordaron que el primer pilar del DEAN busca el fortalecer las cadenas de suministro y coordinar su gestión en situaciones de crisis y la cooperación entre México-Estados Unidos en tecnologías ambientales.
Además de mejorar las condiciones fronterizas para facilitar el comercio bilateral legal y el tránsito de personas y la asociación para la facilitación comercial para equipo médico.
El segundo tiene como objetivo la asociación entre México y EE.UU. para abordar las causas de la migración irregular en el sur de México y el norte de Centroamérica.
En tanto, el tercer pilar busca la cooperación México-Estados Unidos en redes de telecomunicaciones y TIC de vanguardia y fortalecer la cooperación en materia de ciberseguridad y la cooperación digital sobre normas de privacidad fronteriza.
Mientras que el cuarto pilar impulsará una campaña de apoyo al crecimiento económico mediante la innovación y la creatividad. Además de una recuperación inclusiva a través de iniciativas para invertir en emprendedores y Mipymes y programas de formación técnica en sectores prioritarios.
El pasado 9 de septiembre, Estados Unidos y México retomaron el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), un mecanismo que había quedado en pausa desde 2016 y con el que ambos países buscan fortalecer su relación económica y comercial e impulsar las inversiones y el empleo en Centroamérica.
Ambos Gobiernos tienen la idea de llevar a cabo reuniones mensuales para impulsar el mecanismo.
Fuente Vanguardia

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 12 Abril:

Nacional
Anuncian la primera muerte por sarampión en Chihuahua

Chihuahua.-La Secretaría de Salud de Chihuahua dio a conocer la muerte de un hombre de 31 años de edad contagiado de sarampión; se trata del primer caso registrado en la entidad.
En menos de un mes se duplican casos sospechosos de sarampión en Tamaulipas
De acuerdo con el estudio epidemiológico, la persona no contaba con la vacuna contra la enfermedad, padecía diabetes mellitus como condición preexistente y está relacionada con el brote que se registra en el vecino estado de Texas.
Al notar los síntomas de la enfermedad, el paciente fue atendido en un nosocomio privado. Las pruebas que le fueron practicadas se procesaron en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se confirmó el contagio.
La Secretaría de Salud estatal pidió a la población estar atenta a la salud de niñas y niños, los cuales deben recibir dos dosis de la vacuna contra el sarampión: una a los 12 meses y un refuerzo a los 18 meses de edad.
Se invita a las madres y padres de familia a que acudan a cualquier Centro de Salud para vacunar a sus hijos menores de edad que aún no hayan recibido el biológico, así como a los adultos menores de 39 años que no cuenten con el refuerzo.
El sarampión es una enfermedad altamente transmisible. Las complicaciones pueden ocasionar neumonía o encefalitis. Los síntomas son: fiebre alta, tos, escurrimiento nasal, ojos llorosos y enrojecidos, y pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas.
La Secretaría de Salud estatal hizo un llamado a las personas que no han sido inoculadas y que hayan estado en contacto con personas confirmadas o con síntomas a que reduzcan la convivencia y eviten viajar a lugares con reportes de alto número de casos.
¿Cuántos casos de sarampión hay en Chihuahua?
Además, se tiene el reporte en el estado de 261 casos de sarampión:
- 141 en Cuauhtémoc
- 36 en Chihuahua
- 20 en Ahumada
- 17 en Namiquipa
- 15 en Riva Palacio
- 7 en Juárez
- 4 en Ojinaga
- 4 en Bachíniva
- 3 en Cusihuiriachi
- 2 en Ocampo
- 2 en Ascensión
- 2 en Parral
- 1 en Guerrero
- 1 en Delicias
- 1 en Galeana
- 1 en Buenaventura
- 1 en Nuevo Casas Grandes
- 1 en Janos
- 1 en General Trías
- 1 residente de Seminole, Texas