Conecta con nosotros

Internacional

Accidente de autobús en Bulgaria deja al menos 45 muertos

Publicado

el

Bulgaria.- Al menos 45 personas murieron este martes de madrugada después de que un autobús que llevaba a casa a un grupo de macedonios del norte tras un viaje turístico chocara y se incendiara en el oeste de Bulgaria, según autoridades y medios locales.

El accidente ocurrió en torno a las 2 de la mañana, según las autoridades.

Siete personas fueron trasladadas a hospitales.

Entre los muertos había 12 niños, según confirmó el fiscal jefe de Macedonia del Norte, Lubomir Jovevski, que visitó la escena del siniestro.

En un primer momento no se confirmó la causa del accidente, aunque el vehículo parecía haber chocado con un barda de contención de la autopista antes de estrellarse e incendiarse.

El autobús formaba parte de una caravana de cuatro.

Las autoridades indicaron que se abriría una investigación.

Fotografías tomadas poco después del siniestro mostraban al autobús envuelto en llamas y una densa humareda que se alzaba desde el lugar.

A la luz del día, el autobús se veía calcinado y con todas las ventanas rotas, colocado contra la mediana de la autopista.

Nunca en mi vida había visto algo más espantoso”, contó el ministro del Interior, Boyko Rashkov, a los periodistas en el lugar.

La imagen es espantosa, las personas que estaban en el autobús se han convertido en carbón”, descrbió Raskov.

El ministro dijo que era posible que los pasajeros cambiaran de autobuses en las paradas, por lo que se ha dificultado el recuento.

Medios en Macedonia del Norte, un país de dos millones de personas, dijeron que la policía estaba ante las oficinas en Skopie de la agencia de viajes que se creía organizó el viaje a Turquía.

El primer ministro en funciones de Bulgaria, Stefan Yanev, que también visitó el lugar, dijo a la prensa que era “una enorme tragedia”.

Aprovecho esta oportunidad para enviar mis condolencias a los familiares de las víctimas”, comentó Yanev.

Esperemos que aprendamos lecciones de este trágico incidente y podamos evitar incidentes así en el futuro”, agregó.

Representantes de la embajada macedonia visitaron un hospital al que fueron trasladadas algunas de las víctimas, según la agencia de noticias búlgara Novinite.

La ministra albanesa de Exteriores, Olta Xhacka, escribió en internet que casi todos los fallecidos eran de etnia albanesa.

El primer ministro de Macedonia del Norte, Zoran Zaev, dijo a la televisora búlgara bTV que había hablado con uno de los sobrevivientes.

Uno de los pasajeros me dijo que estaba durmiendo y le despertó una explosión”, relató Zaev a la televisora.

Las autoridades reunirán información que sea “importante para las familias de los muertos y los sobrevivientes”, prometió.

Bulgaria, un país de la Unión Europea con 7 millones de habitantes, tuvo en 2019 la segunda tasa más alta de mortalidad en carretera del bloque de 27 países, con 89 fallecidos por millón de habitantes, según datos de la Comisión Europea.

Fuente Excelsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA

Publicado

el

Jerusalén, 20 de mayo de 2025 – En respuesta a una creciente presión internacional y advertencias de posibles sanciones, el gobierno israelí ha anunciado hoy que permitirá la entrada limitada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

La decisión llega en un momento crítico, con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertando sobre la inminente muerte de miles de niños en el enclave debido a la escasez extrema de alimentos, agua y suministros médicos. La ONU ha señalado que, a pesar del anuncio, hasta el momento de esta publicación no se ha registrado una distribución efectiva de la ayuda dentro de Gaza.

Esta medida se produce después de que el Reino Unido suspendiera las conversaciones de libre comercio con Israel y, junto con Francia y Canadá, emitiera advertencias contundentes sobre posibles sanciones si la ofensiva militar israelí continúa afectando gravemente a la población civil y obstaculizando el acceso a la asistencia humanitaria.

La comunidad internacional permanece atenta a la implementación de esta decisión y reitera su llamado a un acceso seguro, rápido y sin restricciones para la ayuda humanitaria a todas las personas necesitadas en Gaza. Las organizaciones humanitarias en el terreno enfatizan la urgencia de un aumento significativo y sostenido del flujo de asistencia para prevenir una catástrofe aún mayor.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Un Encuentro Inesperado: Trump y Putin Inician Diálogo por la Paz en Ucrania

Publicado

el

En un giro geopolítico inesperado, los expresidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, han iniciado conversaciones directas para explorar una posible salida diplomática al prolongado conflicto en Ucrania. El anuncio fue confirmado por voceros cercanos a ambos líderes, generando reacciones en todo el mundo.

Según fuentes cercanas a las negociaciones, el encuentro tuvo lugar en un complejo diplomático en Ginebra, Suiza, bajo estrictas medidas de seguridad. Aunque ambos líderes ya no ostentan el cargo oficial, su influencia política y contactos dentro de los respectivos gobiernos siguen siendo significativos.

Buscamos una solución realista y duradera. La guerra ha causado un sufrimiento incalculable y debe terminar”, expresó Trump en declaraciones filtradas por su equipo.

Putin, por su parte, habría manifestado su disposición a considerar “todas las fórmulas de paz, siempre que respeten los intereses históricos y estratégicos de Rusia”.

Las Claves de la Negociación: ¿Qué Está en Juego?

1. Estatuto de los Territorios Ocupados

Uno de los puntos más sensibles en la agenda es el estatus de Crimea y las regiones separatistas del Donbás. Trump estaría proponiendo un modelo de autonomía supervisado por organismos internacionales, una idea que ya ha generado resistencia tanto en Kiev como en Moscú.

2. Neutralidad de Ucrania

Trump habría sugerido retomar la idea de una Ucrania neutral, es decir, que no forme parte ni de la OTAN ni del bloque ruso. Esta idea, rechazada previamente por Zelenski, podría resurgir con nuevas garantías de seguridad.

3. Reconstrucción y Fondos de Paz

Ambas partes habrían coincidido en la necesidad de crear un fondo internacional para la reconstrucción de Ucrania, financiado por Estados Unidos, Rusia, y países europeos. “La guerra no solo debe terminar, sino también repararse”, habría afirmado Putin en una ronda privada.

Aunque estas negociaciones no tienen aún carácter oficial, representan un giro interesante en el tablero diplomático internacional. Trump y Putin, dos de las figuras más controversiales de la última década, podrían estar dando los primeros pasos hacia un alto al fuego duradero en Ucrania. Si estas charlas se transforman en una vía real de paz, la historia podría estar presenciando un nuevo capítulo de reconciliación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.