Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Resalta CJ coordinación y trabajo en conjunto entre el Gobierno del Estado y el gobierno federal para luchar contra la delincuencia

Publicado

el

Cancún. – El gobernador Carlos Joaquín puso a disposición del gobierno federal un terreno donde, a partir del primero de diciembre de 2021, se establecerá el Batallón de Seguridad Turística de la Guardia Nacional, de nueva creación, con mil 445 elementos que tendrán como tarea la seguridad de la zona norte de Quintana Roo.

Carlos Joaquín acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia de prensa matutina en la 10º Brigada de Policía Militar, ramal norte, zona continental de Isla Mujeres, en la que se dio a conocer la creación de este batallón, que también contará con el apoyo de 126 elementos de la Unidad de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina.

Esta nueva unidad, que iniciará actividades por primera vez en Quintana Roo, reforzará la estrategia de seguridad en el estado para la protección de las y los quintanarroenses y los turistas nacionales y extranjeros, con prioridad en la atención de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Tulum, informó el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional de México Luis Cresencio Sandoval.

“Este batallón va a proporcionar la seguridad a toda el área turística y, conforme avance el año de 2022, se proporcionarán las herramientas para el trabajo y el equipamiento que requiere para atender esta nueva misión. El modelo que emplearíamos aquí por primera vez, con la Guardia Nacional en su especialidad en el área turística, se replicará en otras áreas de la república mexicana, en los principales sitios turísticos”, puntualizó el secretario de la Defensa.

Durante la conferencia, el presidente de México reconoció el trabajo que realiza Carlos Joaquín en los diversos sectores económicos, sociales, de seguridad, de salud y de turismo, en beneficio de los quintanarroenses.

Por su parte, el titular del Poder Ejecutivo informó sobre las acciones realizadas en materia de salud en el estado para detener la pandemia generada por la covid-19.

Dijo que, en materia de salud, Quintana Roo se encuentra en color verde por cuarta semana consecutiva, con menos del cinco por ciento de hospitalización. En los últimos días, no hubo defunciones a causa de la covid-19.

“Se han vacunado a casi un millón de personas con esquemas completos, es decir, casi el 85 por ciento tiene un esquema completo y un 99 por ciento con una sola dosis”, señaló.

“En recuperación económica, vamos por muy buen camino —destacó el gobernador—; en materia turística, se han registrado hasta 400 vuelos diarios. El sábado pasado hubo operaciones de 520 vuelos en el Aeropuerto Internacional de Cancún, 95 mil pasajeros se movieron ese día. Tenemos una ocupación hotelera del 73 por ciento en este momento, un verano con más de tres millones de turistas, y se espera un invierno con entre 90 y 100 por ciento de ocupación hotelera”, agregó.

En cruceros, añadió, más de 80 mil pasajeros visitaron el estado, 60 mil en Cozumel y 20 mil en Mahahual. Cozumel volvió a ser el primer puerto de cruceros del mundo.

Dijo también que se cuenta con equipo para tener mejores condiciones de limpieza en las playas ante la llegada del sargazo. “Al término de esta temporada, se recogieron más de 43 mil toneladas de sargazo en tierra y casi mil 500 en el mar. Hoy, nuestras playas están limpias y el mar transparente”, puntualizó.

Asimismo, el gobernador Carlos Joaquín señaló que Quintana Roo recuperó el primer lugar de generación de empleos en el país, con un registro de 65 mil 972 empleos formales.

Esta recuperación económica, añadió, se incrementa con la sede de eventos deportivos muy importantes, como el Iron Man en Cozumel, que trae a más de tres mil competidores de varios lugares del mundo. Igualmente, Quintana Roo será sede, en 2023, del World Education Congress, evento que por primera ocasión sale de Estados Unidos y se realizará en la Riviera Maya.

Dijo el gobernador que, en el sur de Quintana Roo, Bacalar se recupera bastante bien y a Mahahual aún le falta recuperación respecto de las metas propuestas y en ello trabajan para lograrlo.

Carlos Joaquín se refirió al mejoramiento del sector agrícola, con 183 obras para mejorar la situación económica de la zona. Se ha crecido de manera importante en apicultura, ganadería y agricultura, y ahora también en el sector de acuacultura.

