Zona Maya
Analizan impacto de las estaciones del Tren Maya en Quintana Roo

Felipe Carrillo Puerto.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la UNESCO México realizaron un taller participativo en este municipio con el objetivo de desarrollar el “Estudio de impacto de las estaciones del Tren Maya en el patrimonio histórico, el tejido social y los modos de vida tradicionales de los centros urbanos y semiurbanos de la región”.
Con la participación de autoridades de los municipios de Lázaro Cárdenas, Benito Juárez y Felipe Carrillo Puerto; profesionistas, líderes comunitarios y representantes de dependencias estatales y federales, se llevó a cabo el taller impartido por directivos de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) con el acompañamiento del equipo territorial del Tramo 6 del Tren Maya.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en el auditorio del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, se informó que el objetivo es elaborar diagnósticos participativos sobre el patrimonio y su vinculación con programas de desarrollo y otros sectores a través de un análisis FODA.
En estos talleres que se llevan a cabo en toda la región se utilizarán metodologías sencillas y propuestas para que los participantes puedan evaluar el posible impacto de las estaciones de la ruta ferroviaria en el patrimonio edificado urbano, arquitectónico o arqueológico, en las relaciones comunitarias y en las formas de vida tradicionales.
A través de un diagnóstico básico se busca definir Hojas de Ruta para cada paisaje cultural que contengan estrategias y recomendaciones para su adecuada protección, preservación y desarrollo sustentable para desarrollar el “Estudio del impacto de las estaciones del Tren Maya en el patrimonio histórico, el tejido social y los modos de vida tradicionales de los centros urbanos y semiurbanos de la región, así como recomendaciones para su conservación y desarrollo equilibrado.”
Luis Ignacio Gómez Arriola, facilitador del taller de UNESCO, resaltó la importancia de los talleres participativos. “Queremos un desarrollo equilibrado y hay que ser objetivos, no todo son debilidades ni amenazas con el Tren Maya. El patrimonio de esta región brinda oportunidades únicas, pero siempre se requerirá de la participación activa, se trata de convertir las amenazas en oportunidades y las debilidades en fortalezas”, expresó.
Por su parte, Zendy Euan, de la empresa turística comunitaria Xyaat de la comunidad de Señor, dijo que “no se había dado la oportunidad al tema cultural, no existen los instrumentos de planeación urbana, turística y cultural. Qué bueno que se abrió este espacio y espero que sigamos haciendo este ejercicio porque estamos a tiempo de declarar nuestros patrimonios culturales tangibles e intangibles y adaptarnos a las prácticas de trabajo colectivo”.
En el taller participaron también representantes de SEDATU, SEDETUR, Universidad Intercultural Maya, INAH, así como diferentes actores clave involucrados en el ámbito social, cultural, turístico y comercial de las comunidades, entre otros.

Viral
AYUNTAMIENTO DE LÁZARO CÁRDENAS REFUERZA PREVENCIÓN DE INUNDACIONES CON LIMPIEZA DE POZOS Y ALCANTARILLAS

Kantunilkín, 15 de octubre de 2025 — Ante el incremento de lluvias en la región y con el objetivo de prevenir inundaciones, el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, bajo la instrucción directa del presidente municipal Nivardo Mena, desplegó una brigada de servicios públicos para realizar labores de limpieza en pozos de absorción y alcantarillas del primer cuadro de la cabecera municipal.

Desde temprana hora, personal equipado con palas, picos y cubetas se abocó al desazolve de estos sistemas, retirando toneladas de lodo y basura acumulada que impedían el flujo adecuado del agua. Esta acción busca mitigar riesgos ante las precipitaciones que, según pronósticos, se intensificarán en los próximos días.

Simultáneamente, elementos de Protección Civil y Bomberos se declararon en alerta preventiva para atender cualquier contingencia derivada del clima. El director de Protección Civil, Irvin Núñez, destacó que aunque la zona no cuenta con ríos, sí existen cuerpos de agua como lagunas y sabanas que, por su naturaleza, no representan riesgo de desbordamiento.
Las brigadas recorrerán zonas bajas y comunidades vulnerables como El Naranjal, Valladolid Nuevo, Chiquilá y San Ángel, con el compromiso de brindar atención inmediata a la población que lo requiera.
Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno municipal con la seguridad y bienestar de sus habitantes ante fenómenos naturales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
MAYA KA’AN SE PROYECTA COMO DESTINO TURÍSTICO SUSTENTABLE CON APOYO DE LA UNIÓN EUROPEA

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, 13 de octubre de 2025.— En un paso decisivo hacia el fortalecimiento del turismo sustentable, la presidenta municipal Mary Hernández encabezó una mesa de diálogo ambiental junto a representantes de la Unión y Comisión Europea, autoridades locales y comunidades aliadas, en el corazón de la comunidad de Muyil.

Durante el encuentro, se presentaron avances del proyecto de acciones productivas para la sustentabilidad turística en Maya Ka’an, enfocado en la adaptación climática. Las cooperativas locales expusieron iniciativas como la restauración de manglares, selvas y humedales, así como el monitoreo constante del impacto ecológico, evidenciando un compromiso profundo con el entorno.


Mary Hernández destacó que el trabajo desde la dirección de turismo municipal ha sido clave para posicionar la marca Maya Ka’an como motor del turismo comunitario en Felipe Carrillo Puerto. Subrayó que su gestión se ha enfocado en apoyar a las cooperativas que por años han impulsado el desarrollo turístico de la región.


“Con planeación estratégica y un equipo comprometido, hemos integrado las voces ciudadanas en el Plan de Desarrollo Municipal, para hacer de Maya Ka’an un destino atractivo, bien planeado y seguro”, afirmó.


La presidenta municipal reiteró que cada propuesta surgida en las mesas de trabajo será considerada y que, con el respaldo de los tres niveles de gobierno y el acercamiento con la Unión Europea, se buscará consolidar a Maya Ka’an como referente internacional del turismo sustentable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Chetumalhace 17 horas
CALOR INTENSO Y LLUVIAS AISLADAS: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 17 DE OCTUBRE
-
Playa del Carmenhace 23 horas
GUARDAVIDAS SALVAN VIDAS EN PLAYA DEL CARMEN: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA SEGURIDAD COSTERA
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA “CAMINOS SEGUROS” PARA UNIVERSITARIOS EN CANCÚN
-
Playa del Carmenhace 16 horas
PLAYA DEL CARMEN IMPULSA EL EMPLEO CON MÁS DE 700 VACANTES EN FERIA MUNICIPAL
-
Playa del Carmenhace 16 horas
ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA CON “VIVE ROSA, VIVE SALUD”
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU SEGURIDAD CON VIDEOVIGILANCIA INTELIGENTE
-
Cancúnhace 15 horas
FOMENTAN CULTURA DEL AHORRO Y PREVENCIÓN DESDE LAS AULAS EN CANCÚN
-
Nacionalhace 16 horas
LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS