Conecta con nosotros

Internacional

Al menos 5 muertos y más de 40 heridos por atropello masivo en Wisconsin

Publicado

el

EU.- Cinco personas murieron y más de 40 resultaron heridas cuando una camioneta arrolló una barricada y embistió el domingo contra un desfile navideño en un suburbio de Milwaukee, en Wisconsin.

El suceso convirtió en horror una alegre escena con bandas de música y niños que bailaban.

En un video una mujer grita “¡Oh, Dios mío!” una y otra vez después de que la camioneta arrolló a un grupo de chicas que llevaban gorros de Santa Claus y pompones blancos.

Un padre hablaba de ir “de un cuerpo retorcido a otro” para buscar a su hija. Entre los afectados había miembros del club ‘Dancing Grannies’ (‘Abuelitas Bailarinas’).

Las autoridades de la localidad de Waukesha confirmaron el domingo por la noche en sus cuentas de redes sociales que había al menos cinco muertes y más de 40 heridos, aunque aún estaban reuniendo información.

Las cifras podrían variar conforme mucha gente llegaba a hospitales por sus propios medios, advirtió el comunicado. No se publicó más información sobre los fallecidos.

Había una “persona de interés” detenida, según el jefe de policía de Waukesha, Dan Thompson, que no dio detalles sobre su identidad o cualquier posible motivo.

Había una investigación en marcha, con asistencia del Departamento de Justicia de Wisconsin.

Lo que ocurrió hoy en Waukesha es nauseabundo, y confío totalmente que los responsables serán llevados ante la justicia”, tuiteó el procurador estatal Josh Kaul, máximo responsable de las fuerzas de seguridad en el estado.

El suceso quedó grabado por la retransmisión en vivo de la ciudad y los celulares de los espectadores.

Escenas desoladoras

Un video muestra el momento en que el vehículo se abre paso entre las barricadas y el sonido de lo que parecen varios disparos.

Thompson dijo que un policía de Waukesha había disparado su arma en un intento de detener el vehículo. Ningún espectador resultó herido por los disparos y Thompson dijo desconocer si el conductor había sido alcanzado por las balas del agente.

Otro video mostraba a una niña pequeña bailando en la calle mientras la camioneta aceleraba apenas a unos pies (aproximadamente un metro) de distancia, antes de arremeter contra los participantes del desfilo unos cientos de pies más adelante.

Un video de bailarinas con pompones termina con un grupo de personas atendiendo a una niña en el suelo.

El video tomado cuando las bailarinas son atropelladas termina con varias personas brindándole asistencia a una de las jóvenes tendidas en el suelo.

Había pompones y zapatos y chocolate caliente derramado por todas partes. Tuve que pasar de un cuerpo en el suelo a otro en busca de mi hija”, contó Corey Montiho, un miembro de la junta directiva escolar del distrito de Waukesha, al Milwaukee Journal Sentinel. 

El grupo Milwaukee ‘Dancing Grannies’ publicó en su página de Facebook que “miembros del grupo y voluntarios fueron golpeados y esperamos noticias sobre su estado”.

El perfil del grupo los describe como “un grupo de ancianos que se reúnen una vez a la semana para ensayar coreografías para los desfiles de verano e invierno”.

Entre los heridos había un sacerdote católico, varios parroquianos y niños de una escuela católica local, según la vocera de la arquidiócesis de Milwaukee Sandra Peterson.

Chris Germain, copropietario del estudio Aspire Dance Center, tenía unas 70 niñas en el desfile, cuyas edades iban desde los 2 a los 18 años.

Germain, cuya hija de 3 años participó en el evento, dijo que conducía al frente de sus participantes cuando vio una camioneta granate que pasó “a toda velocidad justo frente a nosotros”. Acto seguido pasó un agente de policía persiguiéndola a pie, narró.

Germain relató que salió de su propia camioneta y comenzó a reunir a las chicas que estaban con él.

Después avanzó para ver los daños.

Había niños pequeños tendidos por todo el camino, había policías y paramédicos aplicándole reanimación cardiopulmonar a muchos integrantes del desfile”, comentó.

‘Consuelo y alegría’

El distrito escolar de Waukesha canceló las clases del lunes e indicó en su sitio web que habría terapeutas adicionales disponibles para estudiantes y trabajadores.

Entre la lista de participantes del desfile había grupos de aimadores, danza y bandas asociadas a escuelas del distrito.

El gobernador, Tony Evers, dijo que él y su esposa, Kathy, estaban “rezando por Waukesha esta noche y por todos los niños, familias y miembros de la comunidad afectados por este acto sin sentido”.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue informado el domingo por la noche sobre lo ocurrido, dijo en Twitter la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki. Se había ofrecido asistencia a las autoridades locales, señaló.

Nuestros corazones están con las familias y con toda la comunidad”, añadió.

El desfile, que se celebra cada año el domingo antes de Acción de Gracia, está patrocinado por la Cámara de Comercio de la ciudad. Este año, su 59na edición, tenía como tema “consuelo y alegría”.

