Conecta con nosotros

Internacional

Al menos 5 muertos y más de 40 heridos por atropello masivo en Wisconsin

Publicado

el

EU.- Cinco personas murieron y más de 40 resultaron heridas cuando una camioneta arrolló una barricada y embistió el domingo contra un desfile navideño en un suburbio de Milwaukee, en Wisconsin.

El suceso convirtió en horror una alegre escena con bandas de música y niños que bailaban.

En un video una mujer grita “¡Oh, Dios mío!” una y otra vez después de que la camioneta arrolló a un grupo de chicas que llevaban gorros de Santa Claus y pompones blancos.

Un padre hablaba de ir “de un cuerpo retorcido a otro” para buscar a su hija. Entre los afectados había miembros del club ‘Dancing Grannies’ (‘Abuelitas Bailarinas’).

Las autoridades de la localidad de Waukesha confirmaron el domingo por la noche en sus cuentas de redes sociales que había al menos cinco muertes y más de 40 heridos, aunque aún estaban reuniendo información.

Las cifras podrían variar conforme mucha gente llegaba a hospitales por sus propios medios, advirtió el comunicado. No se publicó más información sobre los fallecidos.

Había una “persona de interés” detenida, según el jefe de policía de Waukesha, Dan Thompson, que no dio detalles sobre su identidad o cualquier posible motivo.

Había una investigación en marcha, con asistencia del Departamento de Justicia de Wisconsin.

Lo que ocurrió hoy en Waukesha es nauseabundo, y confío totalmente que los responsables serán llevados ante la justicia”, tuiteó el procurador estatal Josh Kaul, máximo responsable de las fuerzas de seguridad en el estado.

El suceso quedó grabado por la retransmisión en vivo de la ciudad y los celulares de los espectadores.

Escenas desoladoras

Un video muestra el momento en que el vehículo se abre paso entre las barricadas y el sonido de lo que parecen varios disparos.

Thompson dijo que un policía de Waukesha había disparado su arma en un intento de detener el vehículo. Ningún espectador resultó herido por los disparos y Thompson dijo desconocer si el conductor había sido alcanzado por las balas del agente.

Otro video mostraba a una niña pequeña bailando en la calle mientras la camioneta aceleraba apenas a unos pies (aproximadamente un metro) de distancia, antes de arremeter contra los participantes del desfilo unos cientos de pies más adelante.

Un video de bailarinas con pompones termina con un grupo de personas atendiendo a una niña en el suelo.

El video tomado cuando las bailarinas son atropelladas termina con varias personas brindándole asistencia a una de las jóvenes tendidas en el suelo.

Había pompones y zapatos y chocolate caliente derramado por todas partes. Tuve que pasar de un cuerpo en el suelo a otro en busca de mi hija”, contó Corey Montiho, un miembro de la junta directiva escolar del distrito de Waukesha, al Milwaukee Journal Sentinel. 

El grupo Milwaukee ‘Dancing Grannies’ publicó en su página de Facebook que “miembros del grupo y voluntarios fueron golpeados y esperamos noticias sobre su estado”.

El perfil del grupo los describe como “un grupo de ancianos que se reúnen una vez a la semana para ensayar coreografías para los desfiles de verano e invierno”.

Entre los heridos había un sacerdote católico, varios parroquianos y niños de una escuela católica local, según la vocera de la arquidiócesis de Milwaukee Sandra Peterson.

Chris Germain, copropietario del estudio Aspire Dance Center, tenía unas 70 niñas en el desfile, cuyas edades iban desde los 2 a los 18 años.

Germain, cuya hija de 3 años participó en el evento, dijo que conducía al frente de sus participantes cuando vio una camioneta granate que pasó “a toda velocidad justo frente a nosotros”. Acto seguido pasó un agente de policía persiguiéndola a pie, narró.

Germain relató que salió de su propia camioneta y comenzó a reunir a las chicas que estaban con él.

Después avanzó para ver los daños.

Había niños pequeños tendidos por todo el camino, había policías y paramédicos aplicándole reanimación cardiopulmonar a muchos integrantes del desfile”, comentó.

‘Consuelo y alegría’

El distrito escolar de Waukesha canceló las clases del lunes e indicó en su sitio web que habría terapeutas adicionales disponibles para estudiantes y trabajadores.

Entre la lista de participantes del desfile había grupos de aimadores, danza y bandas asociadas a escuelas del distrito.

El gobernador, Tony Evers, dijo que él y su esposa, Kathy, estaban “rezando por Waukesha esta noche y por todos los niños, familias y miembros de la comunidad afectados por este acto sin sentido”.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue informado el domingo por la noche sobre lo ocurrido, dijo en Twitter la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki. Se había ofrecido asistencia a las autoridades locales, señaló.

Nuestros corazones están con las familias y con toda la comunidad”, añadió.

El desfile, que se celebra cada año el domingo antes de Acción de Gracia, está patrocinado por la Cámara de Comercio de la ciudad. Este año, su 59na edición, tenía como tema “consuelo y alegría”.

Waukesha es un suburbio al oeste de Milwaukee, unos 90 kilómetros al norte de Kenosha, donde Kyle Rittenhouse fue absuelto el viernes de delitos derivados de disparar a tres hombres durante las protestas en esa ciudad en agosto de 2020.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

ESTADOS UNIDOS Y VENEZUELA AL BORDE DEL CHOQUE: EL CARTEL DE LOS SOLES PONE EN JAQUE LA ESTABILIDAD REGIONAL

Publicado

el

La tensión diplomática entre Estados Unidos y Venezuela ha escalado a niveles preocupantes tras nuevas acusaciones sobre el presunto involucramiento de altos mandos militares venezolanos en redes de narcotráfico. El foco de atención es el llamado “Cartel de los Soles”, una estructura que, según informes oficiales, estaría vinculada al tráfico internacional de drogas y operaría desde el corazón del poder venezolano.

Estados Unidos ha intensificado sus operaciones en el Caribe, justificando el despliegue militar como parte de una estrategia para frenar el flujo de estupefacientes hacia su territorio. En paralelo, se ha ofrecido una recompensa millonaria por información que conduzca a la captura de líderes vinculados a esta red, lo que ha sido interpretado por Caracas como una provocación directa.

El gobierno venezolano ha respondido con una movilización masiva de milicianos, reforzando su narrativa de defensa nacional ante lo que considera una amenaza externa. Mientras tanto, voces críticas dentro de la región advierten sobre el riesgo de una escalada militar que podría desestabilizar aún más el panorama latinoamericano.

Este pulso geopolítico no solo pone en juego la soberanía de los países involucrados, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de la cooperación regional en temas de seguridad, migración y lucha contra el crimen organizado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

ESTADOS UNIDOS EMITE ALERTA MÁXIMA: RECOMIENDA A SUS CIUDADANOS EVITAR VIAJES A VENEZUELA

Publicado

el

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha elevado a nivel máximo su alerta de viaje hacia Venezuela, instando a sus ciudadanos a no visitar el país bajo ninguna circunstancia. La medida, anunciada este jueves, responde a preocupaciones crecientes sobre la seguridad, la inestabilidad política y el riesgo de detenciones arbitrarias de ciudadanos estadounidenses.

Según el comunicado oficial, el gobierno estadounidense advierte que “el entorno en Venezuela representa un riesgo significativo para la seguridad personal de los viajeros”, citando la presencia de grupos armados, la escasez de servicios básicos, y la falta de garantías judiciales. Además, se señala que las condiciones actuales dificultan la asistencia consular en caso de emergencia.

La alerta también hace énfasis en casos recientes de ciudadanos estadounidenses detenidos sin debido proceso, lo que ha encendido alarmas en organismos internacionales de derechos humanos. Washington ha reiterado que no puede garantizar la protección de sus ciudadanos en territorio venezolano y recomienda posponer cualquier viaje no esencial.

Esta decisión se suma a una serie de sanciones y tensiones diplomáticas que han marcado la relación bilateral en los últimos años. Mientras tanto, organizaciones civiles y expertos en política exterior advierten que esta medida podría tener implicaciones en el flujo migratorio y en las relaciones comerciales entre ambos países.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.