Puerto Morelos
Instalan en Puerto Morelos el COPLADEMUN 2021-2024

Puerto Morelos – Con la enorme responsabilidad de generar una planeación profundamente democrática del progreso en Puerto Morelos y como un acto armónico entre el ayuntamiento, los diferentes grupos ciudadanos y autoridades estatales y federales, el gobierno de la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz instaló hoy el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), periodo 2021-2024.
“Todos buscamos un mismo propósito: el progreso integral de nuestra comunidad”, destacó la Presidenta Municipal, quien agregó que para lograrlo es necesario el consenso que da pie a procesos participativos, en los que se busca el desarrollo de las personas.
Asimismo, resaltó que el trabajo del Coplademun debe tener una verdadera representatividad, con una auténtica lluvia de voces desde todos los ámbitos, porque la construcción del desarrollo, del progreso y del futuro de Puerto Morelos y su gente es una obra que exige miles de manos.
Con la presencia de Arturo Abreu Marín, delegado estatal de los Programas para el Desarrollo en Quintana Roo, de la Secretaría del Bienestar; Lidia Isabel Aguilar Gorocica, directora operativa del Coplade, del Gobierno del Estado; y Ernesto Pavón Gutiérrez, encargado de despacho de la Sedatu en Quintana Roo, comentó que es una obligación hacer eficiente el presupuesto, de manera transparente y orientado a donde más se requiere.

“Necesitamos de la participación no sólo de nosotros como autoridades gubernamentales, sino de todos los actores sociales, ciudadanos, comerciantes, empresarios, todos como uno solo, para realizar un trabajo a partir de esquemas con reglas claras que den pie al entendimiento claro a través del diálogo”, mencionó Blanca Merari Tziu Muñoz, quien tomó protesta a los regidores, secretarios y directores integrantes del Comité, a quienes en su calidad de presidenta entregó los nombramientos.
Por su parte, el tesorero municipal, Vicente de Jesús Franco reyes, explicó durante la sesión de instalación, que el Colademun es el órgano rector del proceso de planeación en el municipio y tiene a su cargo la coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal, para la integración de la participación de los particulares, organismos, instituciones y representantes del sector social y privado.
En su intervención, Arturo Abreu agradeció la invitación y externó a los integrantes del Comité que hay una gran responsabilidad que entrelaza a los tres órdenes de gobierno y que va enfocada a acciones en beneficio de la ciudadanía.
Por su parte, Lidia Isabel Aguilar Gorocica destacó la relevancia de esta integración, ya que es el órgano de concertación y deliberación en materia de planeación estratégica, que promueve la participación de los diversos sectores económicos de la sociedad.
En tanto, Ernesto Pavón indicó que el gobierno federal, a través de la Sedatu, se suma para mejorar la calidad de los servicios y la infraestructura en los municipios, por ello, bajo el “Programa de Mejoramiento Urbano”, se están realizando obras en Puerto Morelos como el Centro Cultural, mejoramiento de la Unidad Deportiva Pescadores y la Estación de Bomberos, cuya inversión total asciende a 35.7 millones de pesos.

Puerto Morelos
Puerto Morelos busca ser el municipio líder en sostenibilidad

Puerto Morelos.- El gobierno de Puerto Morelos bajo el liderazgo de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, avanza en la construcción de un plan de desarrollo que busca ser un municipio líder en sostenibilidad, promoviendo el uso eficiente de los recursos naturales, la reducción de la huella ecológica y el bienestar integral de la comunidad.
Así se planteó durante la “VI Sesión Extraordinaria del Comité de Ordenamiento Ecológico Local”, llevada a cabo en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal presidida por el secretario municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Rolando Melo Novelo, quien a nombre de la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz agradeció el interés y participación de los tres ordenes de gobierno y representación de colegios de profesionistas e iniciativa privada.
Durante el desarrollo de la VI Sesión se presentaron los avances de los talleres y proyección del modelo de Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) de Puerto Morelos mismo que busca a través de políticas públicas, infraestructura y equipamiento adecuados, gobernanza participativa y acción ciudadana equilibrar el crecimiento ecológico, la equidad social y la conservación del medio ambiente.

