Gobierno Del Estado
Juntos recuperamos empleos, mejoramos los ingresos y combatimos la pobreza: Carlos Joaquín

Cancún.- La recuperación del empleo y el mejoramiento en el ingreso de las familias quintanarroenses, como resultado de la reactivación de las actividades turísticas, permitió que Quintana Roo sea el estado del país que más redujo el nivel de pobreza entre el segundo y tercer trimestre de 2021, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
El secretario ejecutivo del Consejo Dr. José Nabor Cruz Marcelo hizo un reconocimiento al gobernador Carlos Joaquín, y a los quintanarroenses en general, por esta recuperación que redujo 20 puntos la pobreza laboral en tan solo un año. En el tercer trimestre del 2020 registró 51 puntos porcentuales de la población estaba en pobreza laboral y en 2021 se redujo a 30.6 puntos.
Próximamente el Coneval dará a conocer los indicadores de pobreza laboral a nivel municipal, a fin de tener un monitoreo permanente del comportamiento de la recuperación económica, que en 2020 fue impactada por la contracción de las actividades y el mercado turístico, pero que ahora mejora con la recuperación rápida del empleo y los ingresos.
Durante el programa Caminando Juntos, que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación Social, el gobernador Carlos Joaquín exhortó a la población a mantener el uso de los hábitos, las medidas preventivas y los protocolos de higiene para continuar en el rumbo de la recuperación.
Este rumbo se fortalecerá manteniendo en color verde el semáforo epidemiológico estatal que durante la semana del 29 de noviembre al 5 de diciembre pasa a la segunda etapa, con un verde responsable que significa seguir con las medidas de prevención sanitaria, nuestro principal escudo para evitar contagios.
Durante esta etapa continúa el uso de mascarilla o cubrebocas, el distanciamiento social y evitar aglomeraciones, privilegiar la ventilación natural en lugares públicos y en casa, lavado frecuente de manos, mantener el estornudo de etiqueta, manejo responsable de pañuelos desechables y, en general, de artículos que están en contacto con nariz y boca, y recordar que, a mayor tiempo de permanencia en un lugar, mayor es el riesgo.
El gobernador Carlos Joaquín dejó en claro que el verde no implica que el virus no esté entre nosotros. El verde no implica que el virus no esté entre nosotros.
Advirtió que si relajamos las medidas de prevención sanitaria y actuamos como si ya no hubiera pandemia, podemos perder en poco tiempo, lo que con mucho esfuerzo y sacrificio hemos avanzado. Quintana Roo es puerta de entrada del mundo a México.
Carlos Joaquín explicó que la alta tasa de vacunación en Quintana Roo y un permanente uso de medidas preventivas, nos permitirá seguir adelante con nuestra recuperación económica de manera responsable y ordenada.
“Cabe destacar que hemos alcanzado el 97% de cobertura en la aplicación de primeras dosis, lo que coloca a nuestro Estado, en el segundo lugar del ranking nacional de vacunación contra Covid-19. No obstante, el estar vacunado no te garantiza no contagiarte, sólo reduce el impacto grave del virus.
Todos los municipios están a la baja en la disminución de número de casos, de acuerdo con el comportamiento en la curva de contagios.

Gobierno Del Estado
ALIANZA ESTRATÉGICA EN CHETUMAL: SESESC Y UT UNEN FUERZAS CONTRA EL DELITO Y LA VIOLENCIA

nción social del delito, la violencia y la delincuencia en la comunidad estudiantil y más allá.
El titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega, destacó que este acuerdo busca activamente reducir las conductas antisociales y la comisión de delitos mediante estrategias de intervención y una mayor proximidad con la comunidad. En línea con la visión de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, esta colaboración tiene como objetivo principal establecer acciones y estrategias conjuntas para prevenir y atender los fenómenos de violencia y delincuencia que puedan presentarse.
Un componente clave de esta iniciativa será la impartición de pláticas y talleres de sensibilización dirigidos tanto a estudiantes como a docentes de la UT Chetumal. Estas sesiones abordarán temáticas cruciales de prevención social del delito y ofrecerán asesoramiento en la elaboración de protocolos de actuación ante casos de acoso y hostigamiento.

