Conecta con nosotros

Zona Maya

Analizan impacto de las estaciones del Tren Maya en Quintana Roo

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la UNESCO México realizaron un taller participativo en este municipio con el objetivo de desarrollar el “Estudio de impacto de las estaciones del Tren Maya en el patrimonio histórico, el tejido social y los modos de vida tradicionales de los centros urbanos y semiurbanos de la región”.

Con la participación de autoridades de los municipios de Lázaro Cárdenas, Benito Juárez y Felipe Carrillo Puerto; profesionistas, líderes comunitarios y representantes de dependencias estatales y federales, se llevó a cabo el taller impartido por directivos de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) con el acompañamiento del equipo territorial del Tramo 6 del Tren Maya.

Durante el encuentro, que tuvo lugar en el auditorio del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, se informó que el objetivo es elaborar diagnósticos participativos sobre el patrimonio y su vinculación con programas de desarrollo y otros sectores a través de un análisis FODA.

En estos talleres que se llevan a cabo en toda la región se utilizarán metodologías sencillas y propuestas para que los participantes puedan evaluar el posible impacto de las estaciones de la ruta ferroviaria en el patrimonio edificado urbano, arquitectónico o arqueológico, en las relaciones comunitarias y en las formas de vida tradicionales.

A través de un diagnóstico básico se busca definir Hojas de Ruta para cada paisaje cultural que contengan estrategias y recomendaciones para su adecuada protección, preservación y desarrollo sustentable para desarrollar el “Estudio del impacto de las estaciones del Tren Maya en el patrimonio histórico, el tejido social y los modos de vida tradicionales de los centros urbanos y semiurbanos de la región, así como recomendaciones para su conservación y desarrollo equilibrado.”

Luis Ignacio Gómez Arriola, facilitador del taller de UNESCO, resaltó la importancia de los talleres participativos. “Queremos un desarrollo equilibrado y hay que ser objetivos, no todo son debilidades ni amenazas con el Tren Maya. El patrimonio de esta región brinda oportunidades únicas, pero siempre se requerirá de la participación activa, se trata de convertir las amenazas en oportunidades y las debilidades en fortalezas”, expresó.

Por su parte, Zendy Euan, de la empresa turística comunitaria Xyaat de la comunidad de Señor, dijo que “no se había dado la oportunidad al tema cultural, no existen los instrumentos de planeación urbana, turística y cultural. Qué bueno que se abrió este espacio y espero que sigamos haciendo este ejercicio porque estamos a tiempo de declarar nuestros patrimonios culturales tangibles e intangibles y adaptarnos a las prácticas de trabajo colectivo”.

En el taller participaron también representantes de SEDATU, SEDETUR, Universidad Intercultural Maya, INAH, así como diferentes actores clave involucrados en el ámbito social, cultural, turístico y comercial de las comunidades, entre otros.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

MUJERES RURALES DE LÁZARO CÁRDENAS RECIBEN CAPACITACIÓN PARA EL AUTOEMPLEO Y EL DESARROLLO ECONÓMICO

Publicado

el

Kantunilkín, 27 de junio de 2025 — Como parte de una estrategia integral para fortalecer la autonomía económica de las mujeres en zonas rurales, el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, en coordinación con el Servicio Estatal del Empleo y Capacitación para el Trabajo (SEECAT), llevó a cabo la clausura e inicio de cursos del programa “Capacítate y Empléate”.

El evento fue encabezado por el Secretario General del Ayuntamiento, Merwin Coral Zapata, en representación del presidente municipal Nivardo Mena. A través de este programa se destinaron 275 mil pesos para beneficiar a decenas de mujeres provenientes de comunidades como San Francisco, Pac Chen, Kantunilkín y San Juan de Dios. El objetivo: brindar herramientas concretas para su capacitación y autoempleo, contribuyendo directamente a mejorar sus condiciones de vida y la de sus familias.

Los cursos impartidos incluyeron desde postres gourmet de estilo italiano hasta carpintería básica, carpintería para pequeños hoteles y cabañas turísticas. Además de adquirir habilidades técnicas, las participantes recibieron una beca que apoyó su asistencia y compromiso durante el proceso.

Enrique González Castreñón, coordinador general del SEECAT en Quintana Roo, destacó el entusiasmo y dedicación de las mujeres beneficiadas, quienes también presentaron sus trabajos durante un recorrido guiado por las autoridades locales.

“El trabajo conjunto entre dependencias estatales y municipales permite que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan. Hoy celebramos que más mujeres tienen acceso a oportunidades reales para emprender y salir adelante”, subrayó Coral Zapata.

Este programa reafirma el compromiso institucional de impulsar políticas públicas con enfoque de género y arraigo comunitario, que fortalezcan la inclusión, el desarrollo y la justicia social en las comunidades rurales del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

NIÑEZ CON VOZ: LÁZARO CÁRDENAS INTEGRA CONSEJO CONSULTIVO INFANTIL DEL SIPINNA

Publicado

el

Kantunilkín, 26 de junio de 2025.– En un acto significativo por la participación ciudadana temprana, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena, tomó protesta a las niñas, niños y adolescentes que integran el nuevo Consejo Consultivo del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), durante su segunda sesión ordinaria.

La ceremonia tuvo lugar en la sala de cabildo del Ayuntamiento, donde infantes de diversas comunidades del municipio asumieron formalmente su compromiso como portavoces de la niñez lazarocardense. Este consejo se erige como un espacio legítimo para canalizar ideas, preocupaciones y propuestas directamente hacia las autoridades municipales, estatales y federales.

Entre las primeras propuestas destacaron la instalación de baños públicos en los domos deportivos, la construcción de más espacios de esparcimiento como pistas de patinaje, así como la organización de concursos de ajedrez y danza. Estas sugerencias buscan fomentar entornos saludables y seguros donde la infancia pueda desarrollarse plenamente.

El Consejo Consultivo queda integrado por los jóvenes representantes: Camila Guadalupe Cocom Chan, Daili Johana Chimal May, Sofía Pech Osorio, Marisol Pech Salomón, Janeth Martín Huchin, Marley Ramírez Albornoz, Israel Ricárdez Correa, Jesús Gabriel Cervera Dzul, Karim Saiden Santana y Camila Moo Balam, acompañados por Nivardo Mena como presidente del órgano y Germán Koyoc Kumul como secretario técnico.

“El objetivo es que nuestras niñas y niños sean los verdaderos protagonistas, que eleven su voz y construyan un futuro más justo desde hoy”, expresó el alcalde al concluir la ceremonia. Con este paso, Lázaro Cárdenas refuerza su compromiso con la infancia como eje de transformación social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.