Waukesha es un suburbio al oeste de Milwaukee, unos 90 kilómetros al norte de Kenosha, donde Kyle Rittenhouse fue absuelto el viernes de delitos derivados de disparar a tres hombres durante las protestas en esa ciudad en agosto de 2020.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Trump no abandona guerra arancelaria, dará anuncio el miércoles

Publicado

el

Por

Agencia.-La Casa Blanca ha confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles una serie de nuevos aranceles globales. El anuncio oficial se realizará a las 16:00 horas en Washington (17:00 de la Ciudad de México) , una vez haya cerrado la bolsa de valores en Wall Street.

El evento, titulado ‘Make America Wealthy Again’ (“Hacer a Estados Unidos rico de nuevo”), tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca, informaron medios internacionales. Posteriormente, el mandatario ofrecerá declaraciones sobre la decisión.

Según lo adelantado, el Gobierno estadounidense impondrá “aranceles recíprocos” a los países que, a su juicio, aplican restricciones comerciales a bienes y servicios de EU La medida podría impactar especialmente a la Unión Europea.

Hasta el momento, no se han detallado los mecanismos para implementar estos aranceles. No obstante, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, entregará este martes a Trump un informe que recopila datos sobre las barreras fiscales y comerciales establecidas por otras economías, entre ellas el IVA europeo.

Con base en este análisis, Washington ajustará sus aranceles para equipararlos con los impuestos y restricciones que enfrentan los productos estadounidenses en el extranjero. El propio Trump ha defendido esta estrategia en varias ocasiones con la frase: “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”.

Asimismo, a partir del miércoles, entrará en vigencia un arancel del 25% sobre los automóviles importados. Si bien la administración sostiene que esta medida impulsará la industria manufacturera nacional, expertos advierten que podría traducirse en un alza de precios para los consumidores y generar dificultades para las empresas automotrices que dependen de proveedores globales.

Fuente: Nación 321

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Anuncian deportación de salvadoreños desde EE.UU., familias denuncian atropello a derechos humanos

Publicado

el

Por

Agencia.-El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes el envío de 17 migrantes a El Salvador, a quienes ha acusado de ser delincuentes integrantes de pandillas. La operación se realizó la noche del domingo, a pesar de los bloqueos judiciales que han seguido a las anteriores deportaciones de venezolanos al país centroamericano sin una orden judicial. “Anoche, en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador, el Ejército de Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores”, manifestó Rubio en un comunicado.

El anuncio se produce después de que dos fallos judiciales prohibieran las deportaciones exprés basadas en la Ley de Enemigos Extranjeros, que data del siglo XVIII y solo se ha aplicado en situaciones de guerra. La última vez que se usó fue durante la Segunda Guerra Mundial. La norma, rescatada ahora por la administración de Donald Trump, permite las expulsiones sin que haya una orden judicial.

Un tribunal de apelaciones de Washington DC mantuvo la semana pasada la prohibición provisional de usar esta ley, después de que un juez de distrito la paralizara el 15 de marzo. El magistrado del Distrito Federal James Boasberg respondía a una demanda presentada por la organización de defensa de las libertades civiles ACLU en contra del envío de más de 200 venezolanos a El Salvador sin haber una orden judicial que lo justificara.

El juez ordenó el regreso del vuelo con los detenidos, pero las autoridades no hicieron caso y el avión aterrizó en El Salvador, por lo que el Gobierno de Donald Trump recibió duras críticas de parte del magistrado. En desacuerdo con las decisiones de ambos tribunales, la Administración republicana pidió el viernes al Tribunal Supremo el levantamiento de las prohibiciones, aunque aún no ha tenido respuesta.

Las imágenes que se distribuyeron de los migrantes esposados entrando en el avión y a quienes se les afeitó la cabeza para ingresar en la cárcel de alta seguridad Cecot (Centro de Confinamiento para el Terrorismo) desataron fuertes críticas en todo el mundo por la violación de los derechos de los detenidos, a quienes se dejó incomunicados y sin contar con la presencia de un abogado. Tampoco se avisó a los familiares, por lo que muchos conocieron el destino de los suyos a través de las imágenes en los medios de comunicación.

El Gobierno de Trump ha justificado que los venezolanos enviados pertenecen a la pandilla venezolana Tren de Aragua, declarada como organización terrorista por el republicano, aunque no se han dado muestras de ello y ha llegado a reconocer que algunos no tenían antecedentes. Familiares de los detenidos han denunciado que solo se les ha enviado por sus tatuajes, que el Gobierno estadounidense identifica como señas de pertenencia a las pandillas.

También el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, hizo declaraciones sobre la llegada de los deportados este lunes. En una publicación en X dijo que los deportados eran “asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluyendo seis violadores de menores”. “Esta operación es un nuevo paso en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado”, agregó. El mandatario salvadoreño publicó también un vídeo con la llegada de los detenidos. Una lista de 16 deportados publicada por un reportero de Fox News y confirmada por la Casa Blanca mostraba 12 personas con antecedentes penales, un pandillero confeso y tres que enfrentaban cargos, según la agencia Reuters.

El traslado de venezolanos a El Salvador se produce días después de que se hayan retomado los vuelos de deportación a Venezuela, tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Nicolás Maduro y Washington. Este mismo domingo aterrizó en Caracas un avión con 175 migrantes venezolanos.

Fuente: El País

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.