Por su parte, la UT Chetumal se ha comprometido a facilitar la capacitación de su personal docente en los temas que el SESESC impartirá. Además, la universidad jugará un papel activo en la implementación de campañas de prevención de adicciones, violencia y delito dirigidas a la comunidad estudiantil.
La formalización de este acuerdo contó con la presencia del titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega; el rector de la Universidad Tecnológica de Chetumal, Alfredo Marín Marín; y la representante de la comunidad estudiantil de la UT, Alexia Góngora Basto. También asistió la secretaria de Educación en el estado, Elda Xix Euán, lo que subraya la importancia que el gobierno estatal otorga a esta colaboración interinstitucional.
Esta alianza representa un paso significativo hacia la construcción de un entorno más seguro y protector para los jóvenes y la comunidad en general de Chetumal, demostrando un compromiso conjunto con la prevención y el bienestar social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
¡ALERTA CAÑERA! MÉXICO Y BELICE UNEN FUERZAS CONTRA LA AMENAZA FUNGÍ

¡La caña de azúcar está en la mira, pero no por los golosos, sino por un enemigo microscópico! México y su vecino del sur, Belice, han declarado una alianza estratégica para hacer frente a la temida fusariosis (Fusarium spp.) y otras plagas que amenazan los dulces campos de Quintana Roo.
En una reunión binacional que marca un paso crucial para la protección de este importante cultivo, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Quintana Roo (SEDARPE), liderada por Jorge Aguilar Osorio, recibió a una misión técnica beliceña. El objetivo principal: intercambiar conocimientos y forjar estrategias conjuntas para combatir estas amenazas fitosanitarias.
Esta iniciativa, que se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, no se quedará en meras palabras. Se han programado reuniones especializadas y visitas directas a los campos afectados. La idea es clara: conocer de primera mano la magnitud del problema para así diseñar medidas de control y prevención mucho más efectivas.

La delegación de Belice cuenta con expertos del BAHA y el Ministerio de Agricultura de su país, además de productores azucareros. El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) también juega un papel fundamental, con la participación de delegaciones de ambos países y el valioso aporte de especialistas en sanidad vegetal como el Dr. Carlos Urías y el Ing. Fermín Blanco. Autoridades mexicanas de la DGSV/SENASICA, OREF/SADER, REFIAA/SENASICA y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Quintana Roo también están activamente involucradas.
El intenso programa de trabajo incluye sesiones dedicadas al manejo fitosanitario de la fusariosis, donde se analizará desde la situación actual de la enfermedad en México hasta los últimos avances en investigación y estrategias de manejo integrado de plagas, incluyendo métodos bioracionales. También se abordarán temas cruciales como la selección de variedades de caña más resistentes y el control de fauna dañina en los ingenios, con especial atención a los roedores.
La culminación de este esfuerzo binacional será una visita de campo a las zonas más afectadas. Allí, los expertos podrán observar de cerca los estragos de la fusariosis y evaluar la efectividad de las estrategias de mitigación. Con esta sólida cooperación, México y Belice demuestran su compromiso con una producción de caña de azúcar sostenible y una sanidad vegetal robusta para la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 8 horas
VOLQUETEROS DE PLAYA DEL CARMEN SE UNEN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON NUEVAS CANCHAS DEPORTIVAS
-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN SE SUMERGE EN LA CIENCIA: ALIANZA PARA SALVAGUARDAR SUS TESOROS ACUÁTICOS
-
Puerto Moreloshace 23 horas
¡UN FUTURO BRILLANTE COMIENZA CON UN BUEN ALIMENTO! BLANCA MERARI IMPULSA LA NUTRICIÓN DE MADRES Y NIÑOS EN PUERTO MORELOS
-
Playa del Carmenhace 23 horas
ESTEFANÍA MERCADO SUMA FUERZAS CON EMPRESARIOS PARA UN PLAYA DEL CARMEN PRÓSPERO E INCLUYENTE
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO CELEBRA A LAS HÉROES ALADAS EN EL DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO BLINDA SU TERRITORIO CONTRA ENFERMEDADES: VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN MARCHA
-
Cancúnhace 23 horas
INSTALAN CONSEJO CLAVE PARA EL PERIODO 2024-2025:CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR
-
Internacionalhace 9 horas
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA