Conecta con nosotros

Nacional

Exigen declarar alerta de género en todo México; “19 mujeres son asesinadas al día”

Publicado

el

Ciudad de México.- Las organizaciones Mujeres en Cadena por una Vida Digna A. C., el colectivo Nosotras tenemos otros datos y la Red Nacional de Alertistas exigen que se declare la alerta de género en todo el país. Reclamaron que, al día, 19 mujeres son asesinadas en el país.

“Al sumar las víctimas de feminicidio (736), homicidio doloso (2 mil 104) y homicidio culposo (2 mil 407), resulta en un total de 5 mil 247 mujeres víctimas de muerte violenta solamente en 273 días, es decir el periodo que comprende de enero a septiembre del 2021. Por lo anterior, se puede concluir que en México son asesinadas diariamente 19.21 mujeres”, acusaron las organizaciones mediante una carta que presentarán esta mañana.

Según datos mostrados por las activistas, el Estado de México fue la entidad con más feminicidios entre enero y septiembre de este año, con 110 registros. Le sigue Veracruz con 55 y Jalisco con 54.

En cuanto al homicidio doloso, Baja California ocupa el primer lugar con 251 registros, seguido por Guanajuato con 238, y Chihuahua con 204.

Las ONG solicitaron a la titular del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman, que tramite la solicitud ante la Secretaría de Gobernación (Segob) para que se aplique la alerta por violencia de género en todo el territorio nacional.

Acusaron que las autoridades federales responsables de la falta de acción contra la violencia de género son la Segob, el Inmujeres, la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Guardia Nacional, la Secretaría de Salud, el Congreso de la Unión y el Poder Judicial.

También señalaron a los titulares de las administraciones públicas estatales de las 32 entidades federativas, junto con las personas titulares de sus secretarías de seguridad, salud e instancias de las mujeres. A los congresos y a las fiscalías estatales, así como a los poderes judiciales locales.

Además, las activistas demandaron que el gobierno federal carece de programas nacionales en la materia.

Fuente Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.