Ricardo Gómez de GPPA consultores de gestión ambiental explicó que como resultado de los talleres surgieron 5 ejes estratégicos: Desarrollo económico sustentable; Conservación y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad y de los recursos naturales; Gobernanza Participativa; Asentamiento humanos sostenibles y resilientes y Gestión Integral y recurso hídrico y conservación del sistema Kárstico.
Asimismo, explicaron el promedio de crecimiento que tendrá el municipio en población, con respecto al desarrollo de la principal actividad económica que es el turismo y los factores que deben tomarse en cuenta como desarrollo urbano y de conservación para cumplir con los objetivos trazados.
Por su parte, el biólogo Salvador Poot Villanueva en representación del secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) Óscar Rebora Aguilera, destacó el avance en el que se ha desarrollado la construcción del POEL para completar el modelo que se quiere para el municipio más joven de Quintana Roo y que debe estar acorde a los ordenamientos estatales y federales.
Finalmente, Dr. Jorge Alberto Escandón Calderón, director de ordenamiento Ecológico de la Semarnat a distancia, clausuró los trabajos de la Sesión quien se congratuló con las autoridades por la apertura y la transparencia para integrar a la sociedad en las decisiones más importantes en el crecimiento de Puerto Morelos.

Puerto Morelos
Firman convenio de colaboración autoridades de Puerto Morelos y de la Universidad del Sur

Puerto Morelos.–El Ayuntamiento de Puerto Morelos reconoce la importancia de la educación y la formación integral de nuestros jóvenes como base para el crecimiento sustentable y el progreso de la región, afirmó el secretario general del Ayuntamiento José de Jesús Espinoza Payán.
Luego de suscribir, en representación de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, un convenio con la Universidad del Sur, dijo que con esto se busca no solo crear espacios para el intercambio de conocimientos, sino también generar proyectos y acciones que beneficien a todos los habitantes de Puerto Morelos.
Con esta alianza se impulsarán iniciativas que fomenten el desarrollo social, económico y cultural, además de promover la participación activa de los estudiantes en la resolución de los retos que enfrentamos como sociedad, añadió.
El funcionario destacó que la educación es la herramienta más poderosa para construir un mejor futuro y sostuvo que hoy se reafirma el compromiso conjunto con la excelencia académica, el crecimiento profesional de los jóvenes portomorelenses y la mejora continua.
A su vez, Nely Laura Trejo Félix, apoderada legal de la Universidad del Sur, campus Cancún, dijo que la institución tiene como prioridad la calidad académica y considera importante que sus alumnos puedan desarrollarse en el servicio público en Puerto Morelos.
Asimismo, indicó que la Universidad ofrece a los servidores públicos municipales descuentos del 30 por ciento en licenciaturas como Administración de Empresas, Derecho, Psicología Organizacional, Relaciones Internacionales, Arquitectura, Comercio Exterior y Aduanas, Contaduría Pública, Pedagogía y Diseño Gráfico, además de las ingenierías Sistemas Computacionales y Ciberseguridad, al igual que en los doctorados en Sistemas Computacionales, Administración y Derechos Humanos.
El oficial mayor Rodrigo Ruiz Álvarez, por su parte, consideró que la firma del convenio es un paso significativo hacia el fortalecimiento de lazos entre el ámbito académico y el gobierno local, además de que formaliza una alianza estratégica que fortalece e impulsa el desarrollo de los servidores públicos del municipio, quienes podrán mejorar la calidad del servicio que ofrecen a la comunidad.
“La capacitación constante es una de las bases que sustentan a una administración eficiente y comprometida”, señaló. “Es fundamental que los servidores públicos no solo tengamos vocación de servicio, sino que también contemos con las competencias adecuadas para desempeñar nuestras funciones con excelencia, transparencia y responsabilidad”.
En el evento también estuvieron la regidora Rosario del Carmen Concha Naal, Santos Julián Medina Cab, director de Recursos Humanos, secretarios, directores y servidores públicos del Ayuntamiento.

-
Policíahace 13 horas
Denuncia ciudadana, alerta a autoridades por levantón, logran captura de los criminales
-
Chetumalhace 20 horas
Vigilancia vial, reduce pérdidas humanas por accidentes de tránsito en Chetumal
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
Quintana Roo tendrá más médicos egresados: Mara Lezama
-
Economía y Finanzashace 20 horas
Dólar vuelve a superar los 20 pesos mexicanos
-
Cozumelhace 21 horas
Reactivan puente aéreo Monterrey – Cozumel – Monterrey
-
Culturahace 13 horas
Inicia la FILyC en Playa del Carmen
-
Isla Mujereshace 20 horas
Inauguran parque con juegos acuáticos en Isla Mujeres
-
Puerto Moreloshace 21 horas
Puerto Morelos busca ser el municipio líder en sostenibilidad