Dijo que, en coordinación con el gobierno federal, se trabaja en los tramos cuatro, cinco, seis y siete para los derechos de vía del Tren Maya. Con ello, se logrará que la zona maya esté unida y conectada a los diversos sitios para su beneficio. También se trabaja en la construcción del aeropuerto de Tulum y la remodelación del aeropuerto de Chetumal.

Carlos Joaquín mencionó que, en materia de medio ambiente, ayer se propuso un plan de turismo sustentable y sostenible, de acuerdo con la agenda 2030, para la búsqueda de más espacios que se conviertan en pulmones ecoturísticos atractivos y áreas naturales en prosperidad. “Estamos trabajando en la zona de Tulum para la búsqueda de esos espacios”, acotó.

Detalló que presentaron un plan de energías alternativas del estado para reducir hasta el 21 por ciento de los gases con efecto invernadero, ya que Quintana Roo es uno de los estados más atrasados en materia de generación de energía, pues no hay ninguna planta generadora de energía eléctrica y resulta bastante caro debido a la lejanía.

Destacó que se trabaja muy fuerte en materia de lucha contra la corrupción y el establecimiento de la transparencia, resultado de ello es que el estado ocupó durante el trimestre 2021 el primer lugar a nivel nacional en el índice de calidad de información.

Quintana Roo es el primer estado en contacto con el “Programa de Implementación Total Anticorrupción”, con indicadores de corto y mediano plazos, y el tercer estado del país en integrarse a la cumbre global.

“Éstos son temas muy importantes, algo que la población solicitó, que es el cambio en la forma en la que se manejaban las finanzas en el gobierno”, concluyó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

AMBIENTALISMO CON ROSTRO HUMANO: QUINTANA ROO LIDERA DIÁLOGO REGIONAL EN CHIAPAS

Publicado

el

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.— En un esfuerzo por fortalecer la agenda ambiental desde las realidades del sureste mexicano, el secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Óscar Rébora Aguilera, participó en el Foro Regional sobre Ambientalismo en México – Edición Sureste, celebrado el 22 de octubre en Tuxtla Gutiérrez. El evento reunió a autoridades estatales, líderes comunitarios, académicos y organizaciones civiles bajo el lema “Naturaleza y cultura: hacia un nuevo ambientalismo mexicano desde el Sureste”.

Rébora, también presidente de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE), destacó que este foro se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve la protección ambiental con justicia social.

Durante la jornada se desarrollaron dos paneles clave: uno sobre los horizontes del ambientalismo mexicano y otro sobre experiencias comunitarias en defensa de la naturaleza. En la sesión de conclusiones, Rébora subrayó la urgencia de fortalecer la coordinación entre gobiernos locales para avanzar hacia una gestión ambiental más participativa y sustentable.

“El sureste mexicano nos recuerda que la conservación no puede entenderse sin las comunidades que habitan el territorio”, afirmó.

El foro contó con la participación de Magdalena Torres Abarca, Edgar Moreno y el diputado federal Joaquín Zebadúa, quienes coincidieron en la necesidad de consolidar mecanismos de cooperación entre estados, academia y sociedad civil.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

FORTALECEN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA ENFRENTAR CONTINGENCIAS EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo, 22 de octubre de 2025 — En un esfuerzo por reforzar la preparación ante emergencias, la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC) encabezó una reunión estratégica con los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil en las instalaciones de la CONAFOR en Chetumal. El encuentro fue presidido por Guillermo Núñez Leal, director de la COEPROC, quien subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional para atender eficazmente las contingencias, especialmente las hidrometeorológicas.

Durante la sesión, Gustavo Cowo, director del área Operativa y de Emergencias, presentó un protocolo detallado sobre las acciones a seguir antes, durante y después de una emergencia, así como las dependencias disponibles para apoyo logístico y operativo. La participación activa de los representantes permitió aclarar dudas y fortalecer la comunicación entre los subcomités.

Destacó la intervención de Erika Ramírez Méndez, directora de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), quien compartió el panorama meteorológico actual del estado y explicó los tecnicismos de los informes emitidos por la institución, brindando mayor claridad a los asistentes.

Entre los presentes estuvieron representantes de la Secretaría de Marina, SEDENA, Guardia Nacional, SSC, CONAFOR, SESA, SEOP, CAPA, entre otras dependencias. Esta reunión reafirma el compromiso del gobierno estatal, alineado con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de actuar con responsabilidad y previsión para proteger a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.