Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Resalta CJ coordinación y trabajo en conjunto entre el Gobierno del Estado y el gobierno federal para luchar contra la delincuencia

Publicado

el

Cancún. – El gobernador Carlos Joaquín puso a disposición del gobierno federal un terreno donde, a partir del primero de diciembre de 2021, se establecerá el Batallón de Seguridad Turística de la Guardia Nacional, de nueva creación, con mil 445 elementos que tendrán como tarea la seguridad de la zona norte de Quintana Roo.

Carlos Joaquín acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia de prensa matutina en la 10º Brigada de Policía Militar, ramal norte, zona continental de Isla Mujeres, en la que se dio a conocer la creación de este batallón, que también contará con el apoyo de 126 elementos de la Unidad de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina.

Esta nueva unidad, que iniciará actividades por primera vez en Quintana Roo, reforzará la estrategia de seguridad en el estado para la protección de las y los quintanarroenses y los turistas nacionales y extranjeros, con prioridad en la atención de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Tulum, informó el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional de México Luis Cresencio Sandoval.

“Este batallón va a proporcionar la seguridad a toda el área turística y, conforme avance el año de 2022, se proporcionarán las herramientas para el trabajo y el equipamiento que requiere para atender esta nueva misión. El modelo que emplearíamos aquí por primera vez, con la Guardia Nacional en su especialidad en el área turística, se replicará en otras áreas de la república mexicana, en los principales sitios turísticos”, puntualizó el secretario de la Defensa.

Durante la conferencia, el presidente de México reconoció el trabajo que realiza Carlos Joaquín en los diversos sectores económicos, sociales, de seguridad, de salud y de turismo, en beneficio de los quintanarroenses.

Por su parte, el titular del Poder Ejecutivo informó sobre las acciones realizadas en materia de salud en el estado para detener la pandemia generada por la covid-19.

Dijo que, en materia de salud, Quintana Roo se encuentra en color verde por cuarta semana consecutiva, con menos del cinco por ciento de hospitalización. En los últimos días, no hubo defunciones a causa de la covid-19.

“Se han vacunado a casi un millón de personas con esquemas completos, es decir, casi el 85 por ciento tiene un esquema completo y un 99 por ciento con una sola dosis”, señaló.

“En recuperación económica, vamos por muy buen camino —destacó el gobernador—; en materia turística, se han registrado hasta 400 vuelos diarios. El sábado pasado hubo operaciones de 520 vuelos en el Aeropuerto Internacional de Cancún, 95 mil pasajeros se movieron ese día. Tenemos una ocupación hotelera del 73 por ciento en este momento, un verano con más de tres millones de turistas, y se espera un invierno con entre 90 y 100 por ciento de ocupación hotelera”, agregó.

En cruceros, añadió, más de 80 mil pasajeros visitaron el estado, 60 mil en Cozumel y 20 mil en Mahahual. Cozumel volvió a ser el primer puerto de cruceros del mundo.

Dijo también que se cuenta con equipo para tener mejores condiciones de limpieza en las playas ante la llegada del sargazo. “Al término de esta temporada, se recogieron más de 43 mil toneladas de sargazo en tierra y casi mil 500 en el mar. Hoy, nuestras playas están limpias y el mar transparente”, puntualizó.

Asimismo, el gobernador Carlos Joaquín señaló que Quintana Roo recuperó el primer lugar de generación de empleos en el país, con un registro de 65 mil 972 empleos formales.

Esta recuperación económica, añadió, se incrementa con la sede de eventos deportivos muy importantes, como el Iron Man en Cozumel, que trae a más de tres mil competidores de varios lugares del mundo. Igualmente, Quintana Roo será sede, en 2023, del World Education Congress, evento que por primera ocasión sale de Estados Unidos y se realizará en la Riviera Maya.

Dijo el gobernador que, en el sur de Quintana Roo, Bacalar se recupera bastante bien y a Mahahual aún le falta recuperación respecto de las metas propuestas y en ello trabajan para lograrlo.

Carlos Joaquín se refirió al mejoramiento del sector agrícola, con 183 obras para mejorar la situación económica de la zona. Se ha crecido de manera importante en apicultura, ganadería y agricultura, y ahora también en el sector de acuacultura.

Dijo que, en coordinación con el gobierno federal, se trabaja en los tramos cuatro, cinco, seis y siete para los derechos de vía del Tren Maya. Con ello, se logrará que la zona maya esté unida y conectada a los diversos sitios para su beneficio. También se trabaja en la construcción del aeropuerto de Tulum y la remodelación del aeropuerto de Chetumal.

Carlos Joaquín mencionó que, en materia de medio ambiente, ayer se propuso un plan de turismo sustentable y sostenible, de acuerdo con la agenda 2030, para la búsqueda de más espacios que se conviertan en pulmones ecoturísticos atractivos y áreas naturales en prosperidad. “Estamos trabajando en la zona de Tulum para la búsqueda de esos espacios”, acotó.

Detalló que presentaron un plan de energías alternativas del estado para reducir hasta el 21 por ciento de los gases con efecto invernadero, ya que Quintana Roo es uno de los estados más atrasados en materia de generación de energía, pues no hay ninguna planta generadora de energía eléctrica y resulta bastante caro debido a la lejanía.

Destacó que se trabaja muy fuerte en materia de lucha contra la corrupción y el establecimiento de la transparencia, resultado de ello es que el estado ocupó durante el trimestre 2021 el primer lugar a nivel nacional en el índice de calidad de información.

Quintana Roo es el primer estado en contacto con el “Programa de Implementación Total Anticorrupción”, con indicadores de corto y mediano plazos, y el tercer estado del país en integrarse a la cumbre global.

“Éstos son temas muy importantes, algo que la población solicitó, que es el cambio en la forma en la que se manejaban las finanzas en el gobierno”, concluyó.

Compartir:

Gobierno Del Estado

LIBERARÁN 51 MIL HIPOTECAS EN QUINTANA ROO: FAMILIAS RECIBIRÁN SUS PROPIEDADES SIN TRÁMITES NI COSTOS

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En un paso histórico hacia la certeza jurídica y el bienestar familiar, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, firmaron un convenio que permitirá liberar 51 mil hipotecas en Quintana Roo para quienes ya liquidaron su crédito.

Este acuerdo, resultado de la colaboración entre el Gobierno del Estado, el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, la Secretaría de Finanzas y Planeación y el INFONAVIT, eliminará trámites largos y gastos adicionales, facilitando la entrega masiva de escrituras a miles de familias.

Durante la reunión, se informó que 33 mil acreditados ya pagaron su crédito pero desconocen el proceso de liberación, mientras que 7 mil expedientes serán entregados próximamente. Además, se destacó que el Registro Público digitalizado de Quintana Roo permitirá agilizar el proceso.

Mara Lezama subrayó que este convenio es parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, y agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Trabajamos para que nadie se quede atrás. Este acuerdo garantiza que las familias vivan con tranquilidad y seguridad patrimonial”, afirmó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO APUESTA POR AUTOBUSES ELÉCTRICOS HECHOS EN MÉXICO PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD

Publicado

el

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025.— En una acción estratégica hacia la modernización del transporte público, el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) realizó una visita técnica a la planta MegaFlux para conocer de primera mano el autobús eléctrico Taruk, primer modelo diseñado y fabricado íntegramente en México.

Durante el recorrido, se destacaron las características del Taruk: capacidad para 60 pasajeros, cero emisiones contaminantes y óptimo desempeño en entornos urbanos. Este vehículo, desarrollado por talento nacional en alianza con DINA, cuenta con la certificación “Hecho en México” y representa una alternativa sustentable frente a modelos importados.

MegaFlux también presentó su programa de reconversión de unidades diésel a eléctricas, lo que permitiría a gobiernos estatales optimizar recursos y reducir el impacto ambiental.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que Quintana Roo integrará estos autobuses al sistema de transporte estatal, alineándose con el Plan México y las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum, fortaleciendo la industria nacional y generando empleos.

Con esta iniciativa, Quintana Roo reafirma su compromiso con la electromovilidad, la innovación tecnológica y el bienestar de sus ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.